* Escandón Cadenas se reúne con la OCEZ de Carranza.
* Cónclave morenista.
* El fútbol como la política de mal en peor.
* Dice AMLO que CFE está trabajando normalmente.
Por: Víctor M. Mejía Alejandre.
22 de Junio del 2023.
Escandón Cadenas se reúne con la OCEZ de Carranza.
Si alguien sabe del añejo problema que mantienen y han mantenido por largos años la OCEZ-Casa del Pueblo y Alianza San Bartolomé de Los Llanos, en el municipio de Venustiano Carranza; es el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, nativo de ese municipio por lo que está que está enterado que la añeja confrontación, surgió por la posesión de miles de hectáreas de tierras.
Rutilio Escandón nunca ha estado desligado de su pueblo natal, continuamente llega a visitar a su señora madre, que vive en ese municipio por lo que está enterado de lo que ocurre en la tierra que lo vio nacer, donde conoce a muchos de los habitantes y a tratado con los líderes de ambas organizaciones en conflicto; desgraciadamente la solución al conflicto no está en sus manos si no que esto corresponde a un tribunal agrario del orden federal.
Pero eso no fue motivo para que el gobernador, se reunió en palacio de gobierno con representantes de la OCEZ-Casa del Pueblo de Venustiano Carranza entre ellos, Jesús Vázquez Solano y Bartolomé García Velázquez ante los que refrendó la voluntad de mantener un diálogo y acompañamiento para alcanzar acuerdos legítimos que den fin a controversias agrarias y abonen a la paz
Ante ellos Escandón Cadenas recalcó que el conflicto de tierras es de carácter jurisdiccional, que se dirimen en los Tribunales Agrarios federales, sin embargo, su gobierno tiene la firme disposición de orientarlos y acompañarlos para que se den fin a las controversias y se abone a la paz; ¿así o más claro?
Espérennos que ahora alianza san Bartolomé de los Llanos se sume también a este llamado del gobernador chiapaneco y también se adhiera al llamado para evitar a seguir en la constante lucha fraterna y sin sentido, donde se ha derramado mucha sangre entre ambas organizaciones, de ahí la importancia del llamado del gobernador Escandón Cadenas; para sumar por la paz, la tranquilidad y el desarrollo de ese municipio; así las cosas.
Cónclave morenista.
El presidente convocó ayer a un encuentro am las vacas sagradas de Morena, acudiendo a su llamado el presidente nacional de Morena, Mario Delegado; así como los 22 gobernadores de la Cuarta y la maestra Delfina Gómez, Gobernadora electa del Estado de México, así como el recién estrenado Jefe de Gobierno Martí Batres Guadarrama.
Además de los integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, entre ellos la secretaría de Gobernación Luisa María Alcalde Luján; o sea todas fuerzas vivas del partido presidencial.
Este cónclave se da tan solo a tres días después de que inició el proceso interno para elegir al coordinador nacional en defensa de la Cuarta Transformación, o sea el que será el candidato de Morena y socios para ser presidente de la república.
¿Qué trataron? Eso se sabrá en unas horas, por ahora solo queda la duda, así las cosas
El fútbol como la política de mal en peor.
El fútbol como la política son temas obligados en la mayoría de los mexicanos, solo hay que ver que según datos de la Liga MX, se considera que entre México y Estados Unidos existen un total de casi 158 millones de aficionados al futbol mexicano, de los cuales 98 millones están en territorio mexicano y casi 60 en la Unión, es pues el deporte favorito de los mexicanos.
Son muchos los futbolistas que han destacado en el fútbol; desde esos tiempos cuando el famoso “Chololo Isidoro Díaz”, gloria del campeonísimo chivas rayadas fue alcalde de Acatlán de Juárez Jalisco; hasta Cuauhtémoc Blanco; nativo de la ciudad de México ahora gobernador de Morelos.
El fútbol como política, ahora vive una grave crisis, urgen cambios y que este deje de ser manipulados por los intereses de una empresa de televisión, es que desde 1967 se apoderó de la Federación Mexicana de Futbol vía Guillermo Cañedo, para organizar el campeonato mundial de 1970.
Todo lo malo inició en 1970 con la derrota de la inflada selección al ser derrotada 4-1 contra Italia; peor aún nos fue en el pre mundial del 73 donde Trinidad Y Tobago y Haití, nos derrotaron y nos dejaron fuera del mundial.
Desde esa época inició el control de esa empresa de todo el fútbol mexicano, desde entonces vamos de fracaso en fracaso, con algunas satisfacciones que no complacen a una afición que quiere triunfos y no pretextos.
Así con el fútbol bajo el poder de televisa, ha ido de fracaso en fracaso, nunca ha dado la satisfacción de pasar al quinto partido en un mundial y si se ha ganado en algunos torneos regionales de la CONCACAF y algo en los juegos olímpicos.
Hoy parece que gracias a las redes sociales televisa y socios está entendiendo que la afición quiere resultados y no los gritos enloquecedores de sus comentaristas y cronistas que han inflado al mal llamado equipo nacional y lo ponen al lado de los mejores del mundo.
Bajo las presiones le dieron las gracias a Diego Cocca como director técnico; cuando en nuestra óptica es el menos culpable del fracaso y la derrota ante estados Unidos, ya que los verdaderos responsables tanto del fracaso en el mundial y en esos partidos son los jugadores; esos inflados por la TV, algunos de ellos jugando en equipos y ligas tercermundistas de Europa; como fue el caso de Hugo Sánchez o Rafael Márquez que jugaron en los dos mejores equipos de España.
En el futbol debe de haber muchos cambios, ya llevamos muchos años sumando fracasos; cuidando solamente los intereses de Televisa y sus socios, algo tiene que pasar, como paso en la política, al tiempo, ya basta de ver llorar como mujeres; a esos jugadores que no han dignos de jugar como guerreros; así la cosas.
Dice AMLO que CFE está trabajando normalmente.
Pese a que en algunos sectores de Tuxtla Gutiérrez; la energía eléctrica se fue por varias hora; el presidente en su mañanera dice que; hasta el momento no ha faltado la electricidad, las condiciones de operación de operaciones en todo el país son normales; Ya que la CFE cuenta con la infraestructura en la red de nacional de transmisión y redes generales de distribución.
Y acusó que los agoreros del mal vuelven a mentir señalando que la Comisión Federal de Electricidad no tiene capacidad de producir energía eléctrica suficiente para el verano; esto es falso, la manipulación informativa busca sembrar incertidumbre, pero les decimos a todas, a todos: no se dejen engañar, la Comisión Federal de Electricidad cuenta con capacidad suficiente para atender la demanda máxima de energía durante el verano. ¿Usted qué opina del escaso lector? Así las cosas…victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna
