Leonel Durante López
*Grupos de “choque” auspicia Manuel Velasco, acusan
*Se revelan maestros de la CNTE en Chiapas
*El que se lleva se aguanta
La Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional, pidió al Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong su intervención para frenar la violencia que persiste en Chiapas, propiciada por el gobernador, Manuel Velasco Coello y en perjuicio de campesinos militantes a la CNPA-MN que son perseguidos, encarcelados o asesinados por grupos paramilitares protegidos por el gobierno local.
Para nadie es ajeno que el gobierno del estado a través de la policía estatal adiestrada para golpear a las personas en puntos clave para desactivarlos y de una manera hacer más fácil la labor para llevarlos a las cárceles.
A través de esos cuerpos policiacos el gobierno estatal reprime a la sociedad que de una u otra forma se manifiesta en contra los malos gobiernos que ha tenido Chiapas, y a través del terror, la represión y las agresiones e intimidaciones hacia los manifestantes intenta controlar los focos rojos que por todo el estado aparecen.
Pero también tiene grupos de choque como los que el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz utilizó para reprimir a estudiantes en 1968, por ejemplo, cuando quieren desactivar un movimiento social, pues simplemente utiliza a estos grupos violentos para reprimir a los manifestantes.
Ellos ya son conocidos pues siempre llegan de manera violenta al lugar donde deben actuar, formados con garrotes, varillas, palos y armas blancas y protegidos por la policía estatal en espera de dar instrucciones para actuar, no sin antes lanzar la advertencia a la multitud que si no se alejan, les aventarán a sus “perros”.
En este caso los perros obedientes y pagados por el gobierno sin Integrantes del Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI CNPA EZ), identificado desde el gobierno de Juan Sabines Guerrero como un grupo de choque.
A estos grupos los controla el secretario de gobierno, el pusilánime de Juan Carlos Gómez Aranda y la policía de Seguridad Pública y siempre se aparecen en donde les ordenan. La última intervención fue de retirar a golpes a los empresarios que se encontraban en las afueras del Palacio de Gobierno, ese al que nunca llega Manuel Velasco Coello, y que exigían el pago de sus adeudos.
El MOCRI-CNPA-EZ es identificado por diferentes organizaciones sociales por ser un grupo de choque. Ha irrumpido en diferentes movilizaciones como las marchas organizadas por los estudiantes del 132; transportistas y el magisterio y todo lo que para el gobierno estatal le represente un obstáculo.
Es bien sabido que el gobierno los protege porque a pesar que sus líderes están identificados y han sido acusados de extorsionar a los habitantes de la colonia Emiliano Zapata exigiéndoles cuotas o que participen en las movilizaciones, ninguno de ellos ha sido detenido.
El hecho más reciente ocurrió el pasado 1 de agosto en el Municipio de Tapilula, en donde se suscitaron hechos entre la CIOAC Histórica y el grupo paramilitar de la colonia Emiliano Zapata denominado MOCRI EZ, disputando un predio del cual los primeros desalojaron a MOCRI EZ, posteriormente estos agredieron la oficina de CIOAC Histórica.
Ha corrido la versión que este grupo violento auspiciado por Manuel Velasco ha sembrado un clima de miedo y zozobra en la zona norte del estado y la capital, alertando sobre confrontaciones, que es la manera en cómo actúa, a través de la amenaza.
Asimismo el grupo paramilitar MOCRI EZ, auspiciado por el gobierno estatal en administraciones anteriores y actual, ha sido utilizado para agredir distintos esfuerzos organizativos, periodistas y actores sociales en la entidad.
Al igual que a nivel nacional diferentes gobiernos han impulsado la creación de grupos de choque y paramilitares, que al amparo de la ley se han valido para realizar actos de violencia, se observa que aquí en Chiapas diferentes agrupaciones han sido golpeadas y como resultado hemos tenido las organizaciones sociales a compañeros detenidos por motivos políticos, perseguidos y asesinados.
No asistirán a clase el próximo 21
Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas advirtieron que no asistirán a clases el próximo lunes 21, cuando inicia el ciclo escolar 2017-2018, si no se emite la convocatoria para el relevo seccional.
La protesta, aunque parece un caso aislado, también tiene que ver con el rechazo a la reforma educativa, pues “el interés principal del gobierno para dilatar la emisión de la convocatoria y puedan nombrar sus propios dirigentes, sabedores de que un movimiento tan fuerte está acéfalo por la falta de dirigentes.
Por ahí podría incidir para implementar la mal llamada reforma educativa, dijo José Luis Escobar, integrante del Comité Ejecutivo de la Sección VII de la CNTE.
Por segunda ocasión “imperará la miopía política que no permite ver que un movimiento tan grande no puede ser provocado o ninguneado de esa manera, añadió.
José Luis Escobar advirtió que la determinación de no ir a clases el próximo lunes 21 es por mandato de la Asamblea Estatal, que puso como fecha límite el martes 15 para la emisión de la convocatoria para el relevo seccional.
Además, en Chiapas no aceptarán el calendario de 185 o 195 días. “Seguiremos trabajando los 200 días”, y sostuvo que en la entidad no habrá reconcentración de escuelas ni la implementación del nuevo modelo educativo.
Además, adelantó que la CNTE realizará una movilización nacional el próximo 1 de septiembre, “preparando el estallido de la huelga nacional, que seguramente será en la coyuntura electoral de 2018”.
Maduro arremete contra Peña
El que se “lleva se aguanta”, pareciera decir el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien apenas el pasado martes criticó la “postura pasiva” del gobierno de Enrique Peña Nieto ante el de Estados Unidos y afirmó que si fuera presidente de México iría con un martillo a la frontera entre ambos países y no permitiría la construcción del muro.
Maduro ya agarró a su homólogo mexicano como su cliente pues ayer mismo volvió arremeter contra el presidente Enrique Peña Nieto, de quien dijo sentir “vergüenza” de este, quien –subrayó– se comporta como “empleado maltratado” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El golpeteo de los últimos días de Maduro no son gratuitos, porque también México a través de su canciller mexicano Luis Videgaray ha estado hostigando a los venezolanos a través de distintos foros internacionales.
Como con “odio jarocho, Maduro, durante dos días en esta semana a exhibido a Peña Nieto por su debilidad ante Trump. “Se me sanciona porque no obedezco órdenes de gobiernos extranjeros, no muevo la ‘colita’ y no soy un ‘perro echado”, en alusión al presidente mexicano.
Pero la bronca no para ahí, porque el venezolano también llamó “cobarde” a su par mexicano por sus críticas a la Asamblea Constituyente que será instalada este viernes 4 en Caracas.
“Da vergüenza Peña Nieto. Escúchame desde Venezuela: da vergüenza que te dejes tratar así, como un empleado maltratado. Yo veo a Peña Nieto como un empleado maltratado, abusado por su jefe Donald Trump. ¡Ah, con Venezuela sí te metes!”.
Los dimes y diretes no han sido respondidos ni por la cancillería, ni por el secretario de Relaciones Exteriores, es decir, el que “calla otorga”.
Del Montón
Nuevamente el rumor de la salida del director general del Cobach, Jorge Enrique Hernández Bielma volvió a todos los planteles del estado. Se habla que el gobernador Manuel Velasco Coello cambiará al caballerango que cobra como director general porque no está realizando su papel como debiera. Sobre todo el último incidente donde fue pillado Hernández Bielma de haber contratado a golpeadores para desestabilizar la asamblea y sobre todo agredir a los trabajadores democráticos del Cobach, es decir de quienes están en contra del líder sindical espurio y corrupto de Víctor Manuel Pinot Juárez. Aún no sabemos por quién será sustituido el domador de caballos, pero el cambio ya está cerca. * * * La transcripción de la llamada entre Donald Trump y Enrique Peña Nieto, publicada por The Washington Post, generó una airada reacción en redes sociales y entre los partidos opositores en el Senado, especialmente por la presunta actitud sumisa del mandatario mexicano y las amenazas y manipulación del jefe de la Casa Blanca. La coordinadora del PRD, Dolores Padierna, afirmó que no era sorpresa lo publicado por el rotativo estadunidense, “pero nos preocupa mucho la debilidad con la que se conduce la relación con el gobierno americano”. “El regaño que le hizo Trump a Peña no sólo lo deja a él en vergüenza, sino a todo nuestro país”, fustigó la legisladora. El coordinador de los senadores del bloque PT-Morena, Miguel Barbosa Huerta, indicó que “no hay ninguna salida creativa” a la construcción del muro y expresó su molestia porque el gobierno mexicano “ha sido incapaz de mantener una posición de firmeza frente a la agresividad, a la impertinencia personal de Donald Trump”. * * * Tras reunirse con el presidente de Ecuador, Lenin Moreno, el líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que hará que el presidente estadunidense Donald Trump entienda que el problema de la migración no se resuelve construyendo “muros” ni militarizando las fronteras. En entrevista con medios ecuatorianos, el político tabasqueño anunció que el martes 29 viajará a Los Ángeles, California, para expresar su apoyo a los migrantes contra la embestida de Trump. El día 29 de este mes voy a estar en Los Ángeles para volver a expresar nuestro apoyo a los migrantes del mundo, frente a esta embestida de Donald Trump, eso es lo que estamos haciendo, no vamos a faltarle el respeto a Trump, pero lo vamos a hacer entrar en razón, pues no se resuelve nada con muros, no se va a resolver nada militarizando las fronteras, tiene que procurarse la cooperación para el desarrollo”, resaltó. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios con más de lo mismo.