Leonel Durante López
31 ENERO 2023


*Zanja negra, un costal de mañanas
*El “caguamón del IMSS
No obstante que como presidente del Senado, Eduardo Ramírez, se manifestó contra la extinción del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), pues en ese entonces él con su espíritu “humanista” lo consideraba fundamental para proteger vidas y a la sociedad en su conjunto ante sismos, inundaciones y otros fenómenos naturales habituales en México.
Doble discurso o dos caras del Eduardo Ramírez, pues en 2017 como diputado local del verde en confabulación de su padrino putativo Manuel Velasco Coello extinguieron el Fonden en Chiapas, so pretexto que existía un decreto para su existencia, y desde ese entonces Chiapas y los chiapanecos están a merced de los fenómenos naturales.
No obstante, a pesar que este par de sátrapas son responsables de muchas de las desgracias de los chiapanecos, con todo y eso esperan volver al poder para continuar saqueando los dineros de pueblo, como lo hiciera el güero Velasco, principal responsable del estancamiento económico del estado.
Cierto, este para de delincuentes ya se lamen los bigotes para volver a sus fueros y seguir sirviéndose de los recursos económicos que la federación envía al estado.
Se saldrán con la suya este par de sinvergüenzas, no lo sabemos, pero ambos mueven sus influencias y a sus incondicionales para servirse con la cuchara grande.
Dicen que quien no conoce las andanzas del famoso “Zanja Negra”, pues que lo compren, ahora que ya anda en campaña, ofreciendo su experiencia política para gobernar Chiapas a partir de diciembre de 2024
Por lo pronto, Zanja negra tiene impunidad que se compró con el cargo de senador, por eso es que ha librado la cárcel, ya que tiene antecedentes desde cuando fungió como alcalde de Comitán, en donde su casa fue cateada por militares que buscaban drogas.
Bueno al menos le hace competencia con su jefe de estado naco, López Obrador a quien relacionan con carteles de la droga a nivel nacional en internacional.
Por lo tanto Eduardo Ramírez tiene una gran cola que le pisen, pero con todo y ello quiere gobernar Chiapas, la mina de oro que todos los políticos ambicionan y andan de tras del cargo.
Por lo pronto, señalaremos otro de los pasatiempos del comiteco, “turistear” con cargo al erario público, al igual que su compañera Sasil de León.
Se sabe que tanto Sasil como Eduardo integran la gran lista de esfuerzo al menos 89 legisladores que hicieron viajes internacionales, sin presentar hasta el momento informes de las comisiones oficiales que cumplieron.
Luego del escándalo en el que la también senadora por Chiapas, Sasil de León, se vio envuelta por viajar con boletos de avión y viáticos pagados con recursos públicos para participar en los trabajos de la cumbre de la COP 27 efectuado en Egipto y no presentarse en el evento,
Como todo un sinvergüenza, un costal de maña que tiene fama de ser, aseguran que el ex presidente del senado, Eduardo Ramírez no ha reportado sus viajes, sólo ha presentado dos de cuatro informes”.
Quien promociona a quien
Será que la Cervecera Modelo, particularmente la cerveza Victoria, por aquello que Zoé Robledo Aburto ya se siente gobernador de Chiapas, eligió esta bebida refrescante con un mensaje subliminal: “la victoria es nuestra”, pues debe sentirse seguro de llegar a la gubernatura de Chiapas por el apoyo y respaldo que cuenta del tabasqueño y propietario de la “Chingada”, allá en Palenque.
Pero no todo es miel sobre hojuelas para el junior de Eduardo Robledo Rincón, el malogrado gobernador de Chiapas en 1994, corrido del estado por las hueste del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), porque Zoé Robledo se olvidó de la grave escases de medicamento a nivel nacional y en particular en Chiapas por atender los pormenores de su campaña electoral rumbos a la gubernatura en 2024.
El junior avecindado de Michoacán, ha hecho a un lado a los derechohabientes del Seguro Social para dedicarse a su campaña, al grado que ahora dice salud con un gran “caguamón” de la Victoria, lo que quiere decir que poco le importa que hayan o no medicinas en las farmacias del seguro, sabedor que cuenta con la complicidad del presidente, a quien tampoco le importan los pobres, de quienes solo busca su voto.
La renuncia a su cargo, dede ser tomada en cuenta, sin embargo, no lo hace, pues al igual que las “corcholatas” de López Obrador también andan en campaña violando las leyes electorales sin que les importe que más adelante sean sancionados por el INE.
Pero en fin, Zoé Robledo es feliz con su juguetito nuevo y si los derechohabientes tienen problema con el abastecimiento de sus recetas, nada le importan, así se estén echando a perder en los almacenes de medicamentos.
El valemadrismo de Zoé Robledo no es exclusivo, todos los de Morena parecen estar cortados con la misma tijera, irresponsables, desobligados, mentirosos, a pero leales como al inquilino de Palacio Nacional le gustan y los escoge que tengan estos dos atributos: 90 por ciento leales y 10 por ciento capaces, pero entre más ignorantes mejor, verdad Zoé.
Del Montón
Ya no hay corrupción, aunque le dé coraje a “los conservas”, dice el ufano AMLO. Y aunque sea mentira, esto lo dice todos los días en las aburridas mañaneras. “Se lleva bastante avance, no hay corrupción, aunque les dé coraje a los conservas, ya se acabó. Porque el Presidente no es corrupto y no tolera la corrupción. Se está limpiando de arriba para abajo, como se barren las escaleras, eso es lo fundamental. Si hay corrupción no se puede resolver nunca el problema, porque es mentira que el Presidente no sepa”, dijo mientras sostenía un pañuelo blanco. Explicó que el gobierno de México está atendiendo todas las demandas de corrupción y posibles abusos de autoridad para que no se cometan injusticias contra ninguna persona, y así, garantizar la paz y la seguridad. Pero oh cachetada con guante blanco, pues ayer a López Obrador le dijeron sus verdades cuando la organización Transparencia Internacional reveló que México retrocedió dos puestos en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de 2022 que divulgó este martes, al caer del sitio 124 al 126 de 180 países evaluados, lo que implica una peor posición. México mantuvo por tercer año consecutivo una calificación de 31 puntos sobre 100 en el IPC, considerado el principal indicador mundial de medición de la corrupción en el sector público. El país comparte la misma calificación que Bolivia, Laos y Uzbekistán, expusieron Transparencia Internacional y Transparencia Mexicana en un boletín. Entre los 38 países que integran la OCDE, México ocupó la última posición. En el llamado G20, el grupo que incluye a las principales economías del planeta, México y Rusia ocuparon los últimos lugares”, indicó el comunicado. México también está peor evaluado que Cuba (45), Colombia (39), Argentina y Brasil (38). Así como Ecuador, Panamá y Perú (36), El Salvador (33) y República Dominicana (32). En cuando a América Latina, México está peor calificado en comparación a Uruguay, Chile, Costa Rica. Seguirá ufanándose López sacando su pañuelo blanco simulando cero corrupción, lo más probable que sí. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.
leoneldurante@gmail.com