Leonel Durante López
*Impulsar la economía y elevar la vida de la población: Josean
*Ley de Desarrollo Rural Sustentable, lleva el consenso de los productores
*El señor de las “ligas” en Chiapas
Dos de los protagonistas más importantes en la vida política chiapaneca, por su posición, por sus actividades y porque cualquiera de ellos podría convertirse en el próximo gobernador del estado de Chiapas para el 2018 estuvieron juntos en las instalaciones de la Secretaría del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas y el diputado local, Eduardo Ramírez Aguilar para presidir la reunión en donde fue presentada la Iniciativa de la Ley de Desarrollo Rural del Estado de Chiapas.
Bueno el tema electoral esa otra cosa, esperemos el desarrollo de los acontecimientos de aquí al inicio del periodo electoral que inicia en septiembre, que esperemos se ´ponga más candente, de por sí ya muy caliente por otros de los protagonistas que por sus errores ya se dan por descartados y eso beneficia a los partidos por ser insuficientes para dar cabida a todos los candidatos que sueñan con la gubernatura.
Pero en fin, lo importante de este evento es que vimos juntos a dos de los aspirantes que todo parece indicar que finalmente serán los que se disputen la gubernatura, claro existen más aspirantes que partidos, pero no para todos hay.
El hecho fue que el evento le salió muy bien al secretario del Campo José Antonio Aguilar Bodegas, se cumplieron las expectativas de dar a conocer una ley que beneficiará a los sectores productivos de la entidad, pues como lo dijo al inicio de su discurso el titular de esta dependencia, que a mediados del año pasado, Chiapas vivió uno de los momentos más críticos en materia de sanidad, por lo cual, se hubieron de tomar medidas para preservar al sector agropecuario libre de enfermedades y mantener la sanidad animal y vegetal como uno de los objetivos principales en las acciones de gobierno.
Como se dijo en un principio la ley en mención será para elevar la calidad de vida de la población rural e impulsar el desarrollo de las actividades económicas en el sector.
Al respecto, Aguilar Bodegas manifestó que la Ley de Desarrollo Rural establece la obligación de que todas las dependencias no implementen programas de manera unilateral, sino, que todos estén organizados de manera coordinada, para que se ejecuten con la mayor economía de tiempo, de recursos y garanticen la mayor eficiencia.
La Ley propone la coordinación de esfuerzos con el Gobierno Federal y los Gobiernos Municipales para impulsar políticas, acciones, proyectos y programas en el medio rural que serán considerados prioritarios para el desarrollo de la entidad.
Son seis títulos para reglamentarlos: Del Objeto y Aplicación de la Ley, De los Órganos de la Ley, De la Planeación y la Coordinación, Del Fomento del Empleo Rural, De la Sustentabilidad en la Producción Rural, y De los Apoyos Económicos.
De esta forma se impulsará a los pequeños productores y fomentará la operación de los programas destinados a la producción de alimentos, el desarrollo de las actividades agrícolas, pecuarias y forestales, a la vez que reconoce las necesidades de la población rural.
Para los propósitos de esta Ley se crea la Comisión Intersecretarial para el Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Chiapas, que será presidida por el Titular del Poder Ejecutivo y en su ausencia por el Titular de la Secretaría del Campo, y tendrá como funciones proponer políticas y criterios de los programas y acciones de las dependencias y entidades del sector público, y evaluará los programas relacionados con el desarrollo rural sustentable.
Bueno la ley ya fue presentada, veremos si esta cumple las expectativas para lo que fue creada, pues es muy importante para el estado por las condiciones deprimentes en que se encuentran casi cuatro millones de pobres y si salen bien las cosas se logrará el objetivo de elevar la calidad de vida de la población rural e impulsar el desarrollo de las actividades económicas en el sector.
El trabajo en unidad, es necesario para el Chiapas productivo y pujante
En la Chacona, Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, recibió la propuesta de iniciativa de Ley de Desarrollo Rural Sustentable de Chiapas, de manos del secretario de Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, misma que han trabajado en coordinación con el sector agropecuario.
Es una ley completa porque fueron involucrados todos los sectores productivos de la entidad a efecto de cumplir las expectativas forjadas, de ahí que la iniciativa busca actualizar la legislación en la materia, la cual había permanecido sin cambios durante varias décadas.
Eso es muy importante, porque hoy se presentan recursos y herramientas jurídicas imprescindibles para el desarrollo del campo que es crucial en Chiapas, subrayó el legislador chiapaneco.
Por ello, Eduardo Ramírez celebró que esta iniciativa lleve el consenso de los principales actores, como son los productores agropecuarios, así como el trabajo de las instituciones del ramo, tanto federales, estatales, como no gubernamentales; pues el trabajo en unidad, es necesario para el Chiapas productivo y pujante que todos anhelamos.
Ramírez Aguilar señaló estar seguro que con esta ley se garantizará una mejor calidad de vida al sector rural, pero además al ser una ley sustentable, fomentará un mayor cuidado del medio ambiente, con el uso eficiente del suelo, el agua y demás recursos naturales.
Los políticos no tienen memoria
El señor de las ligas viene a Chiapas a hablar de transparencia, sabiendo que siendo un corrupto, René Bejarano fue desaforado como diputado local el 11 de noviembre del 2004 y de inmediato fue separado de su cargo.
También conocido por sus famosos fajos de dinero lo menos que puede hacer es venir a Chiapas y hablar de transparencia, siendo él un corrupto, porque de corruptos y ladrones en el estado nos sobran, para que queremos más si los que tenemos prácticamente nos han quitado el aliento.
Sin embargo, vino y habló mal de lo que anda el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Chiapas, pues dijo que existen algunas fuerzas sectarias y algunas dirigencias estatales cargadas al gobierno de Manuel Velasco Coello, lo dificulta y obstaculiza la construcción de un frente de las izquierdas para las elecciones del 2018, reconoció René Bejarano Martínez, Coordinador del Movimiento Nacional por la Esperanza.
En una reunión distrital realizada en San Cristóbal de Las Casas, al que asistieron alrededor de mil liderazgos de la regiones indígenas de los altos y selva fronteriza, señaló que en PRD de Chiapas, se tiene como antecedente que desde la administración del gobernador Juan Sabines Guerrero, se impuso Alejandro Gamboa como líder estatal, lo que ha significado que el PRD venga de más a menos, debilitándose, perdiendo autonomía e Independencia y convirtiéndose más en un ente gubernamental alejado a los principios que dieron origen a su creación.
El señor de las ligas y fajos de dinero reconoció que ni el PRD ni Morena por sí solos, pueden ganar las elecciones del 2018, por lo que hace n4eesario la unidad de todos los partidos políticos de izquierda en el país y que por tal sentido el Movimiento Nacional por la Esperanza, viene trabajando para lograr la finalidad del buen vivir. ¡Que así sea!
Del Montón
Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena, señaló que al triunfo del partido en 2018 “se va a garantizar el derecho a disentir; nadie será espiado, censurado o reprimido. Habrá libertad de expresión”, sostuvo en redes sociales. El ex candidato presidencial presentó un nuevo mensaje del partido, de la serie Ideas del Cambio, donde se resalta que en México cada 26.7 horas se agrede a un periodista en el país. “Tan solo en el sexenio de Enrique Peña Nieto, 33 periodistas han sido asesinados; a esa cifra se suman los 22 homicidios ocurridos en el gobierno de Vicente Fox y los 48 de Felipe Calderón. En total, entre 2000 y 2017, 106 periodistas fueron asesinados”. Morena afirmó que contrario a lo que se piensa, “del total de las agresiones registradas en 2016, 53 por ciento fueron responsabilidad de funcionarios públicos; ellos y no el crimen organizado son los principales atacantes de la prensa. * * * El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, y el presidente de la Asociación Nacional de Comerciantes en Automóviles y Camiones Nuevos y Usados (ANCA), Luis Enrique Samperio González, signaron un convenio de colaboración para abatir el robo de vehículos y fraudes en transacciones de motores. La rúbrica quedo plasmada en el marco de los programas de prevención del delito, instruidos por el gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello, por lo que Llaven Abarca destacó la importancia de dar certeza a empresarios chiapanecos y a la ciudadanía, promoviendo estrategias para erradicar en este caso, el robo de vehículos. * * * Amigos y familiares de la enfermera Yuri Lisset Méndez Trejo, asesinada el 25 de noviembre de 2016, denunciaron que el juez Iván Martínez Villatoro dejó en libertad al responsable del feminicidio de la joven, pese a las evidencias presentadas para incriminarlo. Con una marcha que partió rumbo a las instalaciones del Poder Judicial de la Federación (PJF), activistas y feministas, junto con amigos y familiares de la joven, exigieron la intervención de esa instancia, al tiempo que interpusieron un recurso de amparo (634/2017) para impugnar el fallo de Martínez Villatoro. Yamil Trejo Arrazate e Itzel Méndez Trejo, madre y hermana de la víctima, recordaron que Yuri Lisset, de 21 años, salió de su casa el 24 de noviembre pasado para cenar con dos amigos, Milton Carlos Caso Cobaxin e Iván Alonso Orantes, pero nunca regresó. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios.