Leonel Durante López
07 ENERO 2024

*La ministra del “pueblo” o la mini-stra de palacio
*Manuel Velasco pretende agandallarse diputaciones y alcaldías
La autonombrada ministra del “pueblo” Lenia Batres Guadarrama apenas al jueves pasado asumió el cargo de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y a tan solo cuatro días de llegada acusó la carga de trabajo que le fue designada después de haber tomado el cargo, pues le fueron turnados 93 asuntos para resolver.
Es que Lenia Batres va a trabajar por primera vez en su vida, pues la señora que se hizo famosa en un video que se hizo viral cuando regaña a su hijo que le trata de dar explicaciones a su inquilina a la que califica como una hija de su repu…ti… sisi… ma…madre; un lenguaje de lavadero, bajo, ruin y prosaico no digno de una ministra de la Corte.
Lenia Batres cree que su postulación no implica lidiar con el trabajo de la SCJN, se burla y lo expone, en entrevista, como un agravio, pues se dice ministra del “pueblo” y se queja de que 93 asuntos que le turnaron los cuales, seguro son, para impartir justicias a ese pueblo que defiende.
Nos queda claro, que para Lenia Batres, el trabajo no es lo suyo, solo la “grilla” barata y quedar bien con su jefe el inquilino de Palacio de Gobierno, lástima para ella, porque si otra cosa no sucede tendrá que trabajar los próximos 15 años en la Corte de 2024 a 2039, no solo tendrá que grillar pues para ganarse el sueldo tendrá que sudar la gota gorda y vaya que esta gorda, no solo se trata de ir a calentar la silla.
Lenía Batres quien llegó a la Corte como decía el pasado jueves, lo hizo de manera protagonista con un discurso pronunciado de manera incendiaria como para quedar bien y en agradecimiento a su jefe que le dio la chamba.
Pero la nueva ministra en su inicio por su discurso demostró su ignorancia y a la ves su arrogancia de haber autonombrado la ministra del “pueblo” cuando todos sabemos que es la ministra del presidente, porque es la primera vez en 200 años que un ministro de la SCJN, es designado directamente por el presidente de la República.
Claro que no es la ministra del pueblo es una pelele más del inquilino de Palacio Nacional, como quedó demostrado en su toma de posesión cuando protesta que va cumplir la Constitución y en su intervención la viola flagrantemente.
Derrama su ignorancia cuando menciona que la Corte legisla pero no se da cuenta que la SCJN tiene la función de interpretar la ley, por lo que pensamos que sus clases de derecho la pasó de noche.
Por lo tanto queda demostrado, que para este gobierno, la 4T y para los morenistas como para el presidente, destruir todo lo que está a su paso, como las instituciones legalmente constituidas, como su pretensión de demoler una institución tan respetable como lo es la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
También nos queda claro que Lenía Batres que llega a la segunda sala no les llega ni a los talones a los verdaderos juristas porque este remedo de la chimoltrufia, no se compara con Luis María Aguilar, Alberto Pérez Dayán y Javier Laynez Potisek o Yasmín Esquivel que cuenta con una carrera judicial.
Por todo lo anterior también es lamentable que el presidente López Obrador no respete a la Suprema Corte de Justicia de la Nación imponiendo a un remedo de ministra tan ignorante como la señora Batres, opinión de muchos abogados del país
La rata Velasco quiere restarle fuerza a Morena en Chiapas
El indeseable senador por el partido rémora del PVEM, Manuel Velasco Coello que se vio frustrado por no haber podido imponer a su “amiguita” Sasil de León –del otro partido satélite de Morena-, como candidata al gobierno de Chiapas, busca hoy a toda costa restarle fuerza a Morena a través de movidas fraudulentas para hacerse de poder con diputados federales, locales y presidente municipales.
Obviamente lo que busca el ex gobernador más corrupto que ha tenido Chiapas es “quitar” poder al próximo gobernador del estado, que será sin duda Eduardo Ramírez Aguilar y así poder presionar para negociar espacios políticos en la próxima administración estatal.
Así de oportunista es Manuel Velasco, quien para el efecto se ha coludido con otros políticos corruptos a más no poder como es Enoc Hernández Cruz, a quien tarde o temprano la justicia lo alcanzará porque ya tiene en su haber diversas carpetas judiciales como la caja de ahorro popular San Juan Bosco, por la corrupción en el Icatech, entre otras.
Las autoridades judiciales han frenado las acciones contra el brazo derecho de Velasco Coello, debido al fuero de este y porque aboga a favor de los corrupto, pero tarde o temprano la justicia lo alcanzará.
Cabe mencionar que Manuel Velasco presiona por todos lados para hacerse del mayor número de cargos de elección popular, pues con ello obligara a sus subordinados a obedecerle y hagan el trabajo sucio en el próximo gobierno, ya sean diputados locales, federales y presidencias municipales.
En toda esas transas, el mal llamado “flaco de oro” opera para el ladrón de Manuel Velasco, quien con la falsedad de que cuenta con “un millón de amigos”, creen que podrán alcanzar el mayor número de incondicionales.
Afortunadamente ni Manuel Velasco ni Enoc Hernández cuentan ya con simpatizantes, por las raterías de ambos, la gente no creen en ellos, porque es casi seguro que de apoyarlos, solo ellos se beneficiarán con puestos de elección popular.
Pero las corruptelas del hoy senador del PVEM durante su gestión al frente del gobierno del estado, hace que la gente en el próximo proceso electoral desista de apoyarlos y se vayan todos como ya se está demostrando con Eduardo Ramírez, quien el próximo mes de marzo iniciará su campaña electoral que a decir de mucho, no tiene oponente que pongan en riesgo sus aspiraciones política.
Del Montón
Este domingo, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, inició el Proceso Electoral Local Ordinario 2024, en cuya jornada electoral del 2 de junio la ciudadanía elegirá al gobernador del estado, 24 diputaciones locales de mayoría relativa y 16 de representación proporcional, así como a las y los integrantes de 123 Ayuntamientos. Será la prueba de fuego para la consejera presidenta del IEPC, María Magdalena Vila Domínguez, veremos de que está pues será su primera elección que de “no meter la pata”, seguirá al frente de la institución de lo contrario si se sigue comportando de manera apática, desinteresada y distraída con los precandidatos, pues no le damos mucho tiempo para que siga al frente, ni por parte de ella ni de sus secuaces, el resto de las consejerías del órgano electoral. Como sabemos los aspirantes a puestos de elección popular, andan en campaña abierta, descarada, gastando recursos de no sabemos su procedencia, y ni la presidenta ni los consejeros ni se han dado cuenta, posiblemente porque lo que más valga para ellos seguir cobrando en la nomina oficial. Que frescos, a quienes les deben obediencia ciega los consejeros, empezando por su presidenta, al pueblo que es quien le paga a través de sus impuestos o al gobernador. Posiblemente por eso le tiemblen las corvas y se han los disimilados, dejando que los aspirantes hagan y deshagan como si el instituto electoral ni existe. Así de plano andan mal estos también amantes de la nómina oficial. * * * Eso es topo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.