Leonel Durante López
03 ENERO 2023

*La derrota de AMLO en la Corte, radicalizará su rencor
*Más mentiras acumula López en las mañaneras
Las derrotas propinadas al presidente Andrés Manuel López Obrador al no poder imponer a Jasmín Esquivel como titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no será algo fácil de asimilar por el inquilino de palacio, pues con ello se cancela –por el momento-, toda posibilidad de alcanzar el control absoluto de la (SCJN), pero no cejará en su intento de controlarlo en su afán reeleccionista.
El voto de la Ministra Yasmín Esquivel, quien se mantuvo en la contienda pese a la polémica por su tesis de licenciatura y fue descartada en la segunda ronda, a la postre resultó decisivo para la elección en favor de Piña.
Norma Piña Hernández será la primera mujer en presidir la Corte, y su victoria le permite mantener al Poder Judicial su autonomía e independencia, con lo que se evita –por el momento-, el tan ansiado golpe de López Obrador para en el intento de controlarlo desde palacio.
El hecho es que la ministra Piña no es una incondicional de López Obrador, como si lo es Jasmín Esquivel, lo que es una garantía para mantener la división de poderes, al menos entre el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo, lo que da esperanzas que la democracia mexicana puede continuar por lo menos este año con vida.
Pero sin duda fue una derrota más y muy dolorosa para López pues le arrebataron casi de las manos la presidencia del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), cuya presidencia recayó en el ministro Guillermo Valls, hijo del chiapaneco Sergio Valls Hernández, que también fue ministro de la Corte.
Pero a esa victoria se suma la llegada del magistrado, Guillermo Valls, como presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
Se trata de una institución que quiso ser destruida desde Palacio por el presidente, para acabar con la transparencia de los recursos públicos y que al final y ante la sorpresa de propios y extraños, el tabasqueño no pudo salirse con la suya, sus planes perversos se esfumaron este lunes.
Con esa acción el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, garantiza que los saqueadores de las arcas públicas serán llevados ante la justicia.
El TFJA es un órgano que se encarga de revisar todos los presupuestos del gobierno federal y lo componen 13 magistrados, de los cuales 11 de ellos en mayo pasado fueron acusados de corrupción por el propio López Obrador.
Antes tal situación, los ministros llevaron a cabo un movimiento de rebelión para exigirle al presidente le respondiera al inquilino de palacio respetara su independencia.
López Obrador fingió demencia, pero este 2 de enero de este año se llevó a cabo la elección del nuevo presidente de dicho tribunal, en donde fue elegido el ministró Guillermo Valls.
Cabe mencionar que Guillermo Valls, es un estudioso del derecho, de la justicia administrativa mexicana, que para variar había sido perseguido por el remedo de dictador López Obrador, por lo que es otro golpe que recibe a sus ambiciones dictatoriales del tabasqueño.
Estas acciones representan dos buenas noticias en materia de justicia para los mexicanos.
Sin duda, el pasado lunes se consumó otro fracaso para Andrés Manuel con respecto a sus intenciones de controlar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Tras las acusaciones de plagio en su tesis de licenciatura, la ministra Yasmín Esquivel se quedó con las ganas de presidir la Corte. Así como también AMLO de tener a alguien cercano en la misma.
La derrota que sufrió en la Corte López, no la olvidará, pues lo conocemos, es un hombre de rencores profundos, que solo podrán ser superados por la prudencia de los ministros y ministras de la Corte.
“No soy corrupto”, sostiene con cinismo López Obrador
“No soy corrupto, ni permito que mis familiares lo sean”. Desde su mañanera de este martes, el “inquilino de Palacio” dijo que en el caso de la ministra Esquivel es aplicable la frase “el que esté libre de pecado que tire la primera piedra” y acusó a sus adversarios de ser hipócritas, cretinos y cínicos.
Como ya es habitual, Obrador se lanzó contra la prensa y aseguró que los medios están moralmente derrotados, al igual que el conservadurismo, “con honrosas excepciones”.
Al ser cuestionado sobre la llegada de Guillemo Valls como presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y los avances que pudiesen darse en el tema de Segalmex, López Obrador rechazó conocer al funcionario y ser corrupto.
Un estudio de SPIN-Taller de Comunicación Política halló que en mil mañaneras en 4 años, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho 101 mil 155 mentiras, mientras que en el mismo lapso, el expresidente Donald Trump acumuló 30 mil 573 afirmaciones falsas, engañosas o que no se pueden probar.
Con esto, López Obrador triplicó el número de afirmaciones falsas, engañosas o que no se pueden probar, comparado con las que hizo en el mismo periodo Donald Trump, exmandatario de Estados Unidos.
SPIN-Taller de Comunicación Política, dirigido por Luis Estrada, encontró que en cada una de sus conferencias matutinas en Palacio Nacional, López Obrador realiza, en promedio, 103 mentiras.
Durante la mañanera del martes, López Obrador aseguró que “no soy corrupto, ni permito que mis familiares lo sean”, afirmó López con tal cinismo. Otra mentira más del tabasqueño con lo que suma ya 101 mil 156 mentiras.
Del Montón
A una semana de que fuera acusado de “aviador” de la UNAM por el reportero del portal oficialista Polemón, César Huerta, el escritor y académico Guillermo Sheridan negó los señalamientos en el sentido de que cobra sin trabajar, puesto que “nunca va a dar clases”. En una columna publicada este 3 de enero en El Universal, Sheridan refiere que desde que reveló el plagio de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel ha recibido un sinnúmero de insultos, como el ser llamado “alcahuete” por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador y “aviador” de la UNAM. “Alrededor del insulto presidencial que me trató de “alcahuete” florecieron otros mil denuestos y maleficios tan graciosos y violentos como irrelevantes. Salvo uno, pues infama a mi universidad, la Universidad Nacional Autónoma de México. Y eso sí que no”. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.