Investigación contra Peña Nieto es un distractor para ocultar la corrupción del gobierno actual: PRI
*El líder del tricolor en el Senado, Manuel Añorve, acusa uso político del caso Peña Nieto y exige investigar corrupción en Dos Bocas, Birmex y Segalmex
Rafael Ramírez / El Sol de México
Ciudad de México, 09 JUL.-El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, Manuel Añorve Baños, afirmó que la apertura de una carpeta de investigación contra el expresidente Enrique Peña Nieto por parte de la Fiscalía General de la República es un intento del gobierno federal por desviar la atención pública de los múltiples escándalos de corrupción que involucran a la actual administración y al partido Morena. “Están tratando de tapar actos de corrupción enormes. Lo de Birmex, Segalmex, Dos Bocas, los sobreprecios del Tren Maya, las becas Benito Juárez… todo eso sigue sin castigo. Y ahora salen con Peña Nieto para distraer”, declaró en entrevista. Añorve recordó que durante el sexenio pasado se aseguraba desde Palacio Nacional que el huachicol se había erradicado, pero los recientes decomisos —como el de 15 millones de litros en Coahuila— demuestran lo contrario.
“López Obrador decía que el huachicol había terminado, que el fentanilo no pasaba por México. Hoy está demostrado que mintió. Las consecuencias las está pagando el gobierno de Claudia Sheinbaum”, acusó. Sobre las investigaciones contra funcionarios actuales o pasados, el legislador demandó que las autoridades dejen de aplicar la justicia de forma selectiva: “¿Por qué Ovalle, responsable del desfalco en Segalmex, sigue libre? ¿Por qué nadie responde por los contratos inflados en Birmex o por la refinería Dos Bocas, que no produce nada y costó más del doble? Ya basta de impunidad para los amigos del poder”, sentenció.Críticas al uso faccioso de la justiciaAñorve también se refirió al caso del líder priista Alejandro Moreno Cárdenas, de quien dijo ha ganado todas las instancias legales y es víctima de persecución política. “Morena quiere una oposición sumisa, que no denuncie, que no critique la ley mordaza, ni la ley espía. Pero no nos vamos a callar”, aseguró. En contraste, lamentó que casos como el del exdirector del Insabi, premiado con un consulado pese a irregularidades documentadas, queden impunes. “No hay pactos de impunidad con Peña Nieto, dicen. ¿Y con Andrés Manuel? ¿Con sus operadores?”, cuestionó. El senador concluyó señalando que, mientras no haya consecuencias reales por los fraudes documentados en obras y programas emblema de la 4T, cualquier proceso contra opositores será percibido como persecución y montaje. “En Dos Bocas se tiraron miles de millones y no hay un solo responsable sancionado. Eso, en cualquier país, ya tendría funcionarios en la cárcel. Aquí, se premia. Eso es lo verdaderamente grave”.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025