Efecto Trump: encuentros con migrantes en la frontera en el nivel más bajo
*Junio cerró con 9,306 detenciones de migrantes, cifra 92% menor a la registrada en el arranque del año fiscal 2025 cuando se reportaron 106,320 encuentros.
Lidia Arista
Ciudad de México, 21 JUL.-El plan de Donald Trump para frenar la llegada de migrantes de manera irregular a Estados Unidos está funcionando. Junio de 2025 registró el menor número de “encuentros”, como se les llama a los arrestos de extranjeros que buscan ingresar sin documentos, en la frontera entre México y Estados Unidos.
De acuerdo con cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, en junio se registraron 9,306 detenciones de migrantes, la cifra más baja no solo del año fiscal 2025, sino los registros que lleva ese país.
Desde el regreso a la Casa Blanca de Donald Trump, los encuentros en la frontera han caído y muestran sus niveles más bajos.
El arranque del año fiscal 2025, que inició en octubre de 2024, registró 106,320 encuentros en la frontera con México. Por lo que junio, comparado con octubre muestra un descenso de 92%.
Para su segundo periodo presidencial, uno de los planes de Donald Trump es contener la migración irregular hacia Estados Unidos, para lo que ha tomado medidas como declarar emergencia en la frontera, desplegar más elementos militares, iniciar con redadas e implementar un programa de autodeportación.
Trump acusó que su antecesor, Joe Biden, permitió “una invasión” de migrantes.
“Su debilidad y extremismo ha provocado una invasión en la frontera como nunca antes habíamos visto”, dijo en junio de 2024, meses antes de ser electo como presidente.
Por los resultados logrados en la frontera, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que Trump ha cumplido en tiempo récord su promesa de terminar con la migración ilegal.
“Trump prometió ponerle fin a la invasión de migrantes ilegales y está cumpliendo esta promesa al pueblo estadounidense en tiempo récord”, dijo este jueves.
Y comentó que durante ese mes, en un día se registró la cifra con menos migrantes en 25 años. “El 28 de junio los agentes solo interceptaron a 137 personas en la frontera con México, la cifra “más baja en un solo día en un cuarto de siglo”, agregó.
Desde hace ya varios meses, de México proceden el grupo con más migrantes detenidos y de acuerdo con expertos, el flujo migratorio se mantiene por las condiciones de violencia y pobreza en México.
“La migración sucede en términos generales por dos aspectos sumamente importantes. Uno, trabajo, alimento. Y dos, violencia. Y ambos en estados mexicanos está muy marcado tanto el hambre, la falta de trabajo, la falta de oportunidades y la violencia”, plantea Pablo Romero, catedrático de la Universidad Intercontinental.
De los 218,263 migrantes que han sido detenidos en la frontera con México durante el año fiscal 2025, el 45% eran originarios de México, 12% de Guatemala, 7% de Honduras y 3% de Guatemala.
Mexicanos que han ingresado con visa de turista incluso han sido detenidos en Estados Unidos. Carlos Martín González un joven de 26 años fue ingresado a un centro de detención para inmigrantes en Florida.
En su visita a ese país, la Patrulla de Carreteras de Florida lo detuvo en un operativo porque presuntamente el vehículo en el que se transportaba no tenía un registro válido.
De acuerdo Univisión , la infracción era menor, sin embargo, las autoridades emitieron una retención migratoria, por lo que quedó bajo custodia del sistema migratorio federal y de acuerdo con familiares, no se le ha tener comunicación. Con info0rmación de Expansión Política.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025