Leonel Durante López
13 JULIO 2025
*El discurso de AMLO, al igual que Sheinbaum, un sentimiento antiamericano
*El abogado de Ovidio Guzmán López, Jeffrey Lichtman, le puso el “cascabel al gato”
Andrés Manuel López Obrador nunca oculto su simpatía por la revolución cubana, como militante del PRI y luego como perredista citaba a José Martí, defendía a Fidel Castro y hablaba de Cuba como ejemplo de “dignidad”.
En el 2006 tras perder la elección presidencial con Felipe Calderón decidió descansar nos días en La Habana, se reunió con funcionarios cubanos, con intelectuales de izquierda, no criticó ni por accidente al régimen dictador Fidel Castro.
En sus libros y discursos el tabasqueño siempre ha diferenciado entre derechos humanos y soberanía, bajo esa tesitura evitó siempre criticar a la dictadura cubana, incluso cuando esta reprimía protestas, encarcelaba artistas y silenciaba a periodistas
Ya en campaña López Obrador prometía una política exterior respetuosa, latinoamericanista y solidaria, pero el código era claro: “no cuestionar a Cuba”, no solo eso, sino también empezar abrirle las puertas desde México.
Lo que comenzó como una afinidad ideológica se transformaría con el poder en la mano en algo más peligroso: Alianza, transferencia y sumisión y sumisión disimulada.
En 2020 cuando México se enfrentaba a la pandemia del Covid, el gobierno de AMLO firmó un acuerdo exprés con Cuba. Se contrataban cientos de médico de la isla, sin revisión de credenciales, sin transparencia en el contrato, sin la autorización del gremio de médicos mexicanos.
Millones de dólares en pagos directos al régimen cubano, no a los médicos, no a los hospitales, a La Habana.
¿Y a raíz de todo estos qué se denunció? Que los médicos no tenían formación verificada, no estaban certificados en México, no se integraban a labores sanitarias reales.
Muchos de ellos no entendían tecnología médica básica y lo más grave es que varios informes apuntan que gran parte de este personal pertenecían al servicio de inteligencia cubana conocido como el G2, infiltrados bajo la bata blanca.
Gran discriminación, desprecio e indiferencia hacia miles de médicos mexicanos desempleados que pedían ser contratados, pero el gobierno de la 4T priorizó personal extranjero sin filtros.
México, a través de Morena, de la 4T y de López Obrador pagó a una dictadura por un servicio opaco -como todo lo que hace este gobierno-, con dinero del pueblo.
Es decir, todo ello, sin una rendición de cuenta real, sin revisión del Congreso ni por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Esto era ayuda médica o un favor político, lo más probable una infiltración contratada por el gobierno de Morena, lo más probable, las tres, pero lo cierto es que López Obrador como traidor que es, abrió la puerta a un gobierno extranjero a espiar y La Habana lo hizo con gusto, pues es su mero mole.
En un país con presos políticos, con censura, con hambre, represión y presos políticos, López Obrador no condenó, aplaudió y condecoró en mayo de 2022, el entonces presidente de México entregó la orden del Águila Azteca al dictador Miguel Díaz-Canel, la más alta distinción que México otorga a un extranjero.
El acto no fue discreto, fue público, con discurso incluido, en el que AMLO nombro a Diaz-Canel huésped distinguido y líder “digno porque Cuba resistía con valor el bloqueo estadounidense”.
Pero, el remedo de dictador mexicano, en ningún momento mencionó las detenciones arbitrarias y la represión tras el 11 de julio del 2021, los juicios exprés a jóvenes manifestantes, las desapariciones forzadas, la censura sistemática y a los presos de conciencia.
A cambio de nada, México puso en pie a la dictadura y le regaló legitimidad internacional.
En ese mismo viaje, López Obrador propuso que Cuba fuera declarada “patrimonio de la dignidad y que América Latina siga su ejemplo de resistencia”.
López Obrador dijo que Cuba es ejemplo y que Cuba merece todo su apoyo, mientras que el mundo denunciaba las atrocidades de la dictadura cubana, el tabasqueño decoraba,
Mientras el pueblo cubano pedía libertad, AMLO le daba abrazos a nada más y nada menos que a sus carceleros del sufrido, humillado, reprimido y hambriento pueblo cubano.
AMLO no usa uniforme, no cita el marxismo, no habla de revolución pero repite el mismo libreto de los países gobernados por dictadores, “el enemigo es el imperio, los buenos y el pueblo digno y Cuba nunca es la culpable. La historia continuará.
¿Es Claudia Sheinbaum “brazo del narco”?
Tras el acalorado intercambio de declaraciones con Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, el nuevo anuncio de aranceles del 30% a México y las críticas de los partidos de oposición (Alito Moreno) sobre la violencia imparable de los cárteles de la droga, la presidenta Claudia Sheinbaum realizó una gira por la Península de Baja California, donde fue arropada por los gobernadores morenistas.
No podía ser de otra forma, que la presidente Claudia recurriera al apoyo de los suyos, solo ellos la pueden apoyar, porque son los únicos que creen en ella y no les queda de otra pues reciben miles de favores a cambio.
Pero también del mandamás de todos los morenistas, incluyendo la que cobra como presidenta y que vive como Reyna en un palacio como su antecesor que por el momento se encuentra escondido.
Pero los morenistas defienden lo indefendible, porque tanto AMLO como su heredera se defiende como “gato boca arriba” todas las pruebas que por el momento las conocemos, los condenan como verdaderos capos de la droga en México.
Pero ya nomas faltan que salgan a la luz pública las demás pruebas que diga el “chapito” para que este par que han hundido a México en la más profunda de la crisis paguen las consecuencias.
De momento, lo dicho por Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán nadie se lo quitará de encima ni por mas defensas que hagan los gobernadores morenista, porque ellos mismos están involucrados, solo falta saber los implicados en la lista que den a conocer en los próximos días las autoridades norteamericanas.
Jeffrey Lichtman, acusó a la Presidenta Claudia Sheinbaum de actuar como «el brazo de relaciones públicas de la organización narcotraficante» de Ismael «El Mayo» Zambada.
Pero lo dicho, por el abogado del chapito no es nada nuevo, es un secreto que todos los mexicanos ya sabíamos, pero guardábamos nuestras reservas.
Y no solo ha sido este abogado, sino también el presidente Donald Trump ha sacado a balcón a Claudia y a colaboradores de ella que son los mismos de AMLO, porque este no le a permitido poner a sus funcionarios, sino ha impuesto a la mayoría.
Además, que sus acciones los denuncia y los condenas, porque ambos protegen a los delincuentes y eso lo saben en América, en Europa, en Asia, Australia y África.
En lugar de actuar como la publirrelacionista, el brazo de relaciones públicas de la organización de narcotráfico de Zambada, que es lo que parece», aseguró el abogado del Chapito en referencia a la presidenta Claudia que se dice la más honesta y la más demócrata.
Del Montón
Morena y el INE quieren borrar del mapa al PAN. El Instituto Nacional Electoral (INE) recordó que los partidos políticos deben contar con una base mínima de personas afiliadas para mantener su registro nacional y competir en las elecciones federales de 2027, por ello alertó que se aproxima el siguiente proceso de verificación. De acuerdo con la normativa vigente, los partidos políticos tienen la obligación de mantener un número mínimo de personas militantes no menor al 0.26% del Padrón Electoral utilizado en la elección federal inmediata anterior. En el caso de 2024, el padrón fue de casi 98 millones de mexicanos, por lo tanto, el número mínimo de afiliados debe ser de 256 mil 030 personas. En este listado destaca que Acción Nacional tiene la cifra más baja de militantes y cumple con el requisito de manera ajustada, pues está apenas 21,635 personas por encima del mínimo, situación que podría colocarlo en riesgo de mantener su registro en la siguiente verificación, prevista para 2026. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.
www.diariotribunachiapas.com.mx
leoneldurante@gmail.com