Leonel Durante López
30 JULIO 2023

*Eduardo Ramírez es el mejor prospecto para Chiapas: Monreal
*El futuro de la niñez de México está en riesgo
Ricardo Monreal una de las “corcholatas” del presidente López Obrador, no se considera abandonado a su suerte, aunque le quedan muy pocas posibilidades de ser el ungido del inquilino de Palacio Nacional a sucederlo, sin embargo aparenta estar resignado a buscar la candidatura de Morena en la Ciudad de México.
El senador con licencia y con un futuro político incierto entre los seis aspirantes a la presidencia de la república por las pocas esperanzas que existen para ser seleccionado en las encuestas próximas de su partido, asegura que o volverá al Senado y tomará otro camino, probablemente como académico en la UNAM. Sin embargo, también ha abierto la puerta a buscar otra candidatura.
Pero Monreal insiste que no declinará en su búsqueda por la candidatura, pero ante las pocas posibilidades que tiene para competir contra Claudia Sheinbaum y Patán Augusto, se menciona su nombre para ser jefe de Gobierno, pero insiste en que aún no piensa en esa posibilidad.
Pero el zacatecano no quita el dedo del renglón y afirma que se mantendrá en la lucha y en la contienda, donde compite con Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, para ser abanderado de Morena como coordinador de la 4T.
En el hipotético caso que Monreal quede fuera de la carrera presidencial, no lo quedará otro recurso que la CDMEX, aunque tendrá que enfrentar a Clara Brugada, quien actualmente es alcaldesa de Iztapalapa, y ha liderado las encuestas de El Financiero como “corcholata” morenista en la capital, pero que aún no se ha destapado como tal.
Pero en la última entrevista que dio Ricardo Monreal dijo algo muy interesante sobre su futuro político en caso de no ser seleccionado en las encuestas próximas de su partido, pero seguirá en Morena, no renuncia y va a cerrar filas con el presidente López Obrador.
Pero al senado no regresa como coordinador, pues ahí está Eduardo Ramírez Aguilar que es un muy buen senador, es de Chiapas y quiere ser gobernador del estado.
A pregunta de qué quiere ser gobernador de Chiapas, Ricardo Monreal no titubeo y aseguró que va ser el próximo gobernador de Chiapas, porque la gente lo quiere mucho y si se equivoca Morena, se va a meter en problemas.
Porqué, expuso el zacatecano, porque Eduardo Ramírez es el mejor prospecto para el gobierno del Estado de Chiapas, es un gente inteligente, sensible, seguro que posiblemente se regrese a su entidad para diciembre o enero a preparar el terreno para que cuando se den los tiempos recorra el estado de nueva cuenta en busca del votos de los chiapanecos.
Cabe mencionar que existen otros que aspiran a gobernar la entidad, pero ninguno como Eduardo Ramírez, que además de tener una trayectoria política amplia por los diversos cargos que ha ocupado, la gente lo conoce por su trabajo, las huellas que ha dejado que al menos, de los que quieren ser, ninguno le hace sombra y como dice Monreal, en caso de que el partido no lo elija, se van a meter en problemas.
Libros de texto gratuitos con ideología marxista y socialista, advierten
Apenas la semana pasada las escuelas de Guanajuato que recibieron libros de texto para el próximo ciclo escolar los devolvieron, de acuerdo con un mensaje que comenzaron a recibir los directivos de escuelas públicas y privadas.
En el mensaje se justifica que el retiro de los libros se debe a un amparo interpuesto por la Unión Nacional de Padres de Familia para la no distribución de los libros impresos por no estar alineados a los programas de estudio vigente.
Es necesario la inmediata y total devolución de los 16 títulos LTG 23-24 entregados a sus escuelas en fechas pasadas, con la finalidad de salvaguardarlos y evitar su distribución a los alumnos, hasta no recibir indicaciones oficiales, señala el mensaje.
En mayo pasado cuando la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) interpuso un amparo contra los nuevos libros de texto gratuitos el sostén fue porque no existen planes y programas de estudio que los sustenten y se imprimieron sin ser consultados con tutores y docentes.
Padres de familia, maestros, especialistas e investigadores en temas de educación expresaron su preocupación por el contenido ideológico en los libros de texto gratuitos, por lo que anunciaron que buscarán ampararse para evitar que a sus hijos se les impongan los nuevos libros en el próximo ciclo escolar.
La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), Alianza de Maestros, SumaXEducación, Educación con Rumbo, Asociación Nacional de Instituciones de Educación (ANIEP), entre otros, sostienen que el Gobierno federal atenta contra la política educativa establecida en la Constitución, y exigieron que la Secretaría de Educación Pública (SEP) informe sobre los procesos pedagógicos usados para la elaboración de los libros de texto gratuitos.
Los organismos inconformes exigieron que no se juegue con la educación de nuestros niños, que la educación tenga un sustento real en lo que marca el artículo 3º de la Constitución: educación científica, gratuita y laica.
Se trata de modificaciones a los libros de texto que incitan a la rebeldía y con una ideología marxista y socialista, aseguró Luis Arturo Solís, presidente de la UNPF.
En lo que va de este gobierno aumentó la pobreza y la ignorancia, porque hay una educación sin rumbo, debido a que solamente busca privilegiar el tema ideológico en los libros de texto gratuitos, en los cuales, además, se han detectado graves faltas de ortografía, lo que va en detrimento de la educación de los alumnos.
Con lo anterior, el gobierno federal lo que busca es imponer una visión del mundo única, sesgada y muy estrecha y eso significa ideologizar los libros de texto gratuito.
Con ello, se trata de imponer los procesos sociales y de entender a la sociedad misma, pues ellos entienden que la escuela es un espacio de lucha política y de transformación social.
Sin embargo, hay quienes entendemos que la escuela debe ser un espacio donde a los niños se pongan en el centro y en donde se privilegie su desarrollo integral porque es ahí donde está su pensamiento y su desarrollo cognitivo.
En ese sentido creemos que a los niños de primaria los libros de primer grado traen consignas, juicios, valoraciones sociales que a su edad no son pertinentes.
A un mes de que inicie el ciclo escolar, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que los libros de texto vayan a ser «embodegados».
Del Montón
El presidente López Obrador sigue desesperado, porque sabe que sus “corcholatas” van cada día peor en las preferencias ciudadanas y por eso decidió tomar las riendas de una campaña fallida. López Obrador ha utilizado todo el aparato del Estado para desprestigiar a la oposición y así, obtener de manera tramposa e ilegal, una ventaja para Morena. Está obsesionado con la oposición y desesperado porque Morena va a perder. Ayer en su intento de dividir a la oposición, en Monterrey el tabasqueño metió cizaña al asegurar que tanto Samuel García, gobernador de Nuevo León; como Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde de Monterrey, pueden competir con Morena por la Presidencia. López Obrador sabe que si Movimiento Ciudadano se une a los partidos de oposición PRI, PAN y PRD y se suman al Frente Amplio por México, Morena perderá la presidencia en 2024, de ahí su desesperación busca que MC no se incorpore al frente, porque sus aspiraciones reeleccionistas se vendrán abajo. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.