08 FEBRERO 2022
Leonel Durante López
*En lo alto del gobierno de AMLO, se alimenta a la corrupción
*Legisladores una carga para el pueblo
Mucha polémica ha causado la casa que tiene el hijo del presidente en Houston en donde vive con su esposa quien se dedica a cazar contratos con Pemex, es una situación seria que el hijo del presidente este casado con una persona que le puede vender a Pemex, empresa a la que López le está metiendo miles de millones de pesos, dinero que nos está costando a los mexicanos.
De hecho se está perdiendo mucho dinero invirtiendo en este “barril sin fondo”, aunque sus babeantes seguidores no lo creen, que por cada barril de petróleo, los que perdemos somos los mexicanos, si tomamos en cuenta que el gobierno siempre ha pregonado que la paraestatal es “propiedad de los mexicanos”.
Desde 2013 se ha buscado la solución al problema que representa para las finanzas del país Pemex, una solución es hacerla más pequeña de lo que ya es, dado que no tiene futuro por donde se le vea.
Pero como se puede reducir Petróleos Mexicanos, considerando que cuenta con más de 100 mil trabajadores por un lado y por el otro más de 100 mil jubilados, lo que ocasiones que la paraestatal se esté desangrando económicamente, inútil será hacerla rentable pues no hay nada que funcione así en esta caja de fierros, cuando los pasivos son más que los ingresos.
Hubo un intento de rescatarla inyectándoles más recursos federales, pero no prosperó y con la llegada de la 4T y destroyer López Obrador pensó que se había topado con las minas del rey Salomón, porque dedujo que Pemex se había venido abajo por el mal manejo de los liberales, pero fue una más de sus tantas mentiras, pues con él en este momento, como decía se ha convertido en un “barril sin fondo”, que por más que se le invierte su final se acerca ya.
Porqué, pues desde la visión errónea del tabasqueño los costos se han incrementado significativamente, y en la intensión de revivirla aumentando la producción, pero no hay más producción y, si nos cuestan más, al extremo que para el 2021 ya se tiene que Pemex se gastó 550 mil millones de pesos en su inversión en gasto programable.
Amén de otros 250 mil millones de pesos que le transfirió la Secretaría de Energía, lo que suman 800 mil millones que el estado proporcionó en su intento de levantar dicho cadáver, que hace más difícil la crisis económica del país, que ya en este momento ha caído en una recesión, recesión a la que nos ha llevado el presidente López Obrador.
Es aquí en donde entra en escena José Ramón López Beltrán, la esposa Carolyn Adams, la casa de Houston, la empresa Baker Hughes y el presidente López Obrador, protagonistas en la tragicomedia de una falsa bandera de la austeridad republicana y la farsa lucha contra la corrupción, lo que a la vez es una burla más para los mexicanos.
Los que cobran sin trabajar
La mala fama que a nivel nacional se han ganado a pulso los legisladores, sean éstos diputados federales, locales y senadores es porque representan una carga excesiva no para el Estado mexicano sino para el pueblo, pues estos son los que les pagan sus exorbitantes salarios.
Son todos, -con sus raras excepciones, unos parásitos, mantenidos, improductivos, por eso nos queda claro que cuando se habla de esta fauna depredadora nos llega a la mente esa fama que se han ganado, una popularidad que en todas las encuestas los ponen en los últimos lugares, por corruptos, servilismo, incondicionalidad y abyección al poder.
Se dicen representantes populares, sin embargo, al pueblo no les sirven, pues las leyes que aprueban son para beneficio de la mafia del poder, mismas que son perjudiciales para la población.
Los depredadores políticos son en el caso de los diputados, 500 , que sin hacer nada ganan al año un promedio de un millón 800 pesos y un poco más en prestaciones.
Las “vacas sagradas”, son los senadores, en total 128, que cada uno de ellos se llevarán a la bolsa más de dos millones de pesos, además de dietas, prestaciones y aguinaldos, solo por ir a calentar sus curules y levantar el dedo para aprobar cuanta ley les mande el presidente.
En Chiapas también hace aire, también tenemos “vacas sagradas”, están al servicio del poder, que se cuidan mejor que las vedetes, no deja que les pegue el sol y aunque son 22 los que cobran sin trabajar, nadie los conoce.
En sus distritos ni los conocen, se aparecieron cuando hicieron campaña, pero como el caballo del segundo frente de “Rosita Alvirez”, ni por la silla volvió.
Los más conocidos por la gente, son aquellos que sirven como dama de compañía al poder en turno, solo van a eventos sociales, políticos y pachangas y comilonas con los amigos, además de actos con sus partidos.
Entre estas vedetes se encuentran Luis Armando Melgar Bravo, el también gerente de Ricardo Salinas Pliego; el ex chofer, Roberto Rubio Montejo, el torturador y violador de derechos humanos, Jorge Luis Llaven Abarca, que son verdes de corazón pero morenos por ambición.
Hay otros conocidos por su actividad política como Amadeo Espinosa Ramos, una chucha cuerera del PT, dueño de franquicia en Chiapas, partido que con el verde son conocidos a nivel nacional como la “prostitutas”, porque se venden fácil al mejor postor, por lo regular con los partidos grandes.
La otra legisladora, también conocida por su carrera magisterial y política es la ex priista Sonia Rincón Chanona, de ahí, el resto que vendrían siendo unos 17 diputados que a la vez son unos reverendos desconocidos, que ni en su casa los conocen.
Pero eso sí, son puntuales para cobrar sueldos, dietas y aguinaldos, aunque solo estén como adornos y calentando sus sillas, bueno cuando asisten a las sesiones.
Pero en los casos de Melgar Bravo, Roberto Rubio, Llaven Abarca, son conocidos por ser unos vividores de la política y mantenido del pueblo, también conocidos como parásitos porque viven a expensas de éstos, prestos en todo momento para ocupar cargos públicos, se venden al mejor postor, aunque le fallen a los votantes.
Estos parásitos son unos verdaderos sinvergüenzas que raramente los podrán ver subir a tribuna a exponer algún problema del estado, -que son muchos-, pero ninguno de ellos se atrevería a dar la cara por los conflictos sociales y políticos a diario se tienen en la entidad, pues sus intereses son otros, menos servir a la gente que les paga sus exorbitantes y escandalosos salarios.
Del Montón
Los senadores Tim Kaine y Marco Rubio enviaron este martes una carta al secretario estadounidense de Estado Antony Blinken, expresando su “profunda preocupación” por los asesinatos de periodistas en México. En la carta, Kaine, del Partido Demócrata, y Rubio, del republicano, se cuestionaron acerca de los esfuerzos de Estados Unidos “para respaldar la libertad de prensa” en México. Estados Unidos, advirtieron, “debe urgir al gobierno mexicano a mejorar seriamente los esfuerzos para proteger a los periodistas”. Llaman a mejorar dramáticamente el sistema de rendición de cuentas para “aquellos que han querido silenciar a los periodistas”. Advierten que México tiene una de las tasas de impunidad más elevadas del mundo, con más de 95% de crímenes contra los periodistas sin castigar. “Nos consterna que el presidente López Obrador continúe su retórica belicosa contra la prensa”, indican. Como ejemplo, mencionan que un día después del funeral de Maldonado López, el mandatario “reiteró el apoyo de su gobierno a la prensa libre, pero simultáneamente dijo que ‘muy pocos periodistas, mujeres y hombres, están cumpliendo su noble labor de informar. La mayoría están esperando a ver cómo fracasamos”. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.
leoneldurante@gmail.com
www.diariotribunachiapas.com.mx