Por Cristóbal Ramos Solórzano
Cien Días sin pena ni gloria, diputados y alcaldes
Los cien días de arribar al poder municipal y legislativo pasó
desapercibido para los alcaldes y diputados locales y federales que se olvidaron de los compromisos con el electorado que los llevó a ocupar cargos de elección popular.
Los alcaldes, muchos de ellos al principio se quejaron que recibieron las presidencias municipales saqueadas, endeudadas y en bancarrota y que no iban a permitir que esto se quedara impune, sin embargo, solo pasaron algunos días o meses para olvidarse de todo.
Municipios como Cacahoatán, Tuxtla Chico, Metapa, Frontera Hidalgo, Mazatán, Huehuetán, Escuintla, entre otros en la costa chiapaneca, no pasa nada, “borrón y cuenta nueva”.
Los pronunciamientos de algunos ediles de que no recibieron un solo peso en las arcas municipales, fue solo un show bien montado, los arreglos bajo la mesa o en lo oscurito hizo que todo quedara en el completo olvido.
Aquí la Auditoria Superior del Estado (ASE) es cómplice de las
cuentas pendientes que dejaron los expresidentes municipales, pese a las evidencias de los malos manejos no se actúa en contra de aquellos que solo llegaron a servirse del cargo.
La amnesia les llegó a los alcaldes que exigirían cuentas claras y
luego se olvidaron del compromiso, pues ahora poco les interesa que sus antecesores entreguen o solventen las obras inconclusas y las deudas pendientes.
Por otro lado, los flamantes diputados locales y federales, los llamados representantes populares, la voz del pueblo en la tribuna del congreso del estado y de la unión, ni siquiera han hecho una verdadera gestión por su distrito, llegaron a pedir el voto y se olvidaron del electorado que los llevó al poder, por ello los señalan como parásitos y holgazanes vividores del erario público.
Algunos ni siquiera han abierto alguna oficina de enlace para hacer
alguna gestión, muchos ya ni se asoman a las comunidades o
municipios de su distrito, llegaron a pedir el voto y nunca más
volvieron y peor aquellos que sin hacer campaña hoy ocupan una
curul plurinominal les vale madre.
Y es que es increíble que muchos de los que hoy ocupan un cargo,
todavía se atreven a seguir buscando otros puestos y se convierten en trapecistas que brincan de un cargo a otro para mantenerse del
presupuesto y servirse de ellos, mientras que al pueblo ni siquiera los toman en cuenta para cumplir con la rendición de cuentas. No hay que olvidar que las facturas tarde o temprano se cobran.
La salud es prioridad para los tres Ordenes de gobierno: Rosy Urbina
La salud es una de las prioridades de la actual administración en sus tres niveles, por ello se realiza la rehabilitación integral de la clínica ubicada en el ejido El Edén, en la zona media alta de Tapachula.
La alcaldesa Rosa Irene Urbina Castañeda y el jefe del Distrito
Sanitario VII, Ángel Gabriel Ocampo González, realizaron un recorrido para verificar el avance de los trabajos que permitirán una mejor atención a los pacientes.
En esa clínica se atienden a habitantes de por lo menos 18
comunidades de la zona cafetalera, por lo que se mejoran los
consultorios y espacios para otorgar un servicio de calidad y calidez.
Urbina Castañeda reconoció la determinación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y del secretario estatal de Salud, Dr. Pepe Cruz Castellanos, por el mejoramiento de las clínicas en beneficio de los tapachultecos.
Noé Pinto se ahoga en su propia
Sangre en el caso Acapetahua
El dirigente transportista en la zona costa, Noé Pinto, señala que los
dueños de mototaxis en el municipio de Acapetahua no son
verdaderos trabajadores del transporte y que no tienen la necesidad,
cuando todos saben que hay muchos dueños de concesiones de taxis que nunca trabajaron como choferes y cuentan con varias
concesiones en el transporte público.
Existen propietarios de concesiones que se dan el lujo de acaparar y rentar las placas sin haber sido choferes de un taxi, solo por su dinero logran agenciarse de una concesión.
La otra es que al verdadero chofer el que se acaba sus riñones frente a un volante, los hacen a un lado a pesar de tener años como chofer, pero no tienen el dinero para comprar una unidad nueva y pagar miles de pesos para obtener este beneficio de una concesión.
En Tapachula y otros municipios no son la excepción, también hay
pulpos, esos acaparadores de concesiones que despojan de un
derecho al verdadero trabajador del volante, pues está muy claro que los actuales dirigentes del transporte se convierten en grandes
empresarios y en sus casas reciben sus cuentas diariamente, así que
la explotación del trabajador del volante, no es solo en los mototaxis donde quiera se cuecen habas.
Señor Noé Pinto en el ramo del transporte hay de todo, maestros
activos y jubilados, licenciados, ingenieros, amas de casa,
profesionistas desempleados que no tienen otra opción para el
sustento de sus familias.
Si la prioridad para los taxis verdes son las rutas foráneas, dejen que kis demás cubran el servicio local, no hay que ser muy coches.
Inaugura Rutilio Escandón pavimentación de vialidad en Barrio Esquipulas, en Huixtla
En gira de trabajo por el municipio de Huixtla, el gobernador Rutilio
Escandón Cadenas encabezó la inauguración de la pavimentación de la Avenida principal Abasolo Norte, del Barrio Esquipulas, donde
destacó que estas acciones a favor del mejoramiento integral de la
infraestructura vial es un asunto de justicia social y una muestra clara de que cuando se trabaja con honestidad y transparencia, el recurso alcanza para atender lo más urgente.
Luego de constatar que esta obra, hecha con concreto hidráulico, en la que se embellecieron las banquetas y se fortaleció el servicio
hidráulico, con una inversión de 8 millones 145 pesos, es resultado
del trabajo a favor del bienestar de la gente, con base en el ejemplo que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, el mandatario precisó la importancia de que en este municipio se
continúe trabajando en más acciones de urbanización, las cuales, dijo, son elementales para sacar adelante el crecimiento, desarrollo y prosperidad de las familias.
“Cuando se trabaja de manera transparente, con responsabilidad y
lealtad al pueblo para atender las necesidades urgentes que con
derecho reclama la gente, no hay obstáculo que pueda detener el
avance y el desarrollo de los municipios”, destacó al exhortar a las y
los habitantes a cuidar esta infraestructura que mejorará la movilidad y que, con su rehabilitación, generó empleo local.
En ese sentido, señaló que gracias al impulso de la obra pública, en
Chiapas no sólo se está favoreciendo la imagen de las ciudades y las comunidades, sino también se abona a la economía de la población y al empresariado.
En este marco, el presidente municipal de Huixtla, Carlos Eduardo
Salazar Gam, refrendó el compromiso de seguir trabajando de la mano con el gobernador Rutilio Escandón y el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, porque “somos aliados de la Cuarta Transformación de la vida pública de México, a través del fortalecimiento de un gobierno de trabajo, transparente y
honesto”…Nos leemos en la próxima D.M correo
cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
www.diariotribunachiapas.com.mx