Leonel Durante López
28 ENERO 2024

*De ganar la alianza opositora la 4T pasará a mejor vida
*»4T es la cuarta traición a México», Alejandro Rojas Díaz
La oferta de la coalición Fuerza y Corazón por México conformada por PRI, PAN y PRD, al frente con Xóchitl Gálvez que le harán a los mexicanos será revertir prácticamente todo lo malo que ha realizado el presidente López Obrados en éstos últimos cinco año.
Entre la demanda más importantes de la ciudadanía a lo largo y ancho del país se encuentra de echar por tierra la estratégica fallida de Morena, la 4T y del presidente López Obrador de “abrazos y no balazos”, es decir que como lo establece la Constitución restaurar el Estado de Derecho, por lo que necesariamente se enfrentará al crimen organizado con estrategias efectivas.
Como decía, se trata de revertir prácticamente todo lo malo hecho por este gobierno, es decir ir de la transformación a la restauración del estado, oferta creada en la plataforma electoral que registró ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
Por ejemplo, está la restitución de las estancias infantiles, reformar en su totalidad a Petróleos Mexicanos (PEMEX), reestablecer los fondos y extinguidos, revisar a conciencia las obras faraónicas del gobierno e la 4T como el aeropuerto Felipe Ángeles (Chaifa), los trenes Maya e Interoceánico, así como la refinería de Dos Bocas.
Además el de reemplazar los libros de Texto Gratuito de la «nueva escuela mexicana», restaurar lo destruido en este gobierno del sistema de salud, entre otros.
Otro aspecto que se enfatiza a detalles son la promesas de campaña incumplidas por López Obrador como la de regresar al Ejército Mexicano a sus cuarteles, consolidar una guardia nacional completamente civil.
Algo que nos parece importantes de la plataforma electoral de la coalición opositora Frente Amplio por México es el contenido del diagnóstico bastante equitativo, es el de la situación política del país, aunque con opiniones incompletas sesgadas en lo que economía se refiere.
El equipo de trabajo de Xóchitl Gálvez traen un as bajo la manga que se trata en la restauración de la «República de la Democracia»; es decir de la restauración de todo lo que ha destruido el tabasqueño –que es en la casi totalidad de que dejaron los gobiernos antes de la 4T-, y aquí salta la pregunta si efectivamente es como afirman.
Lo anterior, si se considera que las reformas electorales que condujeron «transición mexicana», fueron para mejorar las normas de la competencia política para el acceso al poder, sin atender la necesaria adecuación del antiguo régimen de gobierno para fortalecer la gobernabilidad democrática.
En base a un documento hecho por el equipo de campaña de la aspirante a candidata, las iniciativas electorales fueron incapaces de superar la máxima antidemocrática propia del antiguo modelo político, es decir que quien gana, gana todo, quien pierde, pierde todo.
De tal suerte que se proponga una reforma del poder razonado en un pacto social de poder ciudadano que disminuya la actual polarización emprendida por el presidente López Obrador, que tenga como principal ingrediente el gobierno de coalición que pretende poner en practica la alianza PAN-PRI-PRD con la sociedad civil, que suponemos esta ha sido ya desde ahora considerada.
Es por ello que en el hipotético caso que el 2 de junio próximo la alianza opositora se alce con el triunfo, entonces estaremos en la posibilidad de decir que la cuarta transformación que para ser cierto, quienes no comulgamos con los vándalos de Morena, habrán pasado a mejor vida.
Acusó al presidente buscar imponer un «Maximato político» extendido a Claudia Sheinbaum
El senador suplente Alejandro Rojas Díaz Durán renunció a Morena, incluso aseguró que la 4T traicionó al pueblo”. Esto solo era cuestión de tiempo.
Acusó que el gobierno federal y su “Cuarta Transformación (4T)” traicionaron al pueblo. Díaz Durán, que desde hace meses se había pronunciado en contra de decisiones morenistas, describió al presidente Andrés Manuel como el artífice de autoritarismo, antidemocracia, militarismo, traición e intento de desaparecer la división de poderes y contrapesos en México.
Díaz Durán renunció a Morena porque el presidente López Obrador, la doctora Sheinbaum y Morena insisten en seguir desviando principios, compromisos y promesas proyecto de nación.
“Votamos en 2018 para edificar un presidencialismo democrático, no absolutista que hoy pretende desaparecer la división de poderes y aniquilar cualquier contrapeso constitucional para dominar el país e instaurar un maximato político extendido ahora con Claudia Sheinbaum, ese continuismo del autoritarismo, antidemocracia militarizada, es el riesgo para la libertades públicas, libertad de expresión, derechos humanos y derechos políticos de todos los mexicanos”.
Díaz Durán, quien en el Senado es suplente de Ricardo Monreal, aseguró que ahora estará con otros mexicanos que piden un régimen democrático, sin explicar si eso significa pasarse al bando de independiente o de un partido de oposición.
“Les fallamos a millones de mexicanos. Será el sexenio más sangriento en la historia de México, dejamos a 50 millones de mexicanos, casi el doble de 2018, sin atención médica”.
“Ni (tampoco) votamos para rendirle culto a la personalidad del presidente, que por muy popular que sea no es Dios, también él se ha equivocado, porque también nos ha endeudado, tanto como el gobierno del presidente Peña Nieto.
“Estamos reprobados en corrupción, en educación, en salud, en seguridad, porque se desvío la Cuarta Transformación, estaré del lado del pueblo de México”.
Díaz Durán denunció en lo administrativo en diciembre pasado al exministro Arturo Zaldívar por sumarse a la precampaña presidencial de Claudia Sheinbaum cuando todavía seguía en el cargo.
Asimismo, en octubre pasado dijo estar en contra de la extinción de fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) porque era algo con lo que Morena violaría la Constitución.
Luego de una serie de inconformidades y denuncias, Alejandro Rojas Díaz Durán renunció a Morena, incluso aseguró que “la 4T traicionó al pueblo”.
Del Montón
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas durante un recorrido por el afluente del Río Grijalva y supervisó las acciones de limpieza que se llevan a cabo de manera permanente en el Cañón del Sumidero, invitó al turismo de todo el mundo a visitar Chiapas y conocer sus riquezas naturales, culturales e históricas, y aclaró que, aunque se emite información falsa a través de algunos medios de comunicación nacional, la realidad es que, ahora más que nunca, en la entidad prevalece la fraternidad y búsqueda del bien común. “Hacen ese tipo de comentarios porque quieren privilegiar sus intereses como antes lo hacían, pero ahora Chiapas tiene un gobierno democrático y una muy buena relación entre el pueblo y sus instituciones; hemos recuperado la confianza de la gente porque gozamos de un gobierno autentico emanado de la soberanía nacional y tenemos como guía en la Presidencia de la República a un estadista: Andrés Manuel López Obrador”, subrayó. Asimismo puso de relieve que gracias al esfuerzo conjunto, este emblemático espacio natural se mantiene limpio y con un entorno seguro para navegar. Al iniciar este gobierno, el Cañón del Sumidero se encontraba muy contaminado de basura y desechos orgánicos, lo que afectaba la vida silvestre y provocaba que la navegación fuera peligrosa, sin embargo, gracias a la suma de esfuerzos entre pueblo y gobierno, ha recuperado su esplendor con un ecosistema de flora y fauna regenerado. Reiteró la invitación para que el turismo local, nacional e internacional pueda recorrerlo y gozarlo. Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.