Leonel Durante López
29 OCTUBRE 2023

*Nos está cargando la chingada: acapulqueños
*“Vienen las elecciones y no las vamos a cobrar”, amagan a la 4T
A cinco días de que el huracán Otis tocó tierra en Acapulco, Guerrero, algunos habitantes de la colonia Icacos, 20 de noviembre; entre otras del municipio y locatarios del mercado La Diana, denuncian su hartazgo por la tardanza del gobierno para repartir la ayuda.
“No se vale, este presidente vive en un mundo de ilusiones, que despierte, nos está cargando la chingada en Acapulco, hay niños enfermos, no hay pañales, no hay víveres”, denunció uno de los habitantes del puerto, quien junto a decenas de locatarios del mercado de artesanías La Diana, el cual quedó en ruinas, protestó ante la falta de ayuda.
El quejoso recordó que fue damnificado del huracán Paulina, y que a diferencia de ahora, en ese entonces la ayuda gubernamental fluyó de manera más rápida.
“A mí nadie me lo va contar, al otro día había camiones repartiendo agua, víveres; y el presidente de la República andaba con botas dándole a los chingadazos”, dijo el hombre.
Y es cierto, hace 26 años el huracán Paulina dejó destrucción y duelo, como hoy se repite la historia, pero esta vez Otis fue más severo con Acapulco y toda su población que quedó al desamparo, y lo que es peos, que el presidente Andrés López Obrador desaparición el Fonde, hecho que solo sus focas le hay aplaudido y la oposición se lo ha reprochado una y otra vez, sin que este se inmute por el daño irreversible que ha causado a todo México.
Pablo Salvador, otro de los locatarios del mercado La Diana, dijo que el gobierno minimiza la tragedia pues no ha visto a ningún funcionario recorrer las calles.
El Presidente dijo ayer que para emergencias, el presupuesto no tendrá límites. Ya veremos, porque en el pasado, incluso se ha negado a declarar estados de emergencia, para no usar dinero presupuestal.
Tras un desastre natural en nuestro país hemos sido testigos de muchas experiencias a lo largo de nuestra carrera profesional en México, que una de las responsabilidades no escritas por parte del Presidente de la República es la de acudir a la zona afectada para realizar un recorrido por los daños para anunciar el plan de recuperación de la región en cuestión.
Tras el paso del huracán Otis, el presidente López Obrador titubeo por unas 12 horas en salir de Palacio Nacional para dirigirse a Acapulco Guerrero, la zona más afectada por el meteoro cuando se encontraba como categoría 5.
Luego del impacto de Otis en la Costa Grande de Guerrero durante la madrugada de este 25 de octubre, usurarios en redes sociales comentaron la ausencia del presidente ante el desastre natural, sin embargo este esperó hasta su conferencia mañanera para emitir un posicionamiento al respecto, donde avisó de la incomunicación con la zona afectada.
Fue hasta medio día que se dirigió al lugar. Pero solo fue un cruel y vulgar montaje en lo que se califica como una de las mayores tragedias naturales del siglo, la respuesta del presidente fue un insulto, un montaje, cuyas imágenes le dieron la vuelta al mondo en donde se le criticó tantan irresponsabilidad por hacer un show como acostumbra en su actual campaña electoral.
Sofía Mata, presidenta de la Asociación de Bares, Restaurantes y Discotecas de Acapulco, también se quejó que las autoridades estatales y federales los abandonaron.
De acuerdo con la presidenta, la asociación pidió apoyo a la Guardia Nacional para resguardar los negocios, pero no la consiguieron, por lo que han asumido la tarea de la seguridad que le corresponde a las autoridades; “estamos todos cuidando nuestros lugares”.
Sin apoyo de las autoridades, los asociados se organizaron también para llevar víveres a Acapulco, sin embargo, “la misma Sedena nos está confiscando” todo que traen en la caseta de Palo Blanco.
A través de redes sociales circula un audio donde un hombre identificado como Omar Flores, denunció un presunto robo de víveres por parte de militares y de la Guardia Nacional en Guerrero. Y de esas versiones existe varias, pero el oficialismo sale al paso para desmentir.
Es por ello que la pregunta que se hacen todos empresarios y la sociedad en general, es: ¿dónde están las autoridades estatales, la gobernadora, los alcaldes, los legisladores locales y federales?, que han convertido a Guerrero en una entidad no solo fallida, sino sin ley, sin gobierno, pero la respuesta es nula porque vivimos en un verdadero “narco-estado”.
Sobre advertencia no hay engaño
Desilusionados, encabronados e encolerizados por la nula ayuda por parte de los gobiernos de Morena, federal, estatal y municipal, damnificados por el huracán Otis en Acapulco, Guerrero, amenazaron con “cobrarse” en las próximas elecciones de 2024 por el abandono, la indiferencia, la ausencia del presidente López Obrador y falta de apoyo por parte de lo que ellos llaman la Cuarta Transformación (4T).
Sin embargo, reportó la prensa, que el tabasqueño estuvo en la entidad, alrededor de 10 horas, pero nadie sabe, nadie supo qué hizo en Acapulco porque no hay registro de nada; ni siquiera hay evidencias de que visitara al puerto y si así fue, si en realidad estuvo en la zona devastada, no se informó nada.
Pero ante la nula respuesta de los tres órdenes de gobierno, la advertencia ya fue hecha, “vienen las elecciones y se las vamos a cobrar”, reiteraron los damnificados de Acapulco a la 4T
“Los votos son de este lado y se las vamos a cobrar. Vienen las elecciones y se las vamos a cobrar; que se fije en Acapulco porque se las vamos a cobrar. En cuanto vengan las elecciones, Abelina López (alcaldesa de Acapulco), (Gobierno) federal, pongan atención porque se las vamos a cobrar”, dijo una mujer damnificada acompañada de varios vecinos que la apoyaron.
Agregaron que están “emputadísimos” porque ni el Gobierno federal, estatal ni local les han brindado la ayuda necesaria.
“No estamos emputadísimos, no enojados, emputadísimos porque no hay ayuda; ayuda es cero, eso es terrible”, agregó la mujer.
Cabe mencionar que el presidente afirmó que los acapulqueños ya están recibiendo víveres y la ayuda necesaria.
Haciendo un viaje al pasado, del que no ha querido salir el presidente Andrés Manuel, uno de los casos que se han recordado ante el desastre que dejó Otis, es la reacción de Ernesto Zedillo ante el huracán Paulina, que azotó también a Acapulco, pero en el año de 1997.
El entonces presidente de México canceló una gira por la que se encontraba por Europa para regresar a México y encabezar la atención a los damnificados, dejando pendiente compromisos diplomáticos en Alemania y España.
En septiembre de 1999, México fue sacudido por un poderoso terremoto de magnitud 7.5 en la escala de Richter. El presidente Ernesto Zedillo tomó medidas inmediatas para coordinar los esfuerzos de rescate y asistencia.
Se desplegaron equipos de búsqueda y rescate en las zonas afectadas y se establecieron centros de acopio para recolectar y distribuir suministros de emergencia. Zedillo supervisó personalmente las operaciones de respuesta y visitó a las víctimas, brindando apoyo y solidaridad.
Además, se implementaron programas de reconstrucción para ayudar a las comunidades a recuperarse de los daños sufridos. La rápida y efectiva respuesta de Zedillo ante el terremoto de 1999 demostró su liderazgo y compromiso con la seguridad de los mexicanos.
Existen más ejemplos del comportamiento de otros presidenes mexicano ante estos imprevistos, pero ya no hay espacio, pero sabe que hizo López cuando entró de lleno Otis a Acapulco, se quedó en su cama de Palacio Nacional a dormir cómodamente, mientras que miles de acapulqueños estaban en el desamparo.
Del Montón
Emilio Álvarez Icaza, senador del Grupo Plural Independiente, acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de limpiar la imagen del General Salvador Cienfuegos; titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El senador señaló que “lavar la imagen de Cienfuegos e intentar exonerar a las Fuerzas Armadas de su responsabilidad de los militares el 2 de octubre de 1968”. También indicó que lo anterior “va de la mano de la entrega de la candidatura de Morena en la Ciudad de México (CDMX) al nieto del General Marcelino García Barragán”; que es Omar García Harfuch. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.