+ Un mejor futuro para cl sureste.
+ Lamentable lo de Debanhi.
+Organiza el IEPC concurso.
+ Del costal de cachivaches.
Por: Víctor M Mejía Alejandre.
25 de Abril del 2022.
Un mejor futuro para cl sureste.
Uno de los proyectos menos comentado por el gobierno federal y menos atacado por sus detractores, es el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que es una de las obras de mayor importancia del actual gobierno mexicano, proyecto que el pasado viernes fue presentado por primera vez a empresarios de Estados Unidos, con la intención de atraer inversiones.
Este proyecto no es cualquier cosa ya que será factor importante para detonar e impulsar el desarrollo del sureste de nuestro país que por años ha estado olvidado por las autoridades mexicanas que vieron esta región como el patio trasero de la nación.
Este novedoso proyecto incluye la instalación de 10 parques industriales, añadirá la modernización de la vía del tren que va de Coatzacoalcos, Veracruz, a Palenque, Chiapas, para conectarse con el Tren Maya, reviviendo el desaparecido ferrocarril de sureste que algún ex presidente desapareció.
Chiapas es uno de los puntos importantes de este proyecto, por lo que el pasado viernes; el gobernador Rutilio Escandón Cadenas; participó en una reunión llevada a cabo en la histórica ciudad de Veracruz; que encabezo el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para presentar ante empresarios de Estados Unidos de América el potencial y bondades con las que cuenta Chiapas para recibir inversiones.
El gobernador de Chiapas; reconoció, que con el gobierno de López obrador, Chiapas ha tenido un verdadero crecimiento, a la vez que les oferto a los empresarios norteamericanos y mexicanos las ventajas de invertir en Chiapas; porque tenemos una frontera muy importante que nos acerca cada vez más a Centroamérica a través de Guatemala; y el tren que conectará con Chiapas a través de Oaxaca, hará posible tener una mejor relación con el centro del país, y eso nos lleva también a los Estados Unidos”.
Escandón Cadenas resaltó que el estado de Chiapas; es un importante productor ganadero, agrícola y de productos orgánicos, cuenta con gran biodiversidad, tiene 18 municipios fronterizos con beneficios fiscales y ha ido mejorando su infraestructura, como es el caso del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, que creció más de la mitad para hacerlo más funcional. Asimismo, destacó el éxito que han tenido empresas como Nestlé, Idealsa, Regal Springs, Yazaki, entre otras, así como las empresas locales que han apostado a Chiapas.
Hay que decir que con el Corredor Transísmico, se busca enlazar comercialmente al Océano Pacífico con el Océano Atlántico, a través del cruce interoceánico y terrestre, usando barcos y un tren de carga y de pasajeros; por lo que se trabaja en modernizar los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, a fin de que los barcos lleguen a descargar sus mercancías en tierra y las crucen por tierra.
El mandatario chiapaneco agradeció al presidente López Obrador por poner sus ojos en el sureste mediante proyectos estratégicos que detonen su progreso, pues durante años estuvo en el abandono. Así las cosas.
Lamentable lo de Debanhi.
Como nunca la muerte de mujeres lamentablemente ha venido creciendo y causando fuerte impacto en la sociedad mexicana, que no sale de su asombro cada vez que se da a conocer la muerte por asesinato de alguna mujer.
Cifras duras dejan ver que en nuestro país hubo 3.462 mujeres asesinadas de enero a noviembre de 2021, un promedio de más de 10 asesinatos al día, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
De esas muertes 2.540 fueron víctimas de homicidio doloso mientras que 922 sufrieron feminicidio, como se clasifica al asesinato de una mujer por razones de género o violencia machista; cifras muy duras y lamentables.
Lo cierto es que en nuestro país en el año 2021 hubo en el periodo de enero a noviembre; algo así como 30.693 homicidios dolosos; mujeres y hombres; todos hijos, padres, esposo o esposa, integrantes de alguna familia que sufrieron el dolor de ver perder a un integrante de su núcleo familiar de forma violenta.
Hoy los ojos y los comentaremos están puestos en la muerte de la joven de 18 años; Debanhi Susana Escobar Bazaldúa quien la noche del viernes 8 de abril, salió de su domicilio en Escobedo a aproximadamente 20 minutos de Monterrey, Nuevo león; a una fiesta con un grupo de amigas, de la que nunca más regreso, dejando dolor muy profundo a sus padres ya que era hija única.
Las autoridades de Nuevo León, seguramente ya siguen, tienen sus propias conclusiones y siguen la pista desde que la jovencita salió de su casa, hasta las 4.30 de la mañana del día 9, cuando se le perdió el rastro a la jovencita e la que nada se sabía hasta el pasado viernes que apareció su cuerpo en el fondo de una cisterna abandonada.
Desde este espacio no se pueden sacar conclusiones, ni hacer señalamientos ni sacar hipótesis de que sucedió en la muerte de la señorita regiomontana, de eso se encargaran las autoridades respectivas; eso lo veremos y lo comentaremos, así las cosas.
Organiza el IEPC concurso.
El Instituto de Elecciones y Participación Chiapas a través de la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Capacitación, invita a la ciudadanía de 18 a 29 años, a participar en el Primer Concurso Juvenil de Murales, a fin de propiciar el conocimiento y la reflexión en temas de educación cívica.
La convocatoria permite que las obras registradas aborden cuatro temas diferentes: diálogo como herramienta de la paz, igualdad entre hombres y mujeres y no discriminación, libertad, tolerancia, pluralismo, participación y legalidad, valores de la democracia, y la última, cómo me identifico y participo en mi comunidad.
La fecha límite para el registro de las obras artísticas es el sábado 30 de abril. El jurado calificador dará a conocer los resultados de las cuatro personas o equipos finalistas el sábado 07 de mayo, para la ejecución de sus obras en los espacios concertados, los cuales serán valoradas por el jurado calificador mediante un dictamen. La información completa de la convocatoria se encuentra en la página oficial del Instituto en el siguiente link: https://www.iepc-chiapas.org.mx/concurso-de-murales-2022. Para más información se pueden comunicar a los teléfonos: (961) 26 400 20, 26 400 21, 26 400 22, 26 400 23; extensión 1700 y 1701 o bien, al correo: capacitacion@iepc-chiapas.org.mx.
Del costal de cachivaches.
Dice el IMMS que la pandemia de COVID-19 dejó al descubierto que al menos 10 millones de trabajadores padecen enfermedades como hipertensión arterial, diabetes, sobrepeso y obesidad, lo que además de la repercusión física y de vulnerabilidad a enfermedades respiratorias, particularmente la COVID-19, impacta a las empresas en su competitividad y a la economía del país.
Según el IMSS la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018-2019, en la etapa pre-pandemia en México, existían 8.6 millones de personas mayores de 20 años que vivían con Diabetes Mellitus, 15.2 millones con Hipertensión Arterial y el 75.2% de la población encuestada reportó vivir con sobrepeso u obesidad.…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna