Leonel Durante López
16 AGOSTO 2022

*Al diablo con las instituciones
*El Tribunal Electoral con una “papa caliente” en las manos
Por sus pistolas, el presidente Andrés Manuel López Obrador quiere imponer su ley, la ley de Herodes, hágase tu voluntad e intenta que se le aprueben leyes para que pueda gobernar como quiere, como todo un dictador que puede someter al pueblo, así viole la Carta Magna que prometió respetar.
Una de las frases que la sociedad mexicana, particularmente los expertos en derecho, pronunciada por López Obrador “no me vengan a decir que la ley es la ley”, se ha convertido en el lema de su gobierno y ello se puede comprobar todos los días con la violación consuetudinaria de la Constitución y de las leyes.
Lo dicho por el presidente “al diablo con las instituciones”, lo cumple diariamente desde el primer día que llegó a la presidencia, lo que es muy preocupante porque cuando quiere imponer su ley decreta lo que se le venga en gana.
Es el caso del decreto por el cual trasladará toda la estructura de la Guardia Nacional desde la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana a la Secretaría de la Defensa Nacional, es preocupante porque se trastoca y es un atentado al orden constitucional.
Y es como como todos sabemos el presidente viola las leyes un día si y el otro también, porque el presidente aparenta no entender que las leyes constitucionales, ordinarias, reglamentarias e individualizadas no pueden ir ninguna en contra la Constitución, pues para ello tiene que reformarse la Carta Magna para hacer la modificación que se pretende hacer al artículo 21 constitucional
Dicho artículo es muy claro: la Guardia Nacional como todas las instituciones son de carácter civil y el Ejército Mexicano solo puede estar interviniendo en tiempos de paz en las tareas que le son propias, no como lo está haciendo ahora, porque el mismo presidente lo ha convertido en un “mil usos”, echando por la borda la seguridad de los mexicanos.
Con su actitud, el presidente rompe el orden constitucional y lo que es más preocupante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), mantenga un silencio sepulcral y de complicidad ante la tentativa de López Obrador de violar las leyes que juró defender y respetar.
Pero, qué no ha sido aberrante en el gobierno de la cuatrote, por lo que debemos esperar una sorpresa el 16 de septiembre próximo, cuando López Obrador anuncie otro disparate como lo hizo José López Portillo el 1 de septiembre de 1982, durante su último informe de gobierno, la nacionalización de la banca; es decir que el tabasqueño anuncie el decreto por el cual trasladará toda la estructura de la Guardia Nacional desde la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana a la Secretaría de la Defensa Nacional
La actitud de algunos oportunistas de Teopisca trae asoleado al pueblo
El conflicto local surgido en el municipio de Teopisca por la decisión de legisladores del cambio de autoridades municipales no ha dejado conformes a ciertos caciques locales que tal decisión los dejó fuera de la tajada de pastel, es decir, se quedaron “chiflando en loma”.
A eso se debe tantos desmanes, en donde los menos afectados son los pobladores de ese municipio, sino los que habitamos cerca de la región centro, por tanto bloqueos carreteros y exigencias de cuotas como cobro por sus movimientos, como si nosotros fuéramos los responsables de sus desgracias.
Mientras tanto, Teopisca seguirá siendo tema que dé para hablar por varios días, mientras esperamos que lo0s burócratas del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, desquiten su sueldo como debe de ser y emitan un resolutivo que calme a las huestes de aquella localidad y que ciudadanos podamos vivir en paz.
La cuestión está si ya se abrieron los canales de diálogo con el Tribunal Electoral, los simpatizantes de Josefa Sánchez Pérez deben dejar de bloquear diversos puntos carreteros, que como dije antes, nos afectan a quienes no tenemos vela en este entierro.
Acá la pregunta es ¿si las autoridades encargadas del orden público sabían que estas personas volverían a tomar la caseta, por qué no dejaron a un grupo de policías de manera permanente para evitar que tomen esa vía? O de otros lugares estratégicos, como el aeropuerto Ángel Albino Corzo, que también ya amagaron con bloquear las vías de acceso, afectado a los usuarios de ese medio de transporte.
Por lo que es importante conocer si existe una estrategia de seguridad que tienen para estos casos, o será que no la hay, por lo que de ser asó, se provocará un gran caos.
Hay que recordar Chiapas necesita del turismo, que estamos saliendo de una pandemia, que los vacacionistas están viniendo, entonces por qué no cumplen con su trabajo, y salvaguardan la integridad de la ciudadanía.
Con toda seguridad podemos afirmar que todos esos conflictos surgidos a la decisión de nombras como en un “volado” a los miembros del consejo municipal de aquella localidad se hubiera podido evitar, si los honorables legisladores se hubieran tomado la molestia de dejarse influenciar por la dirigente estatal del Partido Verde, Valeria Santiago, y tomara sus decisiones de manera autónoma, como lo marca la ley.
Por lo tanto, los ciudadanos, María de los Ángeles Trejo Huerta, Yamil Melgar, y el resto de los diputados deberán abocarse en la solución –como es su responsabilidad-, de la mejor manera el problema social que ocasionaron en Teopisca, por omitir y vulnerar los derechos políticos de la ex síndica Josefa Sánchez Pérez a quien por ley le correspondía ser el relevo del presidente municipal asesinado.
Ese fue el meollo del problema, lo que ocasiono que molesto a 52 comunidades de Teopisca, quienes exigen la destitución de Luis Valdez Díaz, quien fue nombrado de manera arbitraria como presidente concejal, y que cuando tuvo su oportunidad de ser alcalde pero que dejó un largo historial de corrupción y anomalías.
Aquí cabe la pregunta, qué es lo que tiene el municipio de Teopisca que lo hace tan atractivo, para que los del verde no quieran sacar las manos de ahí.
Allá se dice que el crimen organizado ya finco sus bases en la localidad y que usa sus caminos para realizar actos delictivos de toda índole y que hay muchos políticos involucrados. Ver para creer.
Del Montón
El expresidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, hizo un llamado a rechazar la militarización del país, ante la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de integrar a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En sus redes sociales, el político consideró que el gobierno cometería una “grave violación constitucional” con esta decisión en materia de seguridad. “Nuestros heroicos soldados y marinos no son ‘corcholatas‘ al servicio de caciques tropicales, sino el último reducto de la soberanía nacional y de las libertades públicas”, expresó. Explicó que con esta decisión se regresaría a los militares a las calles “junto al derrame indetenible de sangre ciudadana”. Muñoz Ledo también llamó a que los ciudadanos denuncien estas intenciones de militarización en el gobierno de López Obrador, por la intención de “entregar” la Guardia Nacional a las fuerzas armadas. “Rechacemos la provocación y la mentira. Forjemos la unidad combatiente por la paz. Ejerzamos el derecho sagrado de la resistencia a la opresión”, indicó en su comunicado titulado “Llamado a restaurar la República”. Muñoz Ledo insistió en hacerle frente a “una guerra interna pactada por el gobierno con el crimen”. “Toda flaqueza frente al despotismo en un suicidio anticipado”, finalizó. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.