Leonel Durante López
15 NOVIEMBRE 2022

*Asesta ciudadanía golpe a AMLO, entre ceja, madre y oreja
*No al regreso del autoritarismo: José Woldenberg
Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador se encontraba en su encierro de si finca de Palenque (La Chingada), Chiapas, en la Ciudad de México cientos de miles de ciudadanos iniciábamos la marcha en defensa del INE, por amor a nuestro país, por la democracia y porque no queremos una dictadura.
La marcha del Ángel de la Independencia al Monumento de la Revolución resultó un día de campo, un día de fiesta ciudadana, en donde al unisono la gente coreaba consignas en defensa del INE y contra el presidente López Obrador, y créanme no eran palabras bonitas, dulces y tersas como para acariciar los oídos con las que el presidente se sienta halagados, todo lo contrario.
Pero a decir de muchos de los asistentes a la marcha, esta fue el mejor regalo de cumpleaños para el remedo de dictador López Obrador.
Pero así el trayecto se hizo más corto, los gritos y consignas no pararon y continuaron hasta llegar a la explanada del monumento donde José Woldenberg, primer presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) único orador en el evento se dirigiría a la ciudadanía.
Pero también, hubo algunos inconvenientes que fueron ordenados desde la oficina de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum o su brazo ejecutor, el perverso de Martí Batres, al bloquear el internet y poner en funcionamiento la fuente para mojar a los ahí presentes.
Sin embargo, eso no fue motivo para que los ciudadanos dieran rienda suelta a sus pasiones y jamás olvidaron el motivo por el cual, según expertos, el domingo 13 de noviembre en defensa del INE, asistieron poco más de 600 mil almas, muy alejadas de las cifras dichas por el mismo Martí Batres, cuyos cálculos oscilaron entre los 10 y 12 mil personas.
En tanto el mesías del sureste subió la cifra alrededor de 60 mil, insuficientes dijo el perverso, para llenar el Zócalo de la ciudad; pero lo cierto y lo que fue la causa del enojo del inquilino de Palacio, es que desde Palenque seguía de cerca lo que para muchos fue una rebelión social en defensa del INE, que ni sus insultos, ofensas, groserías, podrán para de aquí en adelante.
Fueron cientos de miles de ciudadanos, quienes no sólo defendieron al INE, sino además la sociedad organizada dio muestra de su fuerza y voluntad y que está dispuesta a defender con su propia vida nuestra democracia en riesgo de un dictadorcillo de pacotilla.
La consigna “El INE no se toca”, fue la más repetida por la movilización de cientos de miles de mexicanos que en todo el país o en al menos 56 ciudades del interior, contra el mal gobierno de López Obrador, contra su reforma electoral, contra su gobierno fallido, el fracaso de su administración y lo principal, poner en riesgo la democracia en México.
Lo cierto fue que la marcha ciudadana puso nervioso al presidente, a su gobierno y a los gobiernos estatales de Morena, quienes pagaron con el erario público grandes cantidades de dinero para ofender, denigrar, difamar y calumniar a los manifestantes.
Pero la marcha tuvo su recompensa, al menos que López Obrador meditará su reforma electoral o estrategia para que sea aprobada, nada logrará, porque él fue el promotor de la marcha que hizo que el pueblo se uniera, pero en su contra.
Finalmente al termino del discurso de José Woldenberg, se entonó el Himno Nacional Mexicano, que causó una reacción emotiva, al escuchar lo sonoro del canto, hizo que se nos enchinara la piel y a muchos se nos rodara las de cocodrilos. Pero en síntesis puedo afirmar que lo vivido el domingo, fue una experiencia jamás vivida ni sentida.
Hay riesgo de un retroceso político mayor en el país
No queremos que México se convierta en una dictadura como Cuba o Venezuela, manifiesto de cientos de miles de mexicanos que participaron en la marcha en defensa de INE.
Pero la diatriba, la mentira, el engaño, el doble discurso y el cinismo de López Obrador volvió a la mañanera de este lunes, tratando de esconder sus perversos propósitos de reelegirse en el cargo.
Y para confundir y engañar a los pocos mexicanos que lo siguen, dijo “lo cierto es que la supuesta agresión al INE, no tiene fundamento”. Lo que se busca es lo contrario, fortalecer la democracia en nuestro país, protegerla, porque todavía hay riesgos de fraudes electoral.
Y agregó, entonces lo del INE fue una escusa, una bandera, pero en el fondo quienes se manifestaron lo hicieron en contra de la “transformación” que se esta llevando en el país. ¡hágame el cabón fevor!
Por su parte el legendario e icónico ex presidente del IFE, José Woldenberg –único orador-, dijo estamos reunidos con un único objetivo, defender el sistema electoral que varias generaciones de mexicanos construyeron y que ha permitido la convivencia y competencia de la pluralidad y estabilidad política: la transmisión pacifica de los poderes públicos y la ampliación de las libertades.
Todo eso constituye un patrimonio común que deseamos que México sea la casa que nos cobijen a todos. Estamos aquí ejerciendo nuestros derechos, indicó Woldenberg.
También señaló el riesgo de un retroceso político mayor en el país: “México no puede volver a una institución electoral alineada con el gobierno, incapaz de garantizar la necesaria imparcialidad en todo el proceso electoral. Nuestro país no merece regresar al pasado porque lo construido permite elecciones auténticas, piedra angular de todo sistema democrático”.
“México no merece una reforma constitucional en materia electoral impulsada por una sola voluntad, por más relevante que sea. Hay importantes lecciones en el pasado: las reformas que fueron fruto de voluntades colectivas forjadas con los métodos probados y comprobados del diálogo y el acuerdo”, indicó Woldenberg.
Hizo diversas advertencias: no se pueden centralizar los procesos electorales en sólo dos instituciones, no se le puede quitar al padrón electoral al INE y no se pueden hacer nuevas normas electorales si no son producto del consenso de las principales fuerzas políticas del país.
Llamó a los congresos federal y de las entidades de la República a defender la edificación democrática y a que no conduzcan al país “a una etapa venturosamente superada: la del autoritarismo que se auxiliaba de autoridades electorales a modo”.
Finalmente, coreado por los asistentes, Woldenberg dijo NO a la destrucción del INE y de los institutos y tribunales locales, a la pretensión de alinear a los órganos electorales a la voluntad del gobierno y al autoritarismo.
En la manifestación participaron varios partidos políticos de oposición pero, sobre todo, organizaciones civiles y ciudadanos sin una adscripción partidaria. Entre las consignas que se coreaban estaban “¡El INE no se toca!” y “¡A eso vine, a defender al INE!”, además de que muchos asistentes vestían prendas rosa.
Del Montón
El expresidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, pidió este lunes la renuncia de Andrés Manuel López Obrador porque “reaccionó con incoherencias e injurias desorbitadas reveladoras de perturbaciones psicológicas graves” a la marcha nivel nacional del fin de semana a favor del Instituto Nacional Electoral (INE). * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.