SCJN rechaza discutir asuntos fiscales en Pleno; ministra Batres acusa opacidad
*La propuesta fue rechazada por los 9 ministros, así que continuarán radicados en la Segunda y Primera Sala de la Corte
Aldo Canedo / El Sol de México
Ciudad de México, 01 JUL.-Las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazaron discutir los asuntos fiscales pendientes de resolución en sesión pública en el Pleno; es decir, con la presencia de los 10 togados y con debate.
De acuerdo con la ministra Lenia Batres Guadarrama, la propuesta de ver estos asuntos fiscales en Pleno fue rechazada por nueve de los ministros, por lo que continuarán radicados en la Segunda y Primera Sala de la Corte y su debate no se realizará públicamente denunció Batres.
“Con esta resolución, se mantendrá en la opacidad la discusión de los litigios fiscales, pues las salas, en contravención con el artículo 94 constitucional, resuelven la totalidad de asuntos en sesiones privadas. Cabe mencionar que se trata del 95 por ciento de los juicios que ingresan a la Corte; sólo el cinco por ciento se resuelve de manera pública, en las sesiones de Pleno”, acusó Batres Guadarrama en una tarjeta informativa.
La propuesta de Batres, quien señala que los asuntos de relevancia —como los fiscales—deben discutirse en Pleno, únicamente fue respaldada por la ministra Margarita Ríos Farjat.
Ante ello, la Segunda Sala mantendrá bajo su tutela la discusión de los 14 expedientes fiscales equivalentes a 47 mil 435 millones 755 mil 581 pesos. Mientras que en la Primera Sala se encuentra uno equivalente a mil 024 pesos.
La discusión, reportó Batres, duró aproximadamente hora y media, y ante la negativa de discutirlos en Pleno, la ministra solicitó a la presidenta y el presidente de la Primera y Segunda Sala que publiciten la discusión respecto al tema.
“Esta práctica, además de ilegal, impide la transparencia y una deliberación adecuada. Mucho dinero en disputa, salas oscuras y atropellada urgencia… Vaya manera de cerrar una época”, arremetió Batres Guadarrama en un tuit.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025