72 horas de historia en Tamaulipas…
Jamlet Político…
J. Eleazar Ávila Pérez
Una gran forma de terminar el mes de septiembre y de arrancar con toda la fuerza de la política el mes de octubre. Así es que viviremos esta semana con actividades ya programadas para este lunes, martes y miércoles, con un evento central, el Informe de Tres años de Transformación del gobernador Américo Villarreal Anaya.
Y será desde Ciudad Victoria, la capital, donde a la primera hora de este lunes aumentará en la observación de todos, en tanto que restaurantes y hoteles estarán en crecimiento en su ocupación y claro que los del sector de los servicios, felices.
1.- Primero este lunes el Informe de Lalo Gattas bajo la nomenclatura de “4 Años de Resultados”, programado para las 6 de la tarde en la explanada de la Presidencia Municipal.
Y del mismo el alcalde destacó que “en este encuentro presentaremos a las y los victorenses los logros de un gobierno cercano a la gente y comprometido con el desarrollo y la transformación de nuestra ciudad capital”.
2.- Llegamos posteriormente al martes 30, con un evento multitudinario, Tania Contreras asumirá la titularidad del Poder Judicial en Tamaulipas en un evento al que convoca el Congreso y en el que como afirmó el gobernador Américo Villarreal los tres Poderes del Estado quedarán formalmente electos democráticamente.
Un histórico evento en el que como ella misma señala, como abogada comprometida con la justicia y la equidad, será ya Magistrada Presidenta del Poder Judicial de Tamaulipas, asumiendo que es la paz como motor de transformación.
Previamente Tania Contreras lópez ha insistido en que el proceso de transición, se están dando pasos firmes en la construcción de un nuevo Poder Judicial, más cercano, eficiente y justo para la ciudadanía, por lo que refrendó su convicción de que, “trabajando en unidad, con diálogo y compromiso, se fortalecerá la institución y se consolidarán las bases para su transformación”.
3.- Y luego el miércoles el gobernador Américo Villarreal Anaya rendirá su tercer informe de gobierno el próximo 1 de octubre en el Teatro “Amalia G. de Castillo Ledón”, un gran evento del que ha dicho:
«Vamos a dar cuenta, en el teatro Castillo Ledón, este primero de octubre, de cómo se encuentra la condición del estado, los progresos y los proyectos prioritarios que hemos tenido»… «cada seis meses hemos tomado la decisión de hacer esta rendición de cuentas».
Y todos a tomar nota que los eventos darán mucho de qué hablar, no solamente porque se realizan en el epicentro de Tamaulipas, sino porque iniciamos en la semana el cuarto año de gobierno del jefe del ejecutivo, por lo que hay que decirlo, tranquilos desesperados no se vayan a resbalar, que aún faltan 3 años más del mandato del doctor Américo Villarreal.
Atentos porque seguramente tendremos muchos datos firmes de los avances en materia de salud, industria, turismo, en todas las latitudes donde seguramente se destacarán proyectos como carreteras que conectarán a Ocampo con Tula.
La segunda línea del acueducto de la presa Vicente Guerrero a Victoria para garantizar agua por 50 años, el proyecto del Puerto de Matamoros y tantas obras más que seguirá comentándonos a todos los tamaulipecos.
Y de todo aquí sus palabras, por ejemplo sobre el nuevo poder judicial lo siguiente: “Aquí en Tamaulipas, la reforma al Poder Judicial va y va completa. Estamos listos”, dijo y convocó a las y los tamaulipecos a participar para dejar constancia de la determinación de profundizar la democracia y conseguir la mejora que aún se reclama en la impartición de justicia”.
Muchos datos amigos pero la actualización la escucharemos el miércoles, mientras les comento que nada más en 2025, “Tamaulipas reciba 20 mil millones de pesos, recursos que llegan de forma directa a casi 360 mil adultos mayores, cubren la pensión de 27 mil personas con discapacidad y destinan 1,900 millones de pesos a becas para 186 mil estudiantes”.
Del sexto piso.- Claro que siempre atentos a las actividades culturales, en este caso bien porque la Universidad Autónoma de Tamaulipas inauguró el 14° Festival de Folklor Universitario Tamaulipas 2025, con la participación de más de 150 artistas, entre bailarines y músicos, provenientes de la Universidad de Guanajuato, la Universidad de Guadalajara y la propia UAT, en un espectáculo que rinde homenaje a las tradiciones, la identidad y el intercambio cultural.
En serio, muchas felicidades.
Nuestra Política: “Trabajamos para comer para obtener la fuerza para trabajar para comer para obtener la fuerza para trabajar para comer para obtener la fuerza para trabajar para comer para obtener la fuerza para trabajar”. John Dos Passos.
18 pendientes
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
X: @jeleazaravila