Por Cristóbal Ramos Solórzano
La lista de aspirantes a la
Alcaldía de Tapachula crece
Unos lo hacen abiertamente, otros en reuniones cerradas y otros encubiertos en actos públicos, pero no se descartan para participar en la contienda electoral del 2024 en la renovación de presidentes municipales, diputados locales, federales, senadores, gubernatura y presidencia de la república.
Sin duda un proceso electoral donde el ciudadano tendrá en sus manos seis boletas para emitir su sufragio en las urnas en el próximo año.
Sin embargo, en el caso específico de la ciudad de Tapachula, han surgido nombres de aspirantes a la alcaldía que no dejan de visitar colonias, mercados y estar presentes en actos públicos.
Al menos en el partido Movimiento de Regeneración Nacional MoReNa, se nota más la efervcencia política y donde la lista crece dentro de los aspirantes a ocupar un cargo de elección popular.
Entre ellos, podemos mencionar al actual líder del Congreso del estado, Yamil Melgar Bravo que es clara su aspiración para dirigir los destinos de esta ciudad de Tapachula.
El actual titular de la Promotora de Vivienda de Chiapas, Fredy Escobar Sánchez, quien mantiene contactos con sectores y organizaciones, así como alcaldes de la región Soconusco y fronteriza.
Otro que aspira a ser candidato a la presidencia municipal, es el diputado federal. José Luís Elorza Flores, quien se placea en algunas colonias y ejidos.
El actual diputado local, Isidro Ovando Medina, sigue en su objetivo de ser tomado en cuenta por su partido para la presidencia municipal de Tapachula, se maneja en un bajo perfil.
José Alfredo Aguilar Montejo, es otro de los aspirantes a la silla china de la alcaldía tapachulteca, su presencia en redes sociales lo destaca como un aspirante más en las filas morenistas.
En la lista se anota al Secretario de Gobierno Municipal, Roberto Fuentes Thomas, quien mantiene contacto directo con organizaciones sociales y responsable de la política interna en el municipio, una carta fuerte.
Por el lado de los partidos de oposición PRI-PAN-PRD y MC, la lista es muy corta.
En lo que se refiere al Partido Revolucionario Institucional (PRI), uno de los que podría levantar la mano es Clemente Miguel López Zepeda, excandidato a diputado federal en el XII distrito y que logró una buena votación en el pasado proceso. Clemente Miguel López Zepeda tiene vínculos importantes con el sector empresarial, entre otros.
Edmundo Olvera Cantera, es otro de los que no se descarta su participación en el 2024, se maneja con bajo perfil y esta a la expectativa, todo puede pasar.
Las huestes del exalcalde Neftalí del Toro Guzmán podría surgir alguna figura para impulsar una candidatura de la alianza opositora, pero todo está en veremos.
Por su parte el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se menciona los nombres de Enrique Zamora Morlet, actual diputado local, quien sería la segunda vez que participe en otra contienda por la presidencia municipal.
Samuel Chacón Morales con un buen cartel electoral, ha logrado ser diputado local, diputado federal y presidente municipal, todas sus contiendas las ha ganado, sin embargo, a pesar de haber renunciado al PRI, es visoriado por el PVEM para el 2024, no hay nada definido.
En Movimiento Ciudadano no hay movimiento, se desconoce si existe dirigencia municipal, al igual que el PRD, al menos en Tapachula.
En política todo puede suceder, no hay nada escrito, pues algunos en el reacomodo podrían ser candidatos a diputados locales o federal, si bien les va, o la otra que lo tomen en cuenta en la planilla ya de perdis, pero en fin, esto apenas empieza a ´ponerse bueno.
Tráfico de influencias y nepotismo
En el COBACH 08 de Tapachula
Con la anuencia de directivos de la Dirección General del subsisyema Colegio de Bachilleres a cargo de Jorge Luís Escandón Hernández, el tráfico de influencias y nepotismo sigue viento en popa en los planteles.
En el plantel 08 de Tapachula, el director, Marco Antonio Castellanos Marroquín, quien se dice protegido del director general, hace de la suyas para colocar a sus parientes y amigos.
De acuerdo a información obtenida, Castellanos Marroquín abusando de su poder coloca con tiempo completo a su hermano Luís Santiago Castellanos Marroquín de reciente ingreso en este plantel, violando los derechos de los docentes con mayor antigüedad.
Asimismo, otra pariente del director del plantel 08, Marco A. Castellanos dio posesión a Aremy Wilsón Castellanos como laboratorista C.
El mencionado director del plantel se jacta en decir que tiene quien lo proteja desde la dirección general para hacer de las suyas y nadie se oponga, ni la misma delegación sindical se pronuncia en contra de estas decisiones.
Otra de las cosas es que Castellanos Marroquín exige a los alumnos que lleven el uniforme y cuando llevan ropa deportiva pans y playera con logotipo de Cobach, les impide el acceso al plantel, dejando a más de un centenar de alumnos sin clases en las afueras del plantel.
La decadencia académica del subsistema COBACH que en otros tiempos alcanzó niveles de excelencia, hoy todo es desorden, corrupción, nepotismo, amiguismo y desprestigio por culpa de un director general como Jorge Luís Escandón que ha permitido una baja calidad académica por su total desconocimiento en materia educativa.
Escandón Hernández está en el cargo de director general, no por su capacidad profesional, sino por amiguismo.
Muchos directores de planteles han sido nombrados por dedazo, son cambiados de planteles sin presentar examen como el caso del director del plantel 08 de Tapachula, además de violentar la ley orgánica del Colegio de Bachilleres de Chiapas, con directores que se niegan a dejar el cargo.
El tema da para más, pero iremos narrando poco a poco las anomalías que se vive en este subsistema Cobach..Nos leemos en la próxima D.M cel 9626957927