Bukele revela nota diplomática de la SRE sobre narcovuelo; precisa que no hay indicios o vinculación con El Salvador
Ciudad de México, 11 JUL.-El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, celebró este viernes la nota aclaratoria de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, que descartó que la aeronave cargada con cocaína asegurada en Colima el pasado 3 de julio tuviera origen en territorio salvadoreño. La declaración oficial ayudó a calmar las tensiones diplomáticas tras las acusaciones iniciales, aunque el mandatario exigió que los medios que difundieron la información incorrecta rectifiquen públicamente. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió una nota aclaratoria respecto al caso de una aeronave asegurada con 427 kilos de cocaína en Tecomán, Colima, en la que se precisó que no existe evidencia de que el vuelo haya tenido origen en El Salvador ni que ciudadanos de ese país estén implicados en el incidente. En un mensaje en su cuenta oficial de X (antes Twitter), el presidente salvadoreño Nayib Bukele agradeció la aclaración de México y exhortó a medios y periodistas a emitir la correspondiente rectificación: “Agradecemos la aclaración. Esperamos que los medios y periodistas que difundieron la noticia emitan la correspondiente rectificación”. La nota diplomática, firmada por la Subsecretaría para América Latina y el Caribe, fue dirigida al gobierno salvadoreño, reiterando la disposición de México para cooperar en temas de seguridad regional en el marco del Grupo de Alto Nivel de Seguridad México–El Salvador.Contexto del conflicto diplomáticoEl pasado 8 de julio, el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, declaró que la aeronave fue detectada a 200 kilómetros al sur, a la altura de San Salvador, lo que provocó una reacción inmediata por parte de Bukele, quien negó rotundamente la versión e incluso llamó a consultas a su embajadora en México, Rosa Delmy Cañas. En respuesta a las declaraciones de Harfuch, el mandatario salvadoreño enfatizó:“El Salvador no encubre criminales ni tolera el narcotráfico, no lo hicimos antes, no lo haremos ahora”. Bukele también aportó datos de autoridades de Costa Rica, que según dijo, reportaron una traza sospechosa al noroeste de su territorio a la misma hora en que se detectó la aeronave.Sheinbaum evita polémica con El SalvadorLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó el tema en su conferencia matutina del jueves, asegurando que no polemizará con Bukele y que el asunto ya fue aclarado por el secretario García Harfuch.“No hay que hacer un tema político de esto”, expresó Sheinbaum. Pese a la aclaración, Harfuch ratificó horas después la versión de que la avioneta sí habría salido de El Salvador, lo que mantiene la discrepancia técnica entre las partes.Seguridad regional en el focoCentroamérica continúa siendo una ruta clave para el tráfico de drogas desde Sudamérica hacia Estados Unidos. En enero de este año, autoridades salvadoreñas incautaron más de 4.3 toneladas de cocaína en una operación marítima que concluyó con la detención de ocho ecuatorianos y un colombiano. El intercambio de información y la cooperación bilateral se mantienen como herramientas fundamentales para combatir el narcotráfico. En su nota, México reafirmó su compromiso para fortalecer los mecanismos conjuntos de seguridad y evitar malentendidos futuros.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025