Nombran a presidenta del concejo municipal de Frontera Comalapa, Chiapas, luego de la detención de edil José Antonio “N”, por corrupción
Frontera Comalapa, Chis., 12 ENE.-El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Chiapas, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, tomó protesta al nuevo Concejo Municipal, que encabeza Marli Trejo Posadas. El nombramiento ocurre una semana después de la detención del alcalde José Antonio “N” por presunta participación en delitos de corrupción.
Este domingo se llevó a cabo la toma de protesta del nuevo Concejo Municipal de Frontera Comalapa, luego de la renuncia total de los integrantes del concejo anterior. En una ceremonia oficial, las nuevas autoridades asumieron el compromiso de dirigir los destinos del municipio y atender las necesidades de la población.
En su participación, el subsecretario de Gobierno, Jorge Enrique Hernández Bielma, reconoció al gobierno de Eduardo Ramírez, quien desde el inicio de su gestión ha ejercido su mandato con respeto, igualdad y con mucho carácter y valor, por lo que destacó el trabajo coordinado que las instituciones de seguridad realizan para salvaguardar la integridad de las familias.
El secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reafirmó el compromiso de seguir respaldando al pueblo de Frontera Comalapa y enfatizó: “Van a contar con todo nuestro respaldo, tengan la certeza que van a tener el acompañamiento puntual del Gobierno del Estado. Hoy la Nueva ERA llegó, no somos funcionarios, somos servidores del pueblo y no habrá impunidad para ningún funcionario de cualquier nivel”.
En otro momento, al respaldar al nuevo Concejo Municipal, el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, comentó que la gente de este municipio es de bien, y no debe vivir con miedo o en la zozobra de la violencia que la mantuvo encerrada por varios años, por ello, enfatizó que Frontera Comalapa no estará solo y que debe ser el ejemplo de un buen gobierno, de un buen pueblo y de un buen municipio.
La presidenta concejal, Marli Trejo Posada, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado, y aseguró que cumplirá con esta encomienda con un gobierno humanista y de atención a las y los ciudadanos porque hoy inicia la Nueva ERA de Frontera Comalapa y ellas y ellos representan a un pueblo que demanda paz y desarrollo, y que están dispuestos a servir con igualdad, inclusión y justicia.
La detención del alcalde y renuncia del cabildo de Frontera Comalapa
El pasado domingo 5 de enero, la Fiscalía de Chiapas informó la detención del edil de Frontera Comalapa, José Antonio “N” por presunta corrupción, además de ser investigado por presuntos vínculos con la delincuencia que opera en la zona.
La dependencia añadió que la captura del alcalde derivó de las carpetas de investigación y operativos que autoridades realizaron en la zona de la Sierra, de manera particular en Frontera Comalapa.
Tras la detención del presidente municipal, el gobernador de Chiapas se pronunció al respecto y dijo que “Comalapa ya no es una tierra sin ley”.
Tres días después, el 8 de enero, todos los integrantes del cabildo de Frontera Comalapa renunciaron a sus cargos.
La sesión permanente del Congreso del Estado dio a conocer públicamente las renuncias de los miembros del cabildo, luego de que éstas fueran notificadas a través de un oficio por Gilberto Reynaldo Ramírez, secretario municipal.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025