* El retorno de la honorabilidad al IEPC.
* IEPC sinónimo de cuentas claras.
* Escandón Cadenas en San Juan Cancuc.
* Adán Augusto; el que alcanza gana.
Por: Víctor M. Mejía Alejandre.
28 de Mayo del 2023.
El retorno de la honorabilidad al IEPC.
En siete años luego de un trabajo que garantizo la democracia y la pluralidad, pero sobre todo la honestidad; el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana; volvió a ser un organismo electoral confiable; bajo la presidencia de Oswaldo Chacón Rojas; que asumió esa responsabilidad, luego de que el IEPC se vio inmerso en un escándalo; que motivó que la presidenta en turno y sus consejeros; fueron destituidos en 2015 luego de supuestamente prestarse a una jugada sucia; trazada por el Partido Verde Ecologista de México; que impusieron con votos fraudulentos al llamado diputado local 41, que representaría los chiapanecos que viven fuera de México.
Cómo no recordar a un tal Manzur Salomón Molina, propietario de la empresa DSI Elecciones, presunta responsable del registro de los chiapanecos que viven fuera del país y que manipulo los votos para dar como triunfador al candidato del PVEM Roberto Pardo Molina, que resultó ser su familiar¸ en un acción que desprestigio a nivel mundial, al instituto electoral de Chiapas.
Hoy luego de siete años de duros trabajos y esfuerzos de Oswaldo Chacón Rojas y los consejeros, que lo han acompañado al rescate de esa institución electoral; así como la planilla de funcionarios y trabajadores de ese instituto; se rescató la honorabilidad del IEPC.
Porque hoy a diferencia del 2015, el IEPC es una institución que goza de prestigio y de solvencia moral; luego de atrás quedó la historia gris de la destitución de todo el Consejo Genera en el 2015; ya que hoy como decíamos; se superó el reto, que representó recuperar la confianza de la ciudadanía; ya que hoy a diferencia hoy a diferencia, de esos tiempos de crisis; la ciudadanía volvió a confiar en ese instituto.
Hoy el IEPC bajo el trabajo de Oswaldo Chacón Rojas; rescato el compromiso de hacer elecciones con orden, apegadas a derecho, limpias, transparentes y democráticas; como bien lo dijo en su informe Chacón Rojas; el que como muestra de su buen trabajo, dejo saber qué; en su gestión; se organizaron cuatro procesos electorales, dos ordinarios y dos extraordinarios, en 2018, 2021 y 2022, así como la primera elección por Sistema Normativo Interno en el municipio de Oxchuc; con un índice de participación ciudadana, fueron de 68% en 2018 y 60% en 2021.
Entre las acciones más relevantes de esta gestión, el también académico universitario; resaltó la paridad que se ha visto reflejada en una mayor representación política de las mujeres en espacios legislativos y de gobierno; como testimonio de esto es que en las legislaturas recientes; el Congreso del Estado ha tenido de los mejores resultados del país en términos de representación de género, ya que en 2015 registró el 59% de mujeres, en 2018 el 65% y 62.50% en 2021. Así las cosas.
IEPC sinónimo de cuentas claras.
Y para dejar las cuentas en claro Oswaldo Chacón; ante los presentes; al referirse al presupuesto ejercido durante sus gestión; hizo saber, que de 2016 a 2022, el monto asciende a 2 mil 332 millones 258 mil pesos, de los cuales 983 millones corresponden a financiamiento a partidos o sea casi el 15% del presupuesto y se ha cobrado multas, que se han transferido íntegramente al Instituto de Ciencia y Tecnología, 569 millones corresponden a gasto corriente, y 780 a gastos relacionados a procesos electorales, dejando ver que la democracia cuesta y que de los dineros públicos; los partidos se llevan una gran tajada.
De esa forma y con claridad; el también profesionista del Derecho¸ subrayó que los recursos públicos durante su gestión, se han utilizado bajo criterios de transparencia, legalidad, austeridad, control y rendición de cuentas, bajo las leyes hacendarias del estado, claro como marcan las normas en el uso de los fondos públicos.
Esto se logró bajo políticas e implementación de estrictos controles internos, que han permitido ahorros y economías para orientarlos a proyectos institucionales como la instalación de techo tipo domo para el patio cívico y la adquisición de un bien inmueble anexo al Instituto para bodega administrativa, así como la ampliación de la Ludoteca Tejo, que ha atendido a más de 3 mil niñas, niños y adolescentes de Chiapas.
Chacón Rojas y consejeras, así como consejeras que lo acompañaron en esta importante encomienda; cumplieron con el compromiso de hacer elecciones con orden, apegadas a derecho, limpias, transparentes y democráticas; muy diferentes a las del pasado, donde la mancharon de corrupción, para favorecer al partido que en esos momentos estaba en el poder.
Hoy Oswaldo Chacón Rojas y consejeras, así como consejeros; que lo acompañaron en esta misión de hacer valer la democracia; concluye un exitoso ciclo de trabajo; que dejó huella en la democracia de nuestra entidad, los hechos ahí están como fiel testimonio de su acertada labor, misión cumplida, así las cosas.
Escandón Cadenas en San Juan Cancuc.
El pasado fin de semana el gobernador Rutilio Escandón Cadenas visitó el Municipio de San Juan Cancuc; a donde acudió para entregar tarjetas del Programa Producción para el Bienestar; ante los presentes llegados de las diversas comunidades de ese municipio; Escandón Cadenas dejo saber que gracias a todos los apoyos que brinda el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, los pueblos de Chiapas avanzan hacia la prosperidad, a través de programas como este, que ofrece beneficios directos a productoras y productores de pequeña y mediana escala.
Escandón Cadenas, afirmó que; “Ahora ustedes podrán cobrar su apoyo aquí mismo porque ya comprobamos que está funcionando su Banco para el Bienestar; de verdad les digo que San Juan Cancuc va saliendo adelante.
Y apuntó que; eso era lo que necesitaban México y Chiapas, una verdadera justicia social al pueblo; hoy sí tenemos a un visionario en el presidente López Obrador que siempre está pendiente de la gente más humilde y es la principal beneficiada”, así las cosas.
Adán Augusto; el que alcanza gana.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, está cada vez más cerca de superar a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en las preferencias electorales rumbo a la encuesta interna de Morena para elegir candidato presidencial.
De acuerdo con una encuesta realizada por consultoría OEM, Claudia Sheinbaum Pardo obtuvo 36.3 por ciento de las preferencias seguidas de cerca por Adán Augusto López Hernández con 31.7 por ciento, es decir, apenas cinco puntos de diferencia.
Ante la pregunta: ¿Por qué candidato de Morena votaría? Claudia se ubica en primer lugar; Adán Augusto en segundo sitio y Marcelo Ebrard en tercera posición con 25.6 por ciento de las preferencias, mientras que el senador Ricardo Monreal en cuarto lugar con el 6.4 por ciento.
En los últimos meses, Adán Augusto es quien mayor avance ha tenido, mientras que el canciller Marcelo Ebrard se rezagó pasando del segundo al tercer sitio.
El mandatario agregó que el Gobierno del Estado hace lo que le corresponde para impulsar el índice de desarrollo humano en San Juan Cancuc, y en lo que va de esta administración se han invertido más de 260 millones de pesos en obra pública, bienestar social, educación, salud, entre otros rubros. “Y vamos a seguir apoyando a este municipio de gran belleza natural y cultural, pero que el tesoro más grande lo tiene en su gente trabajadora…victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna