Convocan a paro nacional este 4 de septiembre en apoyo al Poder Judicial
*La convocatoria fue compartida por el periodista Pedro Ferriz de Con y la activista María Elena Morera.
Ciudad de México, 03 SEP.-Usuarios de redes sociales replicaron una convocatoria para realizar un paro nacional este miércoles 4 de septiembre en contra de la reforma judicial, promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La convocatoria fue compartida en X por María Elena Morera, activista en seguridad y justicia, directora de la organización civil «Causa en Común», desde el pasado lunes 26 de agosto, así como por el periodista Pedro Ferriz de Con, quien el pasado viernes 30 de agosto publicó un video en YouTube haciendo un llamado a unirse al paro nacional.
Parte de la Marea Rosa amagó con emprender acciones de resistencia civil pacífica si la reforma judicial es aprobada.
«Tendremos que ir por acciones de resistencia civil pacífica. No es fácil que Morena se quede con todo y que nosotros nos quedemos cruzados de brazos», advirtió el empresario Claudio X. González, de la agrupación Unidos.
Previo a la discusión de la reforma judicial en la Cámara de Diputados, en una sede alterna, Unidos llamó a la población a concentrarse en torno al Senado de la República para unir los esfuerzos de persuasión contra la reforma.
Claudio X. González y la abogada Ana Lucía Medina apremiaron a los 43 senadores de Oposición a no dar su brazo a torcer e impedir con su voto que prospere la reforma, en la lógica de que en la Cámara alta la mayoría de Morena necesita de un voto para aprobarla.
Unidos formó un democrátometro con los rostros de los 43 senadores de Oposición para pedirles un video con el que se comprometan a votar en contra.
Hasta el momento, solo seis de los 43 legisladores se han comprometido: Marko Cortés, Lilly Téllez, Francisco Ramírez Acuña, Enrique Vargas, Verónica Rodríguez y Guadalupe Murguía.
«Pueden vestirse de héroes si honran el compromiso con sus votantes y evitar que México entre a una era de oscurantismo autoritario», planteó el empresario.
«Estamos a un senador de que Morena pueda aprobar la reforma. La Oposición tiene 43 senadores y tienen que responder a la ciudadanía», agregó Medina.
Unidos informó que colocará un par de pantallas gigantes alrededor del Senado para presentar los rostros de los senadores y dar cuenta de los que se comprometan a votar contra la reforma.
Paro nacional del 4 de septiembre
A través de esta iniciativa de realizar una manifestación pacífica, se ha convocado a llevar acabo algunas acciones en defensa del Poder Judicial como:
No comprar gasolina
No realizar operaciones bancarias
No salir a trabajar
No consumir luz
No comprar nada
No hacer transacciones bancarias
No usar internet
Apagar el celular
No acudir a trabajar. Con información de Reforma y Expansión Política.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2024