Por Cristóbal Ramos Solórzano
Rosy Urbina, fuerte aspirante
A la gubernatura de Chiapas
Aunque algunos la descarten, Rosy Urbina Castañeda, alcaldesa de Tapachula, es una fuerte aspirante a la candidatura a ña gubernatura de Chiapas, y se ha convertido en una piedra en el zapato para algunos pretensos que han iniciado una campaña sucia en contra de la tapachulteca.
Y no es cuento, Rosy Urbina es ya parte del referente del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en la que ha sido tomada en cuenta por empresas encuestadoras, que la ubican en los primeros tres lugars de aceptación.
Esto obviamente ha puesto nerviosos a uno que otro aspirante, por lo que han desatado una guerra sucia donde dicen que ya no va, pero sucede todo lo contrario, Rosy va y va muy bien.
Al menos en lo que respecta a su género, se ubica como una opción, lo cual ha logrado con su trabajo al frente de los destinos del municipio de Tapachula, donde el gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas ha sido testigo de las obras de bienestar que benefician a muchas familias tapachultecas.
SI Rosy Urbina no tuviera esa fuerza política, no fuera objeto de ataques en las redes sociales y algunos medios que la descartan como aspirante a la gubernatura, pero en realidad saben que su aspiración es real y eso los inquieta.
La alcaldesa Tapachulteca tiene un lugar ganado en Morena, partido en el que milita y no como otros que vienen de otros partidos a quererse servir con la mesa puesta.
Las aspiraciones de Eduardo Ramírez Aguilar, de Sasil de León, Placido Morales Vázquez, son respetables, pero también Rosa Irene Urbina Castañeda tiene lo suyo y debe ser considerada en la encuesta que realice Morena en Chiapas.
De que hay tiro, hay tiro, eso ni lo duden, Rosy Urbina ya nadie la baja, por el contrario se crece al castigo y se fortalece como una mujer con fuerte aspiración a ocupar el cargo de gobernadora.
Ningún alcalde de Tapachula había llegado a estar en el nivel de competitividad electoral como lo está Rosy Urbina Castañeda, pero dejemos al tiempo este tema donde pueden ocurrir sorpresas, no hay duda Rosy Va.
PESIMA ATENCION A LA SALUD
EN LA ZONA MEDIA ALTA.
Los responsables de la Jurisdicción VII a cargo de María Elsa López Gonzáles con sede en Tapachula poco o nada les interesa la salud de los habitantes de la zona media alta donde la atención es pésima.
Pobladores de las comunidades Cantón El Triunfo, San Agustín, Chaparrón y Carrillo Puerto, se quejan de la falta de atención por parte del personal adscrito a las casas de salud que permanecen cerradas por varios días sin justificación alguna.
La titular de la Jurisdicción VII, María Elsa López González se enierrra en su oficina y no le importa lo que sucede en las casas de salud, están más preocupados por la campaña del doctor José Manuel Cruz Castellanos que velar por una buena atención.
Desabasto de medicinas, equipo, recursos materiales y humanos, sigue siendo las carencias en el sector salud.
La situación tiende a empeorar con la reducción del presupuesto para la salud por parte del gobierno federal, por lo qie eso de que estaríamos mejor que Dinamarca, está en chino.
HACIENDA DEL ESTADO NO LIBERA RETROACTIVO A MAESTROS JUBILADOS
Desde el mes de enero del 2023, se otorgó un aumento a las pensiones de los maestros jubilados por el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), pero hasta la fecha el recurso de este aumento no se ha hecho efectivo después de nueve meses.
En este momento prevalece una desinformación en cuanto a la feha de pago, ya que ni la Sección 40 del SNTE mueve un dedo para exigir el pago correspondiente y la representación de jubilados en Tuxtla Gutierréz están callados y según el ISSTECH la Secretaría de Hacienda del estado a cargo de Javier Jiménez Jiménez no libera los recursos económicos.
Los jubilados con justa razón exigen el pago del aumento retroactivo al mes de enero de este año y no tienen respuesta alguna.
Este recurso ya esta presupuestado, sin embargo, lo vienen entregando casi para concluir el año y una vez que lo han jineteado con intereses.
Este aumento ya lo recibieron los maestros jubilados de la federación, mientras que a los estatales les adeudan y que además deberá impactar en el pago del aguinaldo de fin de año.
Demandan los maestros jubilados que a más tardar este primero de octubre se haga efectivo este pago que serían diez meses de adeudo.
Asimismo, piden que la representación sindical de la Sección 40 del SNTE asuma su responsabilidad para exigir el pago correspondiente…Nos leemos en la próxima D.M