Leonel Durante López


*Sin tantos aspavientos Congreso de Q. Roo elimina fuero
*Trabajadores del Cobach condenados a la corrupción sindical
*Corrupción de Olvera Mejía desprestigio para todo el Congreso
Con el ex gobernador del estado Roberto Borge preso en Panamá, el Congreso del Estado de Quintana Roo aprobó eliminar el fuero del que gozaban todos los funcionarios, incluido el gobernador, y con ello, el estado se convierte en la sexta entidad federativa que deroga este blindaje legal.
Ello quiere decir que los legisladores quintanarroenses con dicha acción se han desprendido del “condón umbilical” que unía los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, lo que daba la pauta a componendas entre sí, profundizando los actos de corrupción e impunidad que se dieron en sexenios anteriores.
Lamentablemente en Chiapas aún estamos en pañales en esa materia, aunque existe una propuesta del diputado verde, Carlos Penados, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, presentó a principios del mes la propuesta de ley que eliminaría el fuero en esta entidad; que de llegar a fructificar eliminará el fuero para “algunos funcionarios de Chiapas”, destinataria para los presidentes municipales, síndicos, regidores, legisladores locales, así como titulares de organismos autónomos como el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, u organismos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Instituto de Acceso a la Información Pública.
Sin embargo, la supuesta ley de aprobarse nacerá mocha, trunca, selectiva e incompleta porque la propuesta no alcanzará ni a su jefe el gobernador Manuel Velasco Coello ni mucho menos al fiscal general del Estado, Raciel López Salazar, quien con nuevo cargo que se extiende más allá del presente sexenio y el que le sigue, pues tiene en mente ser impuesto como candidato a la gubernatura, así como lo fue Juan Sabines Guerrero al “gran ladrón”, como el mismo güero Velasco.
Subraya Carlos Penagos y lo manifiesta lleno de orgullo que su Partido, el Verde Ecologista de México, -el mismo conocido por estar integrado por pandillas consumidoras de las partidas presupuestales que manejan arbitraria y corruptamente, santuario de tráfico de influencias para negocios de todo tipo, que la propuesta busca reflejar la confianza de la sociedad y ofrecer rendición de cuentas, con el fin de mejorar las condiciones de democracia en Chiapas.
Pues a Chiapas sus homólogos de Quintana Roo le pusieron el ejemplo y Jalisco, Querétaro, Yucatán, Ciudad de México y Nuevo León, el legislativo chiapaneco se quedó a la zaga, quedaron muy atrás de ellos, rezagados y en entredicho, vergonzoso porque aquí lo que se pretende es “taparle el ojo al macho”, es decir seguir siendo cómplices del que cobra como gobernador del estado, al negarse a retirarle el fuero, porque si bien es cierto, los chiapanecos sabemos que en este gobierno al igual que el anterior han saqueado al estado como han podido.
Una cosa si es cierta, el pueblo de Quintana Roo pidió justicia, y ya se le hizo, con la captura del ex gobernador Roberto Borge Angulo, sólo uno de los peldaños por avanzar en contra de la impunidad que se tenía en el estado.
En aquella entidad, tenían fuero el gobernador, los diputados locales, los magistrados y presidentes municipales”, ahora se tendrán que rascar con sus propias uñas de llegar a caer o ser pillados cometiendo cualquier tipo de delitos.
Sólo así se pueden creer que funcionara una institución local contra la anticorrupción, pues los principales actores en un gobierno, es el titular del poder ejecutivo, mismo que corrompe y se amafia con los demás poderes para actuar con impunidad, cacicazgo y totalitarismo para someter al pueblo, empobrecerlo y mientras que ellos se enriquecen vilmente y no han poder alguno que los castigue.
Por ello, la propuesta de Carlos Penagos es una mera treta del poder, pues mientras no se incluya retirar el fueron al gobernador o al fiscal, sólo será un engaño y seguiremos anclados en el subdesarrollo, tercermundistas, antidemocráticos que nos impiden el progreso y condenados a sus corruptelas.
Crece la inconformidad en contra del líder corrupto del SUICOBACH
Los trabajadores del Colegio de Bachilleres agremiados al Sindicato único Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas (SUICOBACH) lo peor que les pudo pasar es elegir a un “líder” corrupto que ya perpetuado por casi dos decenas, lo único que ha visto crecer son los agremiados y beneficiarios de su familia, su enriquecimiento inexplicable, en detrimento de los sindicalizados que cada vez ven más reducidos sus beneficios, pues Víctor Manuel Pinot Juárez se “clava” hasta las cuotas de los trabajadores, claro, ello, con la complicidad de los directores que van y vienen, sin embargo, Pinot, es inamovible, aun cause estragos en la mayoría de los sindicalizados.
Por ello, cada vez aumenta el número de trabajadores agremiados al Sindicato único Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas (SUICOBACH) donde el delincuente Víctor Manuel Pinot Juárez lo púnico que le ha preocupado es colocar a su familias en diversos planteles.
Esa inconformidad y el rechazo contra el sátrapa dirigente crece a escasos días de llevarse a cabo el Congreso en la ciudad de Tapachula.
En este momento, la base trabajadora se encuentra desinformada de los logros obtenidos en la última negociación del Contrato Colectivo, así como el pago del mísero aumento salarial a partir del mes de febrero de este año.
Pinot Juárez se ha convertido en un dirigente “charro” que está al servicio del patrón, pues se sabe que el asunto de la evaluación docente la viene promoviendo para que participen los docentes cuando es considerada como punitiva.
La inconformidad va en aumento y la base trabajadora ya está cansada de tener a un títere como dirigente, por lo que pugnarán por un cambio y tener una dirigencia sindical que verdaderamente luche por los derechos de los trabajadores y no ser cómplices con la parte patronal.
El repudio es tal, que en algunas regiones del estado han corrido a Pinot Juárez por su entreguismo hacia la parte oficial y no luchar por lograr mejores condiciones laborales, ya que lo único que ha permitido es que familiares y amigos se coloquen en algunos planteles desplazando en sus derechos a los agremiados al Suicobach.
Está visto que Pinot ha sido rebasado por las bases, su periodo ha concluido pues es rechazado y está condenado a ser desconocido, de ahí la existencia del otro sindicato, el cual lucha por obtener el reconocimiento y así mejor las condiciones laborales que por las corruptelas y entreguismo de Vícto Manuel Pinto con el gobierno y los directivos del Cobach, han visto frenado e detrimento de su economía y de sus familias.
Embarra de lodo Olvera al Congreso
La diputada priista, María de Jesús Olvera Mejía, subió al pódium del salón de sesiones del Congreso local, pero lo confundió con el pulpito o el confesionario de una iglesia pues en lugar de explicar las acusaciones de corrupción, averiguaciones previas, identidad falsa, amenazas y demás denuncias que pesan en su contra, intentó convencer a los presentes de que es una “blanca palomita”, pues no mata ni una mosca.
En su intervención la diputada trataba de convencer a los presentes que ha sido víctima de una campaña de difamación, cosa que sus compañeros no creyeron pues las pruebas la delatan y esas mismas pruebas han sido ventiladas en redes sociales como en algunos medios de comunicación.
Sin embargo, el apoyo al compañero Silvano Bautista Ibarias ha sido total, la prensa local y nacionales se ha desbordado, dándole la solidaridad incondicionales, pues lo conocen, como también conocemos las argucias de Olvera Mejía.
Olvera Mejía pide cinco millones de pesos por la reparación del daño, dinero que no los tiene Silvano, pues no gana lo suficiente y ni en cinco años de trabajos forzados los juntaría, quien si los tiene es su patrón Gerardo Toledo, pero no lo creo tan generosos para desembolsar tal cantidad.
Lo que si puede suceder es que Silvano contrademanda, pues tiene la razón, y en caso de llegar el caso a los tribunales, la que tendría que pagar los cinco millones de pesos sería otros y así pagarán los daños causados al amigo mazateco.
Pero las autoridades deben actuar en el caso, porque la diputada Olvera se los está llevando entre las “patas”, los está desprestigiando por no hacer su trabajo.
Los partidos PRI y PVEM por no saber elegir a sus candidatos, las autoridades por no investigar y el Congreso local por guardar silencio, no actuar en contra de la abusiva legisladora que les ha sacado a relucir sus “trapitos al sol a nivel nacional” y estatal y demostrar que ese poder también está podrido.
Del Montón
Apenas unas horas después que ocurrió en temblor en la zona costa, siendo Guatemala el país más afectado, los políticos chiapanecos no esperaron más para exigir a la Secretaría de Gobernación declarar emergencia para los municipios afectados. Para que pegue dijeron que el sismo fue de una intensidad de 7 grados Richter. No tiene llenadera este gobierno pide dinero no precisamente para apoyar a los afectados, sino para otra cosa, pues es sabido que cuando acurren este tipo de eventos naturales, se avivan para pedir dinero y desviarlo hacia otros fines. De llegarles dar dinero será para auxiliar a las familias damnificadas en los municipios de Tapachula, Suchiate y Huixtla, los más afectados, cuyo fin es reforzar acciones de apoyo a los afectados. Es curioso, hubo daños, pero en caminos, los daños en casas fueron mínimos, sin embargo, lo que se trata aquí es que les den dinero y no precisamente para apoyar a las familias, sino para otras causas. * * * Vicente Álvarez Delgado, Presidente del Sistema Producto Maíz, advirtió que la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), organismos dependiente de la Secretaría de Agricultura, además de incumplir con su mandato de creación al no publicar las bases para fijar el precio de maíz al productor, ha generado incertidumbre y especulación en el mercado de este grano. Lo anterior, dijo, impide al agricultor vender su producto a buen precio y tener acuerdos de comercio justo con la industria la cual busca castigar el valor en el proceso de adquisición. * * * Eso es todo por hoya, hasta el lunes próximo primero Dios con más de lo mismo.