+ Que intereses hay detrás de la caravana de migrantes.
+ A rio revuelto ganancia de oportunistas.
+ Estafeta de la cuarta es descubierta en Guatemala.
+ Justicia social a los tapachultecos, R.E.C.
Por: Víctor M. Mejía Alejandre.
7 de Noviembre del 2021.
Que intereses hay detrás de la caravana de migrantes.
El Instituto Nacional de Migración, tiene toda la razón al señalar como polleros a los autodenominados líderes de la caravana de las personas migrantes que sin cumplir los requisitos mínimos que nuestras leyes piden han ingresado a nuestro territorio nacional; estos personas son Irineo Mujica, un norteamericano- mexicano, que es director de Pueblo sin Fronteras, y Luis Rey García Villagrán, dueño de una organización llamada Centro de Dignificación Humana.
Ambos personajes desde hace ya varios años, vía las caravanas de migrantes ilegales, han hecho un corredor de poco más de dos mil kilómetros desde la frontera sur hasta la frontera norte; claro con eso violan nuestras leyes mexicanas, ya que aparte de ingresar ilegalmente a nuestro país, incitan a las personas migrantes ilegales a violentar las leyes e incluso hasta a agredir a las fuerzas de seguridad municipales, estatales y federales.
El Instituto Nacional de Migración acusa que tanto Mujica como García Villagrán no permiten dialogar con migrantes para regularizarlos; y los acusan de tenerlos como rehenes y ponen en riesgo su vida, cosa que es verdad y que en caso de una desgracia para ellos; esto sería como sacarse el premio mayor ya que tendrán material para tacar a las instituciones mexicanas, garantes de nuestra soberanía nacional, hoy tan mancilla y agredida.
La actitud y falta de colaboración de los líderes parece más cercana a la de los traficantes de personas o polleros que ponen en riesgo la integridad y vida de la población migrante, dice la dependencia del gobierno federal.
La dependencia del gobierno federal calificó como “imprecisas, irresponsables e incorrectas” las acciones de los organizadores del éxodo, ya que las personas que lo integran no son atendidas por síntomas o enfermedades que presentan, ya que no son diagnosticadas y cuidadas de manera adecuada, sobre todo niños, niñas y adolescentes. Señala el INM. Quien deja ver que la caravana vie a la inercia y ahora si de la mano de Dios y al a ver que sale, y eso dejara consecuencias, al tiempo, así las cosas.
A rio revuelto ganancia de oportunistas.
Según el Instituto Nacional de Migración los dirigentes Irineo Mujica y Luis Rey García Villagrán, dicen estar fatigados, cuando hay imágenes de que se conducen en bici taxis” mientras acusan al INM de querer separar familias, cuando cundo las autoridades mexicanas lo único que quieren es regularizar a las mujeres, niños y personas enfermas, además presumen que el juez de amparo les otorgó el libre tránsito, pero no exhiben ninguna resolución jurisdiccional en ese sentido y no creemos que exista esa resolución general de parte de un juez que se preste a violentar las leyes mexicanas.
El INM niega que haya desatado una campaña de violencia física, psicológica y xenofóbica en contra del contingente; cuando es más que claro que la autoridad ha cumplido con su responsabilidad al salvaguardar la integridad física de sus integrantes, al ofrecer regularizarlos, trasladarlos a albergues de puertas abiertas y proporcionarles documentos que acrediten su estancia regular en el país, cosa a que los líderes y organizadores de la caravana, eso no les agrada a los líderes y manipuladores.
Los organizadores de la caravana dicen que van a la Ciudad de México para exigir la regularización de la condición migratoria de los ilegales, dejando ver que llegaran a la capital del país como a dé lugar, ya sea con amparos o retando y agrediendo y enfrentando a las Autoridades, cuando está claro que su meta es llevar a sus acarreados ilegales a la frontera norte, cueste lo que cueste así sean vidas humanas.
Los migrantes tienen derecho a soñar y aspirar con una mejor vida, eso no se les puede negar, pero tienen la obligación de cumplir con las leyes de los países por los que transitan, así como a respetar a sus autoridades, hoy parece que esto lo han olvidado.
Hay que decir que desde el 2019 a la fecha han realizado poco más de 606 mil trámites para regularizar la estancia legal de los migrantes, sin embargo, los líderes de ambas organizaciones no los dejan dialogar con las autoridades para comenzar sus trámites, así que está más que claro quien le dificulta la legalización a los ilegales, nadie sabe que fin persiguen con esa actitud de violentar, así leyes de nuestra nación, así las cosas.
Estafeta de la cuarta es descubierta en Guatemala.
Que en el aeropuerto la Aurora Guatemala los funcionarios de aduanas Adán López y Milvia Hernández al abordar el avión privado de matrícula mexicana; XA-MHA, donde viajaban la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Paola Félix Díaz, con otras 10 personas, que asistirían a la boda de un alto funcionario mexicano ,que se unió en casamiento con una consejera del INE, hasta ahí todo bien, lo malo es cuando los funcionarios guatemaltecos pusieron en evidencia la honestidad que proclama de la 4a.T.
Lo malo vino cuando los agentes de la aduana guatemalteca, advirtieron que en una bolsa multicolor estaban 35 mil dólares repartidos en 7 sobres blancos con fajos de 50 billetes de 100 dólares cada uno que habían sido omitidos injustificadamente en la boleta de declaración 847431.
Y ahí las cosas se pusieron de color hormiga, ya que por la omisión injustificada y en cumplimiento al artículo 25 de la Ley Contra el lavado de Dinero u Otros Activos se procede a la incautación del dinero y demás evidencia como se asentó, se asentó en el expediente judicial.
Paola Félix Díaz, no se sabe si ya regreso a la ciudad de México, y si se haya quedado a la boda del poderos funcionario del gobierno federal y a funcionaria del INE, pero ya renuncio al cargo que había asumido en el mes de septiembre. Debut y despedía por la puerta de atrás se va la dama de la honestidad y buena política. Así las cosas.
Justicia social a los tapachultecos, R.E.C.
Al inaugurar obras de pavimentación de calles y avenidas en distintas colonias del municipio de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas aseguró que es satisfactorio constatar que los recursos públicos se invierten en este tipo de acciones prioritarias y con alto sentido social, que, además de abonar al bienestar y una mejor calidad de vida de las y los habitantes, fortalecen la seguridad, la movilidad y conectividad de la Perla del Soconusco.
Destacó el gobernador de todos los chiapanecos que; a lo largo de su administración, en Tapachula se ha realizado una inversión pública de 832.6 millones de pesos, para atender las necesidades más sensibles de la población, en materia de vialidades, salud, educación, servicios públicos, entre otros rubros, tanto de la ciudad como de las colonias, barrios y ejidos, sin importar lo lejanas que estén, pues el deseo es brindar justicia social y garantizar la igualdad de oportunidades, para que todas y todos, sin distinción, tengan la misma posibilidad de salir adelante …victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna