Leonel Durante López
03 NOVIEMBRE 2022
![](http://diariotribunachiapas.com.mx/wp-content/uploads/2022/11/CARTELERA-2.jpg)
*No hay de otra, defender la democracia y rechazar la reforma electoral
*“golpe de Estado” a la democracia: Germán Martínez
Al presidente Andrés Manuel López Obrador como tal, lo único que pudo demostrar es que el traje de “presidente” le quedó demasiado grande, un fracaso a casi cuatro años de su gobierno.
En estos años pudo demostrar no sabe gobernar ni mucho menos quienes lo acompañan en su administración, porque el poder lo tiene concentrado.
López Obrador no entiende que quienes votaron por él, fue para un periodo de seis años, pero para el serán cinco años y nueve meses, pero como dijo que le falta tiempo para cumplir la meta que se forjó en este gobierno, necesita más año para transformar a la nación a través de su proyecto de la 4T, que a ciencia cierta, entendemos los mexicanos como la destrucción del país, porque es lo único que ha podido hacer bien.
Por ello, busca la reelección, como el principal de sus caprichos, pues la ambición del poder va más allá cumplir con sus promesas de campaña que nunca pudo llevar a cabo, pues nunca trabajo, se la pasó dividiendo al país y a los mexicanos.
López Obrador nunca le importó la democracia y que, al contrario, uno de sus sueños más anhelados siempre fue la reelección, o al menor la extensión de su mandato a través de la imposición de los más serviles, abyectos, incondicionales y arrastradas “corcholatas”, la momia Claudia Sheinbaum, el roto plas de Marcelo Ebrad y el “conde Patula”, Adán Augusto, mismo que serán beneficiados con la ya pronta salida de Ricardo Monreal de Morena.
A finales del mes de octubre el tabasqueño dijo en una de sus giras por el Estado de Guerrero dijo haber pensado proponer una ampliación de mandato, pero luego reculó, pues salió con otras de sus mentiras, “eso sería traicionar sus ideales, así o más claro.
En el entendido que López no sabe gobernar, la pregunta sería para que quiere extender su mandato, pues para hacerse líder de los gobierno de izquierda en América Latina, pero por su visión política corta y demócrata que carece, difícilmente será líder de Centro América.
Por ello López Obrador y sus incondicionales, serviles diputados y senadores de Morena pretenden desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE), como órgano constitucional autónomo.
La embestida es tal que utiliza a todos y a todos los foros posibles, el principal las mañanera de Palacio Nacional, denostando, desprestigiando, enfrentando y dividiendo a los mexicanos, que es lo único que sabe hacer bien el mesías del trópico.
Ante tal embestida, la sociedad mexicana enfrenta, se encuentra en un grave riesgo, pasar de un gobierno demócrata como han sido los gobiernos anteriores, a una dictadura como la que se vive en Cuba, Venezuela o Nicaragua.
La perversidad López es de eliminar al INE como árbitro imparcial, suspender la participación voluntaria de centenares de miles de ciudadanas y ciudadanos en las casillas electorales con el propósito de controlar procesos federales y locales, desde la Secretaría de Gobernación.
Por lo tanto queda de manifiesto que el anti demócrata AMLO quiere controlar y continuar en el poder más allá del 2024.
Es por ello, que como mexicanos debemos luchar y desplegar con iniciativas todas, desde distintos sectores y plataformas, con consignas de que “al INE no se le toca”, y “yo defiendo al INE”, que la ciudadanía miré, lea y asimiles, colocando dichas leyendas en los carros, negocios, oficinas, casas particulares o en espectaculares como la ideada por el publicista Carlos Alazraky: «Sin INE, México se chingó», de manera masiva y entender la disyuntiva democracia o dictadura con el aprendiz de dictador de López Obrador.
AMLO busca acabar con la autonomía del INE
El senador del Grupo Plural Germán Martínez tundió la reforma electoral de Andrés Manuel López Obrador, quien por medio del engaño, la mentira y la confusión busca acabar con la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE).
Por ello, Germán Martínez se comprometió a defender al instituto electoral, ya que considera que la iniciativa de reforma electoral del presidente es un “golpe de Estado” a la democracia.
Además, minimizó el resultado de la encuesta del Instituto Nacional Electoral que muestra un importante apoyo ciudadano a la iniciativa obradorista.
Martínez aseguró que la iniciativa de López Obrador sería un intento de reelección a través de garantizar que lo suceda en la presidencia la corcholata que “él quiera”.
“Esta es una reelección del presidente sin AMLO, es decir es una reelección para que se reelija el que quiere el presidente y es una traición al lema de la Revolución Mexicana maderista ‘sufragio efectivo’”, advirtió.
Por ello, adelantó que su voto será en el sentido de cuidar al INE y a los consejeros generales, “yo voy a jugar a favor del INE, voy a jugar a favor de los consejeros. Para mí es una anécdota y un error menor la encuesta”.
Sobre el sondeo del INE en donde se mostró que 9 de cada 10 de las personas encuestadas están de acuerdo con buena parte las iniciativas de la reforma electoral, Martínez Cazáres desestimó los resultados.
“Son muchos los golpes de Estado populares, nada de lo popular es exactamente lo democrático y los derechos humanos… ‘Los pueblos marchan de repente hacia la locura’, dice Bárbara Tuchman”, comentó el exmorenista.
Aseguró el senador independiente que la reforma electoral de AMLO no pasará en el Congreso mexicano: “Yo no creo que esta insensatez vaya a pasar, no va a pasar”.
Asumiendo su rol de opositor, el senador del Grupo Plural Germán Martínez tundió la reforma electoral de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Del Montón
En la “cuna de al menos una decena de los más sanguinarios jefes criminales de los últimos 40 años”, el municipio sinaloense de Badiraguato está la posibilidad de crear un sitio de culto al delito y a la violencia criminal: un Museo del Narcotráfico. Aunque el Código Penal Federal castiga la apología del delito, el alcalde de ese municipio sinaloense dice que “no tenemos que asustarnos”, sino “ver la parte positiva” en la creación de este sitio que enaltecerá la cultura del narcotráfico. El hombre que concibió la idea sobre la edificación del recinto de honor para la historia de la actividad criminal señalada es José Paz López Elenes, presidente municipal de Badiraguato, militante morenista, obradorista hasta las últimas consecuencias y hombre de todas las confianzas del gobernador Rubén Rocha Moya. El espacio museográfico contará con una especie de memorial para los más famosos delincuentes originarios de Badiraguato, como Joaquín Guzmán Loera, llamado “El Chapo”; Ismael Zambada, “El Mayo”; Ernesto Fonseca, “Don Neto”; Rafael Caro Quintero, Arturo y Alfredo Beltrán Leyva, Miguel Ángel Félix Gallardo “El Jefe de Jefes”, Juan José Esparragoza, “El Azul”. No cabe duda que el cinismo y el descaro se ha apoderado de los gobiernos de Morena, pues no hay que olvidar que López Obrador es el capo mayor de los grupos del narco y todo lo que sea para el agrado de éstos, es bien visto por López Obrador. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios con más de lo mismo.