Leonel Durante López
10 DICIEMBRE 2023
*¡Vamos requetebién! Un asesinato cada 15 minutos en México
*“En México no hay nada que celebrar”
De acuerdo con el análisis “Cinco años del Gobierno: 2018-2023, con otros datos elaborado por la Integralia Consultores con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP); la Secretaría de Gobierno (Segob); así como del Consejo Nacional de Población (Conapo), el World Justice Project (WJP), entre otras instancias, los delitos que más crecieron son la extorsión, desapariciones y narcomenudeo.
En 2018 el dato base era de 4.6% para las extorsiones y el 2023 el dato base subió a 7.1; es decir, tuvo un incremento de 56%.
Mientras que el número de personas desaparecidas en 2018 tenía un dato base de 6 mil 439 y en este año aumentó a 9 mil 682; es decir, subió 50%.
En el caso del narcomenudeo, el estudio señaló que el dato base en 2018 era de 38.9% y para el presente año es de 57.9; es decir un aumento de 58%.
Por otra parte, el estudio revela que hubo una disminución en los delitos de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes y el delito de robo.
En materia de política y gobierno, en el rubro de felicidad o bienestar subjetivo, de acuerdo con el World Happiness Report Ranking entre 157 países; en 2018 el dato base era de 24 y en el presente año alcanzó el 36, es decir, avanzó 12 posiciones.
Empero, en rubro de corrupción tasa de víctimas de actos de corrupción en al menos uno de los trámites realizados por cada 100 mil habitantes en 2017 –el último dato que se tiene-; fue de 14 mil 635 y en 2021, se registraron 14 mil 701.
En el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional México se encontraba en el lugar 28, entre 180 países; y retrocedió al lugar 31 en 2022.
El análisis muestra que en ámbito social, el gasto en Protección Social pasó de 840 mil millones de pesos en 2018 a 1 mil 280 en 2023; es decir, tuvo un avance de 51%.
Uno de los programas estrella de la política social del presidente López Obrador, el programa Adultos Mayores pasó de 50 mil 823 millones a 339 mil 341 millones de pesos; esto representó un incremento de 567.7%.
Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador ha defendido su estrategia de seguridad de “abrazos y no balazos” en repetidas ocasiones, los resultados no han sido muy distintos a los obtenidos en otros sexenios y la espiral de homicidios en el país continúa creciendo.
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, afirmó en su comparecencia ante la Cámara de Diputados que la estrategia del gobierno federal estaba “funcionando” y que se estaba ganando terreno al miedo.
Sin embargo, de seguir la tendencia, el sexenio del presidente López Obrador se perfila para terminar con más de 200 mil homicidios.
De acuerdo con el informe La guerra en números de la agencia TResearch, indica que hasta el 9 de diciembre de 2023, suman 28 mil 371 homicidios, con lo que México se encuentra a sólo mil 629 asesinatos de rebasar de nueva cuenta la línea de los 30 mil asesinatos al año.
Según el documento, hasta la mañana del 9 de diciembre, México sumaba 173 mil homicidios durante el sexenio de López Obrador y es ya la administración más violenta en la historia del país, por lo que el sexenio del tabasqueño ya supera 30% más homicidios que el de Calderón.
La violencia está completamente desbordada en México.
A sólo unos días de los enfrentamientos entre pobladores e integrantes del crimen organizado en Texcaltitlán, al sur del Estado de México, Xóchitl Gálvez volvió a cargar en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador a quien recordó la cifra negra de su administración –aunque ella dijo que sin más de 160 mil muertos-, pero la cifra llega a más de 173 mil y 47 mil desaparecidos.
Fue al conmemorar la Declaración Universal de los Derechos Humanos que la precandidata del Frente Amplio por México criticó al gobierno de López Obrador por su estrategia de seguridad y el abandono a la población.
Xóchitl Gálvez recordó que durante la actual administración suman más de 160 mil muertes y hasta 47 mil desaparecidos, y marcó como ejemplo de la desatención en materia de seguridad lo ocurrido el pasado viernes en el municipio mexiquense de Texcaltitlán.
“Cuando el gobierno no te protege, viola tus derechos humanos. Cuando el gobierno te niega justicia, viola tus derechos humanos. En este gobierno van más de 160 mil mexicanos asesinados. Este ha sido el sexenio más violento de la historia. En esos mismos 5 años, han desaparecido 47 mil personas. Esta es la verdad, son los números del propio gobierno”, criticó en un video difundido en redes sociales.
Ante el abandono del Gobierno Federal los ciudadanos se tienen que armar con palos y machetes para sacar al crimen organizado de sus territorios. “Dejar estos crímenes sin castigo es violar los derechos humanos”, sostuvo.
Desde que López Obrador asumió el poder hizo a un lado la principal obligación del Estado: garantizar la seguridad, el derecho a la vida, a la propiedad privada, a la libertad de tránsito y de trabajo.
Por lo anterior, López Obrador, debe reconocer que, debido a su fallida estrategia de seguridad, México enfrenta la peor ola de violencia, que a estas alturas de su gobierno va ser imposible corregirla para detener la creciente ola de inseguridad en nuestro país.
Del Montón
ERA en si tierra natal. El coordinador de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación en Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, se reunió con militantes y simpatizantes de Morena, en Comitán, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), dijo sentirse muy contento por la unidad que estamos logrando, por la convicción inquebrantable que ha permitido que el movimiento tenga una base sólida. “En mi bello Comitán, me reuní con mis amigas y amigos de Morena, de mi partido, de mi casa, a quienes les agradezco su apoyo, su cariño y su trabajo”, dijo. En ese marco, el líder de la bancada de Morena en la Cámara Alta, reiteró su agradecimiento a las y los chiapanecos que lo acompañaron por su amor, su cariño, su compromiso y, sobre todo, por su fe ferviente en el movimiento de transformación que busca el bienestar de Chiapas. * * * Jorge Romero Herrera, presidente de la Junta de Consejo Político (Jucopo) de la Cámara de Diputados, informó que el PAN presentará denuncias para que los actos de corrupción que ha cometido la familia del presidente Andrés Manuel López Obrador no queden impunes. El panista hizo referencia a la primera parte del reportaje “El Clan“, publicado el miércoles por Latinus, en donde se exhibió cómo el gobierno morenista de Quintana Roo benefició a la empresa Romedic con un contrato por 304 millones de pesos. “Sobre los últimos casos dados a conocer en medios de comunicación, presentaremos denuncias que contribuyan a que los actos de corrupción no caigan en impunidad”. La corrupción vista y confesada en la administración del gobierno federal de Morena es de enormes dimensiones, y dijo que no debe quedar impune. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.