Leonel Durante López
09 ENERO 2023

*Una “vil venganza”, llora AMLO por Godoy
*Xóchitl pide investigar uso de recursos públicos en campaña de Sheinbaum
Luego de que el Congreso de la Ciudad de México rechazara la ratificación de Ernestina Godoy como fiscal, el presidente López Obrador dijo encolerizado que fue una vil “venganza” la actitud de los opositores, que con 25 votos impidieron que se lograra la mayoría calificada, una patada el trasero de la fiscal.
Otra que no la calentaba ni el sol fue la corcholata numero uno de López Obrador, Claudia Sheinbaum que como es su costumbre replica todo lo que dice su jefe el presidente, al señalar que Ernestina Godoy es una mujer honesta, profesional, incorruptible, un ejemplo de cómo se procura la justicia.
Por considerarla una mujer excepcional, ayer mismo invité a Ernestina Godoy a participar en la encuesta para representar a la Ciudad de México en el senado de la República y aunque no lo dijo Claudia, pero es un premio de consolación para Ernestina.
Lo que se les olvida decir a éstos pelafustanes es que Ernestina Godoy no debió haber sido fiscal por la ley se lo impedía, por haber sido diputada tres años antes, que para salirse con la suya torcieron la ley para hacerla fiscal con la “ley Godoy” en 2019.
La acción no deja de ser sendos gancho al hígado para López Obrador, Claudia Sheinbaum y para la secta en el poder, Morena, segundo revés para la aspirante presidencial pues ya le bajaron a su candidato Omar García y Ernestina Godoy, sus alfiles que se esperaban que llegaran alto.
De nada valió la inversión, tanto capital política, humano y recursos económicos, incluso amenazas a los diputados opositores que no lograron comprar a excepción de 12 priistas que ni al caso decir sus nombres por traidores y vendidos; además de otras marranadas que le hicieron a una legisladora y un líder del PRI.
Los morenistas aseguran que Ernestina Godoy es una mujer honesta, profesional, incorruptible, un ejemplo de cómo se procura la justicia y tras el punta pie recibido en el trasero por la oposición, anuncia que va a salir a las calles a combatir la corrupción y a defender a las mujeres, cuando todos sabemos que no recibió a las mujeres cuando fueron a reclamarles de los feminicidios, es más les echaron a los granaderos, una indiferencia total.
Eso de lo que aseguran que la Godoy es un ejemplo de cómo se procura la justicia, son puras patrañas, pues según México Evalúa, el porcentaje de impunidad en los delitos de corrupción que existen en la CDMEX, es del 99.1.
Muchos casos de impunidad y de corrupción se le conocen a Ernestina Godoy, que se confabulo con el fiscal Gert Manero, del mismo AMLO y de sus corcholata Claudia, Alejandra Cuevas, a la que se le fabricó un delito para permanecer encarcelado por año y medio.
Otro acto de impunidad que la Godoy solapó fue la tragedia de la Línea 12 del Metro, a la directora Florencia Serranía; protegió también a la plagiaria Yazmín Esquivel y culpó al plagiado; otra víctima de este fue el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, el espionaje a los diputados panistas, entre otros casos de persecución política.
Ernestina Godoy no fue ratificada porque la Constitución capitalina establece que la fiscal es autónoma y ella no lo es, porque no sirvió a los ciudadanos sino a un partido, por esta razón y otras más, no volverá otros cuatro años pues solo afectaría la ciudadanía.
Exdirectora de la extinta Notimex revela que el secretario del Trabajo le exigió el 20 por ciento en “moches”
Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial de la alianza “Fuerza y Corazón por México”, exigió a las autoridades electorales investigar el probable uso de recursos públicos en la campaña de Claudia Sheinbaum, precandidata presidencial de Morena.
Durante una gira por Sonora, la senadora del PAN con licencia habló acerca de los señalamientos que hizo Sanjuana Martínez, exdirectora de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex), quien acusó que Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) le exigió 30 millones de pesos para apoyar las actividades proselitistas de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México.
En ese sentido, recordó que Marcelo Ebrard denunció como la Secretaría del Bienestar estaba al servicio de Sheinbaum.
Gálvez pide al INE que investiguen estos los casos de corrupción y dice a Claudia Sheinbaum que no le saque, que juegue derecho, que ya basta de usar el dinero público para su campaña política, que explique de dónde salieron los cientos de espectaculares que fueron colocados a lo largo y ancho del país, que nunca dejó claro de dónde salieron las miles de bardas que están por todo el país, de dinero público, del dinero de los gobernadores, del dinero de los alcaldes.
Mencionó que este esquema para financiar campañas ilegales “lo vimos que lo hicieron con la gobernadora del Estado de México, Delfina, cómo les detuvieron a los trabajadores el 10 por ciento de su salario. Quedó probado, acreditado ante las instancias electorales que esto sucedió”.
Por ello, adelantó que presentará una denuncia formal ante la fiscalía para delitos electorales de la Fiscalía General de la República (FGR) y ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para que indaguen estas irregularidades y apliquen las sanciones que correspondan.
“Entonces, esta no es una competencia derecha, no es una competencia como debe de ser en un ámbito democrático, entonces estaremos presentando las denuncias para que se investigue”, expuso.
Del Montón
Dos crisis enfrenta Guerrero de modo paralelo: la inseguridad y la que provoca la ausencia de gobierno. En el fondo se complementan y retroalimentan. El deterioro y la presencia criminal con mucha frecuencia están aparejada a la ineficacia y debilidad institucionales. El arranque del año delinea lo que puede ser la profundización de los problemas, pero con el agravante de que las medidas para atenderlos son prácticamente nulas. Guerrero está dejado a su suerte y una muestra de ello es que permanezca en el cargo Evelyn Salgado, a pesar de su notoria incompetencia. A estas alturas ya ni discursivamente intenta encarar el desafío que están planteando los bandidos. Los gobernadores son una pieza esencial en el armado que se requiere en la construcción de la paz. Si no participan, y con empeño, en dotar de condiciones de seguridad a la ciudadanía, hay poco margen de acción para las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional. La gobernadora Salgado optó, de nueva cuenta, por el silencio por largas horas. Es probable que no tenga mucho que decir, pero es evidente que su falta de empatía ante sucesos tan dramáticos no ayuda en nada en un proceso que intente revertir lo que está ocurriendo. En las redes sociales, la mandataria, prefirió postear sobre el día de Reyes, en lugar de informar sobre lo que estaba ocurriendo. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.

