Leonel Durante López

30 ENERO 2022
*Monreal con un pie fuera de Morena y otro dentro de MC
*Eduardo Ramírez, también cambiaria de partido
Aunque el pasado sábado Adán Augusto López, titular de Segob en la reunión plenaria evitó que momentáneamente llegara la “sangre llegara al río”, con el “jalón de orejas que propinó a los senadores de Morena, la aparente calma que ahí se vive no durará mucho, pues el mismo Ricardo Monreal coordinador de la bancada morenista, sabe que cuando los zapatos no entran, ni con calzador.
Lo que se ve no ve juzga y lo que vemos es un claro distanciamiento entre el presidente López Obrador y Ricardo Monreal, lo que será el principio de la división de Morena dentro del senado, que de ser así también, arrastrará al movimiento, todo de cara al 2024.
Si dentro de Morena la guerra intestina ya está, por un lado López Obrador tomó partido al ordenar golpear inmisericorde a Ricardo Monreal, al grado de dividir al grupo parlamentario que con su actual líder se había mantenido cohesionado desde el inicio de la legislatura actual.
Monreal es factor de unidad, lo sabe el presidente y lo sabe Adán Augusto, por eso puso el grito en el cielo y el regaño al advertir que las pugnas internas son estériles y no ayudan a la “cuarta transformación”.
Pero cada quien lleva “agua a su molino” y los intereses de cada quien van por delante y es lo que hizo el titular de Segob en la reunión plenaria lo que hizo fue el de frenar momentáneamente la división del grupo parlamentario, pero este se ve venir, porque ya está la mira ya está puesta en la destitución de Monreal.
Cabe señalar la actitud moderada de Monreal en los temas críticos como son las reformas a la ley, lo que no va con López Obrador pues todos sabemos que a este lo que le gusta es tener a unos legisladores total y absolutamente sometidos y casi la totalidad de ellos no muestran resistencia al servilismo.
Creemos que a Monreal le conviene salir del senado y de Morena, por dos razones, la primera que ya no será candidato presidencial, los lugares ya están reservados, no para Claudia Sheinbaum, sino para Adán Augusto López, y la segunda, que nada le impedirá iniciar su campaña a nivel nacional, con miras al 2024.
De ahí el interés de Adán Augusto de frenar la división de Morena, porque para sus intereses, no le resultará con un partido venido de más a menos, en el proceso de sucesión adelantado por el presidente Obrador.
De tal suerte, sin ser futuristas, vemos a Ricardo Monreal con Movimiento Ciudadano para recorrer el país, y no se olvide que este puede sumar a otros partidos como son las prostitutas del PVEM y PT, entre otros.
A esa alianza Monreal-Dante le teme López Obrador, porque su Maximato se vendrá a pique y el fracaso y desaparición total de la 4T.
MC, PT y PVEM una alianza que forme Eduardo Ramírez para el 2024
Eduardo Ramírez, senador por Chiapas por obra y gracia de su padrino político Manuel Velasco, ex gobernador y saqueador del estado, -en contubernio con el presidente López Obrador-, si persiste en la idea de gobernar Chiapas, deberá de cambiar de aires, es decir de partido, porque no creo que si su hoy patrón que es Ricardo Monreal renuncia al partido y al senado, necesariamente le tendrá que seguir los pasos.
Posiblemente el escenario en el cual ya estaba encarrilado Eduardo Ramírez tenga que cambiar, pues no será Morena quien lo postule para la gubernatura de Chiapas en 2024, pues al igual que Monreal, ya no tendrán cabida, pues ya López Obrador le tiene reservado el lugar para la brujita Zoé Robledo.
Con Movimiento Ciudadano el comiteco posiblemente tenga más surte, pues no dudamos que si Monreal renuncia al senado y al partido, Ramírez seguirá de huele pedo, pues así conviene a sus intereses.
Y posiblemente, Monreal, el insano de Manuel Velasco y el propio Ramírez ya están planeando en formar una alianza con las prostitutas del PT y PVEM, mundialmente conocidos porque se venden al mejor postor.
La competencia sin duda se pondrá de pelos, pues se lanzarán al ruedo otras coaliciones, una la que forme Morena, otra Movimiento Ciudadano con sus nuevos amoríos del PT y PVEM y finalmente la alianza PRI, PAN y PRD, con candidatos posiblemente más competitivos.
Eduardo Ramírez con la alianza señalada posiblemente sea el más fuerte, más que Zoé Robledo de quien se dice que este recibirá todo el apoyo de López Obrador, moral, física y económicamente, amén de los recursos que le lleguen por el lado del crimen organizados, que ya en Chiapas se han dejado sentir, al menor en los últimos tres años.
Pero los verdes tampoco están mancos, solo basta decir los antecedentes de Eduardo Ramírez con el partido de su padrino político Velasco y sus enlaces con los señores de la droga.
La otra alianza, del PRI,PAN y PRD, pues o están solo, darán competencia, pues hay mucho interés de que las cosas cambien, la sociedad quiere otra cosa, ya no volver a lo mismo que nos han acostumbrado la mafia del poder, que ya desde este momento empiezan a mover sus tentáculos.
Por lo que ve, la cosa se pone interesante, pero hay que estar pendiente en lo que en los próximos días decida Ricardo Monreal acerca de su salida del senado y de Morena, pues ya no estancia en el partido de López es ya insostenible.
Del Montón
El presidente López Obrador aseguró este fin de semana que el Tren Maya, así como otros proyectos que se construyen a la par de esta obra, como el Parque Nacional del Jaguar, no destruirán el medio ambiente, pues afirmó que son obras que se basan en un modelo de desarrollo sustentable, en donde se combina el crecimiento económico, pero sin destruir el medio ambiente. Una mentira más del tabasqueño, que ya nadie le cree, solo sus babeantes seguidores. Este proyecto más allá de certezas, genera dudas, de todo tipo, ambientales, jurídicas, sociales y hasta económicas razón por la que su sustentabilidad está en riesgo. Las preocupaciones sobre sus impactos ambiénteseles son múltiples, pasará por 15 áreas protegidas bajo un régimen particular y manejo protegidas nacional e internacional para conservar la biodiversas, los paisajes y sus procesos ecológicos esenciales, además de garantizar la supervivencia de alrededor de 40 especies en situación de peligro o amenaza. ¿Y los 20 mil árboles talados? Tren Maya no destruirá el medio ambiente. En menos de dos años los militares deberán acabar una tarea que como lo señalan los estudios, tendrá un gran costo, el gran impacto ambiental y social y que es demasiado complejo para proyectar y construir. Científicos, ecologistas, asesorías y estudios independientes insisten que construirlo es una mala decisión. Quizás sea el momento en que López Obrador lejos de ignorar todo lo que su nublada comprensión le contradice, debería escucharlos, pero conociéndolo sabemos que no lo hará. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.
leoneldurante@gmail.com
www.diariotribunachiapas.com.mx