Leonel Durante López
18 JULIO 2023

*En un estado de “desecho”, AMLO puede ejercer control de la elección
*El TEPJF y el INE intentan detener el proceso del Frente Amplio
Una exageración del cinismo de López Obrador por su protección a narco funcionarios de Morena.
Unas semanas antes de su muerte, el político mexicano Porfirio Muñoz Ledo aseguró que México tiene un problema internacional porque el gobierno de Andrés Manuel López Obrador es un “narco-estado”.
Pero como hizo desde el principio de su gobierno López desvía la atención como una forma de proteger a sus amigos los del crimen organizado.
“Es un problema que heredamos de gobiernos corruptos que estaban vinculados con la delincuencia organizada” y es reiterativo al acusar al pasado de los problemas que no puede resolver.
La estrategia que no es solo del Tribunal Electoral sino del INE, es pervertir, corromper el proceso electoral, han sucedido tantas cosas que es imposible hablar de equidad en la contienda, pero todo esto nos lleva, a que existe ya desde el poder público todo una mecánica para inducir y controlar el proceso electoral muy por encima de las autoridades electorales, las cuales como ya se ha dicho están completamente secuestradas y por ende anuladas, lo que quiere decir que de ahí no va a salir ninguna decisión, ninguna medida, ninguna resolución que recomponga este proceso tan ilegal como fue desde su inicio.
Todo esto nos lleva a que la violencia sea el conductor del proceso, porque, porque el presidente hoy habla de que se “desinfló el globo de Xóchitl”, cuando ni siquiera se infló el de su candidata Claudia Sheinbaum, que ni siquiera logró inflarse ni mucho menos a elevarse, es más jamás logró recobrar relevancia o importancia.
De la suerte que la estrategia ya no está centrada en la capacidad de convocatoria de las “corcholatas”.
La estrategia gubernamental evidentemente está en capturar a segmentos importantes de la población, que se reflejan en algo que inmediatamente el presidente ya puso el dedo en la llaga propia, que es que el crimen organizado en este país sea el que controla más del 80 por ciento del territorio nacional que tiene una base social.
La base social que al crimen organizado que durante mucho tiempo sirvió para ocultarse, para encubrir sus operaciones, para dar al traste y evitar que los operativos fueran exitosos, esta base social que de alguna manera sirvió de valladar, de escondite al crimen organizado hoy sirve para ganar elecciones.
Lo vivimos con toda claridad en el 2021, vimos cómo se creó el corredor en el Pacifico a través de una base social que era capaz de votar con quien fuera siempre y cuando fuera, a fin a los intereses del crimen organizado.
De ahí los resultados obtenidos en el 2021 por Morena que están perfectamente alineados no solo con el crimen organizado sino con el narco.
Por lo tanto creo que el tema central es que estamos cayendo en un proceso que va ser anulable desde el arranque que es precisamente el escenario que más le conviene al presidente López Obrador.
La pregunta salta aquí, qué le conviene al presidente de la republica que no puede reelegirse, pues una anulación de la elección y la anulación de la elección está precisamente cifrada en descomponer todo el proceso de manera que si pasa algo en la elección que no le guste, es que siempre va a tener su as bajo la manga de evitar que el resultado adverso se le haga realidad.
Entonces este problema que tiene el presidente es cuestión de enfoque pues no entiende o no quiere entender la diferencia entre un narco estado o un narco gobierno.
El problema de México es y ha sido un narco gobierno, pues cuando hace dos o tres años se hablaba de narco gobierno se decía que era una exageración.
Hoy lo que debemos tener muy claro que la palabra narcocracia es una creación que Morena implantó en este país y que los griegos jamás imaginaron, no ha llevado no a un narco estado, porque el concepto de estado es algo que el presidente no ha alcanzado a comprender, no es lo mismo que el gobierno, México es un narco gobierno.
Cuando en los Estados Unidos permitieron que aquí se creara un narco gobierno federal que ya ha tendido sus bases en los estados de la república, a través de narco gobiernos estatales tendió sin quererlo las bases y la estructura para que el fentanillo llegara a su país.
Esto ha provocado la penetración e infiltración del crimen organizado en cuerpos de seguridad pública, en la Fiscalía General de la República, en los gobiernos estatales y municipales que sin duda es un problema de magnitud enorme que se agrava en esta administración por el incremento de la base social ha desarrollado y de la cual el presidente no ignora pues le funciona al menos, por el momento en su prentensión de perpetuarse en el poder.
A Morena y sus corcholatas se le permite campaña abiertas y con acarreados
El presidente López Obrador se tuvo que apretar un huevo y la mitad del otro para acatar la medida cautelar emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE) y retiró de su canal de YouTube, así como del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie), algunas de las conferencias matutinas de la primera semana de julio.
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó el 13 de julio pasado el retiro parcial de las conferencias de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador de los días 3, 4, 5 y 7 de julio, por haber agraviado a la senadora Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial del Frente Amplio por México.
No obstante, de lo que no se salvó el inquilino de Palacio Nacional es de la denuncia que presentará la senadora Xóchitl Gálvez ante la Fiscalía General de la República contra el tabasqueño; el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O y del titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, por la filtración de los datos personales al revelar los contratos privados de sus empresas.
Expuso la aspirante del Frente Amplio por México que denunciará al presidente de la República, al secretario de Hacienda y al titular de la UIF por la filtración de datos personales.
También la senadora Xóchitl Gálvez lamentó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Instituto Nacional Electoral (INE) están permitiendo que Morena y sus “corcholatas” hagan su campaña abiertamente y que en sus eventos tengan acarreo de personas.
Lo anterior es en referencia al proyecto que se filtró de la magistrada Janine Otálora que prevé detener el proceso del Frente Amplio por México por sobreexposición de sus aspirantes.
“Hay que esperar cuál es la resolución final”, dijo y aseguró que va a acatar lo que ordene el TEPJF.
Sobre las denuncias que interpuso en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador ante el INE, la senadora panista afirmó que únicamente lo hizo para “que ya se ponga a trabajar”.
Por otro lado, Enrique de la Madrid, uno de los aspirantes a coordinar el Frente Amplio por México (FAM), pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) aplicar las mismas reglas a los aspirantes de oposición que las que ya marcó a las “corcholatas” de Morena.
Descartó que los aspirantes por la candidatura presidencial de la oposición vayan a ser frenados por el órgano electoral como los morenistas, pues aseguró que no incurren en el mismo tipo de faltas, como el uso de recursos públicos.
Del Montón
Rosa Urbana, se aventó al ruedo y asegura que buscará la candidatura de Morena al gobierno de Chiapas y aunque aseguró que respetará los tiempos electorales establecidos por la ley, pero se sabe que la muy cínica desde hace más de dos años anda en campaña violando las leyes electorales, razón por la cual fue amonestada por el IEPC. Solo decir que a Rosa Urbana, tiene poco tiempo en la política, desde que se sacó la lotería sin comprar cachito y apoderarse del cargo que dejó el malogrado Oscar Gurría. Toda una oportunista que dice tener todo el apoyo del gobernador, pero lo que no sabe es que alguien le lavo el cerebro y esta como ingenua que es, se la creyó. Más en la próxima. Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.