Por Carlos Rafael Coutiño Camacho
1.- López Obrador
2.- Catolicismo
El presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo en su gira por Chiapas y al estar en Ocosingo que, daba todo el respaldo al gobernador Rutilio Escandón Cadenas, por lo que se sentía satisfecho de todo el apoyo que brindaba al gobierno federal para favorecer a los chiapanecos.
Resaltó la voluntad que tiene el mandatario chiapaneco para el tema de la creación de los bancos de bienestar, la inclusión de los que no han sido favorecidos en otros momentos y le aplaudió estos 3 años de trabajo continuo en una entidad olvidada.
Luego le dijo a los municipios de Ocosingo que había un tema de infraestructura carretera, que comunicaría de San Cristóbal de las Casas a Ocosingo y finalmente a Palenque; sería una autopista, el gobernador fue el encargado de abrir el derecho de vía y el presidente de construirla.
Ese planteamiento me lo hizo Rutilo, expresó el presidente, yo lo aprecio y le dije adelante, el problema es que hay comunidades que no quieren que se haga, luego el mandatario federal añadió, le pedí al gobernador que no insistiera y que respetemos a los ciudadanos de esas comunidades, por eso no hay autopista cerró.
Lo que es una realidad es que, el respaldo que se da hacia el gobernador Escandón Cadenas desde la federación, de la misma boca del presidente, es muy claro el mensaje, que es uno de los hombres de confianza de López Obrador y que es además uno de los que mejor le están respondiendo en una entidad donde la pobreza aniquila y el olvido como el saqueo fue impresionante.
Otro punto que mostró Andrés Manuel, fue que al acercarse a los ciudadanos, le hicieron planteamientos diversos, incluso el tema de Teopisca, en todos siempre dijo lo voy a plantear con el gobernador y les vamos a dar respuesta, solo en uno fue muy directo a su equipo de a pie y le ordenó con el dedo que se lo pasara a Zoé, así Zoé sin apellidos sin cargos.
Sin duda eso demuestra que en Chiapas hay dos puntales que mantienen de pie al estado, uno es desde luego el gobernador Rutilio Escandón y el otro Zoé Robledo, quienes han dado muestra de quienes son y que conocen muy bien al presidente.
Luego entonces ellos son los dos que están haciendo el cimiento de lo que se podrá ver a futuro para Chiapas, aunque es en realidad muy complicado por el saqueo y destrucción de Manuel Velasco Coello, también es cierto que no se trata de recuperar las vida humanas perdidas y la crisis familiar que ocasionó ni las empresariales.
Ahora bien, llama la atención que Zoé y Rutilio sin ser médicos, se les ha encargado el tema de la salud o ambos han puesto mucho esmero en ese rubro, que es socialmente hablando, un pilar como lo es la educación.
La salud desde el trabajo de infraestructura de Rutilio Escandón, se ha visto la remodelación y equipamiento de muchos espacios, espacios reales no fantasmas como el gobierno pasado, es cierto que hay muchas carencias, pero también deudas y todo se está pagando.
Zoé por su parte mejora los servicios del IMSS y abre nuevas puertas, las carencias económicas y de medicamentos en efecto puede ser solucionado en la dirección a su cargo, pero el tema de malos médicos, es personal y es ahí donde también tiene que cambiarse esa postura de ellos, es decir trabajar por la vida, no por un salario.
Catolicismo
La iglesia católica, ha estado sufriendo una persecución muy fuerte en el mundo, en el caso de Europa se ha dado ataques a los templos y profanación así como acciones hostiles en contra de los sacerdotes que se han pronunciado por la vida, por la paz y por la reconciliación.
los grupos que iniciaron fueron en primera instancia homosexuales y posteriormente le siguieron las feministas, ambos han descansado y evitado continuar por esa vía, hoy son los gobiernos y los grupos armados que están al mando del narcotráfico.
Aunque en México está complicado, no solo por el hecho de los Jesuitas, sino por otros casos, quizá lo más duro está en Nicaragua, donde las condiciones se han vuelto muy peligrosas, se está desapareciendo de manera física al catolicismo, con la expulsión de sacerdotes y monjas que prestan un servicio humanitario.
Pero las cosas no quedan ahí, pues han cerrado los portales y canales de televisión local religiosos, el gobierno ha hecho todo por desaparecerlos, pero la respuesta es clara, «no podrán», y no es un reto sino una expresión sacada de la Biblia, cuando cita el mismo Cristo «Y los poderes del infierno, no prevalecerán sobre ella», en referencia a su iglesia.
Por eso anunciaron a través de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) realizó la convocatoria del Congreso Nacional Mariano “María Madre de la Esperanza, quien confía en María nunca se sentirá defraudado” a llevarse a cabo este próximo mes de agosto de este año 2022.
La Conferencia Episcopal de Nicaragua agradeció a Dios por los 30 meses que la imagen peregrina de Nuestra Señora de Fátima ha visitado el territorio nacional, tiempo en el que afirma que ha llenado de esperanza al pueblo nicaragüense.
En México se llevó a cabo una jornada de oración y desde Chiapas también se presentaron acciones entre ellas el rosario y misas por la paz, así como los desaparecidos, asesinados, agredidos, de los que son dirigentes sociales, indígenas, campesinos, sacerdotes, ambientalistas e incluso pastores.
La iglesia católica llamó a este proceso de oración por la paz y el perdón, pidió a los laicos sumarse y rogar a Dios por las almas de quienes están en este proceso contrario de la vida y la armonía de todos, para que dejen las armas y se permita la vida de todo ser humanos.
También se pidió por el presidente López Obrador para que sea iluminado por Dios y que conduzca a México por una mejor condición, que se cuente con una estrategia que permita atender las necesidades del pueblo y a los narcotraficantes que no sigan asesinando a la gente inocente.
En un video de un grupo fuerte de narcos, señalan a otros cárteles que no se mate a los que son sociedad civil, a los sacerdotes católicos en particular y que la guerra sea solo entre ellos, eso en franca alusión a tener control de plazas.