* Layda heredera del reino del negro.
* Layda tuvo al senado como caja chica.
* Firman convenio para beneficio de personas mayores.
* Festival zoque en Tuxtla Gutiérrez.
Por: Víctor M. Mejía Alejandre.
31 de octubre del 2022.
Layda heredera del reino del negro.
Que se podría esperar de Layda Sansores San Román gobernadora del estado de Campeche; si tras de sí tiene la historia nada honesta de su padre el Negro Sansores, ex dirigente del PRI Nacional y gobernador de Campeche, ligado a Carlos salinas de Gortari; como lo reconoció en un video la hoy gobernadora de Campeche que señalo de voz propia que gracias al ex presidente de la república, llego a diputada federal plurinominal; porque no tenía trabajo; iniciando así su carrera política que la ha llevado a emigrar del PRI a otros partidos; hasta llegar a Morena donde alcanzo la gubernatura de Campeche que tuvo también su señor padre.
Seguramente las mañas y ambiciones de poder las heredo de su padre Carlos Sansores Pérez que en su momento fuera acusado de traidor, de desleal, y de bandido; entre otros señalamientos que hicieron famoso al famoso Negro de Campeche, que por cierto acumulo muchas riquezas con el poder.
Su hija Layda según se deja ver, no canta mal las rancheras, en eso de acumular riquezas mal habidas, en días pasados se dio a conocer que la heredera del principado de Campeche heredera del trono que ostentó su padre; también ya acumulo una ofensiva riqueza que ni deja bien parado a un gobierno que presume de honesto.
Y es que el senador suplente de Morena, Alejandro Rojas Díaz Durán, públicamente acuso a la heredera del trono de Campeche; gobernadora de Campeche, de comprar 83 propiedades, la mayoría de estas de contado, así como otros detallitos más, de esos que tanto gustan a las damas fifís y a las herederas y a las herederas de las monarquías de sus padres.
No solo eso la princesa heredera del trono de Campeche hace algunos años fue parte un escándalo cuando metió facturas por hasta 700 mil pesos, de sus gastos personales; es muy mano suelta, seguro la hoy reina de Campeche recibió ese ejemplo y enseñanza de su señor padre, así las cosas.
Layda tuvo al senado como caja chica.
toda una juniorcrata, Layda Sansores siempre abuso del poder y de los fondos públicos; Solo hay que recordar que El 13 de junio de 2018, la periodista Denisse Maerker presentó en su noticiario En punto, un reportaje de Fátima Monterrosa que acusaba a Layda Sansores de hacer cargos al erario público por $700,000 pesos mexicanos en supuestos gastos no relacionados con su labor legislativa como muñecas, almohadas, electrodomésticos, dentífricos, alimentos, ropa, bolsas y tintes para el cabello en 2016 y 2017.
Entre los gastos se reportó un vestido confeccionado hecho por un diseñador con los rostros de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, así como una mascada de seda para hacer juego con el atuendo con un valor de $14,000 pesos mexicanos, cuyas facturas fueron supuestamente presentados para reembolso al Senado de la República
. Además de ellos en la misma factura se adjuntó, un saco R15 Kinor con un valor de $9,000 pesos mexicanos y un rebozo con un total de $1,650 pesos mexicanos, sin embargo, la tienda le ofreció un descuento por el 10% sobre el valor de la compra, por lo que la factura tuvo un total de $22,185 pesos mexicanos.
Además de esta factura, también se presentaron otras, de supermercados, en las cuales se pueden observar conceptos como: desodorantes y antitranspirantes para dama, tintes para cabello color rojo, así como fertilizantes para plantas. Estos gastos ascienden a un aproximado de $60,000 pesos mexicanos.
Dentro del cuerpo de las facturas se encuentra una por un valor por casi $7,000 pesos mexicanos cuyo concepto se puede apreciar como jamón serrano, aceite de oliva y los panecillos franceses croissant viennoiserie, conocidos en México como cuernito francés y guindillas vascas, además de jabón para lavar ropa, mostaza y pimiento morrón; en total las facturas de la princesa de Campeche ascienden a más de $700,000 pesos mexicanos
La dama tiene buen gusto le gusta lo fino, lo fifí; según Rojas Díaz Duran; posee una colección de relojes, pulseras, aretes, dijes, cadenas y anillos con valor de 800 mil pesos de contado.
Así como una colección de pinturas y esculturas con valor de un millón de pesos, que pagó de contado.
Así como una colección de muebles propios para sala, comedor y antecomedor con un costo de un millón de pesos pagados de contado.
Además de un buen número de vehículos lujosos todos pagados de contado; hoy es parte de su gobierno que proclama la justa medianía juarista como forma de vida de sus funcionarios, pero la historia de Layda la exhibe como contraía a la pobreza franciscana, que ha implementado el presidente López Obrador; que tal parece es todo lo contrario; los hechos no mienten y así lo dejan ver, al tiempo; así las cosas.
Firman convenio para beneficio de personas mayores.
Se firmó el convenio entre la Delegación de Programas para el Bienestar y el Consejo Estatal de Notarios del Estado de Chiapas para beneficio de las Personas Adultas Mayores.
A este convenio se suma el esfuerzo entre el Gobierno de México y el sector privado a favor de quienes dedicaron su vida a la construcción de nuestra sociedad, además, se manifiesta el compromiso por devolver a los chiapanecos adultos mayores, herramientas que acerquen la construcción de la paz desde la certeza legal.
Como un inicio de esta alianza, las notarías integradas a este programa pionero brindarán un descuento de hasta el 60% en la creación del testamento ordinario.
Exhortamos a todas las personas que aún no cuentan con su credencial del INAPAM realicen el trámite correspondiente para obtener esta identificación, e invito a más empresas a sumarse en apoyar a las Personas Adultas Mayores.
Si ya cumpliste 60 años de edad y todavía no cuentas con tu credencial del INAPAM, es necesario que acudas de manera personal a los módulos de incorporación de la Secretaría de Bienestar más cercano a tu localidad.
La expedición de la credencial del INAPAM se realiza de forma permanente, este trámite es completamente gratuito, por lo que ninguna persona que realice el trámite tiene la autorización para solicitar algún pago, bien por eso así la cosas.
Festival zoque en Tuxtla Gutiérrez.
En la Calzada de las Personas Ilustres, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la cuarta edición del Festival Coyatoc “La fiesta zoque de Chiapas”, organizado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez (Canaco Servytur), con la finalidad de impulsar el crecimiento comercial y turístico en el municipio, así como rescatar las tradiciones y cultura de la región zoque.
Luego de caminar por los stands donde se ofrecen distintos productos, artesanías y la riqueza gastronómica zoque, el mandatario reconoció a la Canaco Servytur por el esfuerzo que hacen sus integrantes al conjuntar sus productos, servicios y actividades artísticas; asimismo, sugirió que, en sus próximas ediciones, el festival se extienda por más días, que se invite a otras representaciones de Chiapas y se considere su realización en el Paseo Sabinal.
“La cultura le da fortaleza a Chiapas y debemos seguir impulsando y manteniendo sus lenguas, artesanías, colores y todo lo que embellece el alma, el espíritu, porque a dondequiera que volteamos se ve la flora, la fauna y se respira la cultura. Debemos sentirnos orgullosos de nuestro estado porque también está teniendo más desarrollo y progreso”, expresó.
Escandón Cadenas subrayó que actualmente la sociedad y el gobierno trabajan juntos, lo que ha permitido que Chiapas tenga mayor crecimiento a nivel económico y turístico; asimismo, subrayó las acciones de infraestructura que se realizan en la capital chiapaneca, y anunció que, en suma, con la Canaco y el Ayuntamiento, se buscará mejorar Calzada de las Personas Ilustres. ..victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColuma