31 0CTUBRE 2021
Leonel Durante López
*Los distractores de AMLO
*Ni a la derecha ni a la deriva
*Horacio Culebro denuncia nuevo acoso
Sólo el Presidente López Obrador sabe las verdaderas razones de la ofensiva emprendida contra la UNAM, pues para cualquier egresado parece impensable auspiciar que sea centro y eje de un pensamiento único.
Sabemos que el tabasqueño nunca habla con la verdad, menos en sus conferencias mañaneras que pareciera que se esfuerza que el pueblo bueno crea todas sus mentiras que emite en su plataforma.
Pero Lamentablemente una parte de ese pueblo bueno le cree, le tiene confianza y cree su sarta de mentiras, de lo contrario este ya se le hubiera venido encima y eso lo sabe López.
Pero en el caso de la UNAM, por supuesto que se trata de un distractor porque nos quiere distraer de la aterradora inseguridad que sufrimos todos los mexicanos en el país.
La presencia en las elecciones del crimen organizado, ahora ya con poder en varios estados ya gobernados por el partido Morena: de los más de 103 mil muertes violentas en casi tres años de gobierno, los casi 600 mil defunciones por Covid, la crisis económica cada vez más grave, los femenicidios, la falta de medicamentos, etc., etc.
Lo otro, es el objetivo ideológico, es decir López quiere tener el control total de la UNAM, a través del pensamiento único –el socialismo-, pero lo curioso del caso es que el presidente no es de izquierda, es un ultraderechista radical que pretende eternizarse en el poder y el dinero del pueblo.
Y en este caso le doy la razón a la senadora del PAN, Lily Téllez que acusa al tabasqueño de ser “violador serial de la Constitución”, porque el pueblo de México lo eligió solo para un periodo presidencial, no para más como lo pretende.
Pero volviendo al tema de la UNAM, decir que no es la primera ocasión que un presidente intenta imponer una orientación ideológica que debía adoptar la universidad.
En 1933 durante el gobierno de Abelardo L. Rodríguez, Vicente Lombardo Toledano, elaboró una ponencia donde la UNAM y los institutos de carácter universitario debían adoptar la filosofía del materialismo histórico como orientación de sus tareas docentes, científicas y culturales; es decir que solo se impartiera ahí la educación socialista.
Sin embargo, con la oposición de Antonio Caso, ex consejero universitario, este conformó una oposición a las tesis planteadas por Lombardo y su grupo, la cual abogaba por la libertad de cátedra y la autonomía de los profesores de la universidad para dictar sus clases sin ninguna imposición ideológica.
De tal suerte, la intentona de Vicente Lombardo, fracasó y gracias a ese movimiento se generó tal oposición que a partir de ese momento dio origen a la autonomía universitaria, lo que hasta hoy en día hace que la UNAM siga siendo una de las mejores a nivel continente.
La 4T del remedo de presidente quiere cambiar la ideología de la totalidad de la comunidad universitaria, que ojo no solo van por la UNAM sino por toda la educación nacional del país, lo que necesariamente se tendría que hacer son cambios en el modelo educativo y eso no es “embárrame esta torta”, y cuáles serán esos cambios, pues los que le han aconsejados los radicales de su gobierno, pues no es gratuito que la semana pasada López se la haya pasado atacando a la universidad durante seis días.
Quien va a la deriva y sin rumbo es López
Pocos mandatarios se habían atrevido a criticar a la UNAM como lo ha hecho el irreverente López Obrador, se puede decir que gozó durante seis días de las semana pasada denostando a la universidad.
La autonomía de la institución pública por excelencia se considera algo tan sagrado para sus miembros como para los católicos la Virgen de Guadalupe.
Amenazada y duramente reprimida durante los movimientos estudiantiles del 68, la independencia de los poderes políticos ha sido siempre el emblema.
Sin embargo, los ataques del tabasqueño acerca –según él-, por su falta de esencia crítica y subordinación a gobiernos priistas y panistas anteriores ha tocado la parte medular de la institución.
Los continuos sermones de López contra la institución denotan su ignorancia, su estulticia, pues es imposible comprender la historia política y social del país sin él la máxima institución de la nación que desde su autonomía en los años treinta ha protagonizado cada avance, desarrollo y progreso social.
López acusa a la UNAM que navega a una deriva “derechista” y “conservadora”, de ponerse de perfil ante el “saqueo” de gobiernos anteriores.
Son palabras de in distractor, pues es sabe que el país desde su llegada no ha sido bien conducida, este si va a la deriva, sin rumbo y peligrosamente a la desestabilización.
Pero ahora cual será el siguiente paso que dará López a la UNAM, seguramente la persecución a sus autoridades, sus docentes, investigadores como ocurrió con el Conacyt, mismos que serán denostados desde su mañanera, que es para lo único que sirve.
Digo que el remedo de presidente y su régimen de “izquierda”, considera inaceptable estudiar y analizar en sus aulas de toda forma de pensar que no sea la retrasada y retrograda visión de “la izquierda”.
Acusarla de “derechizarse”, parece implicar que en la UNAM y otras universidades públicas serán perseguidas por el brazo ejecutor de López, la FGR y su incondicional lamebotas, Alejandro Gert Manero quien será el encargado de fabricar expedientes contra funcionarios universitarios, versiones insultantes al Gobierno de la 4T, pues le atribuyen el objetivo de un pensamiento único en México.
Denuncia acoso de agentes ministeriales
Horacio Culebro Borrayas denunció este fin de semana ser objeto de una nueva percusión y acoso en su domicilio.
El abogado chiapaneco encarcelado por el hoy cónsul de México en Orlando, Florida, Juan Sabines Guerrero luego de que le fabricaron un delito que jamás cometió y que por faltas de pruebas fue liberado.
Sin embargo, el también activista político estuvo preso un año y siete meses en un penal de Chiapas, tras ser un perseguido por el gobierno de Juan Sabines Guerrero, a causa de las diferentes denuncias por presunta corrupción en la administración del ex gobernador.
La siguiente ocasión de Horacio Culebro pisó un penal fue el 21 de julio de 2019 pero salió libre el 3 de junio del 2020.
Esta vez se dijo que fue el ex fiscal, Jorge Luis Llaven Abarca, hoy diputado federal que le armó el expediente para ser encarcelado, sin embargo por falta de pruebas y por ganar un amparo, Culebro Borrayas recuperó su libertad.
Hoy, dice al abogado chiapaneco que sus detractores vuelven a las andadas pies es objeto de intimidación y acoso por presuntos agentes ministeriales que a bordo de varios vehículos rondan su domicilio.
Aseguró Horacio que teme por su vida por denunciar actos de corrupción de gobiernos pasados como de Sabines y Manuel Velasco Coello y actuales colaboradores que hoy están en funciones o tienen cargos de elección popular como es el caso de Jorge Luis LLaven Abarca, diputado federal por el PVEM
Finalmente dijo haber acudido al juicio de garantías, por lo que esperará la determinación y al denunciar actos de corrupción, así como combatir los decretos electorales de 6 municipios, se siente perseguido y con temor de perder la vida en este Chiapas convulsionado.
Del Montón
El Consejo Político Nacional del PRI negó este domingo la solicitud de licencia a la militancia presentada por el exgobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, para “sumarse a los trabajos del Gobierno Federal de Morena” y convertirse en embajador de México en España. Así lo informó Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, en un mensaje que difundió a través de sus redes sociales, en el que aseveró que siempre estará “del lado de la decisión que fortalezca a nuestro Partido; la lealtad a México por encima de todo”. Ordaz Coppel dejó de ser gobernador de Sinaloa este domingo, luego de que el morenista Rubén Rocha Moya rindió protesta como jefe del Ejecutivo del estado ante el pleno del Congreso local y representantes del gobierno federal, evento en el que el priista estuvo presente. Cabe señalar que el presidente López Obrador, invitó a Quirino Ordaz el pasado 12 de septiembre a integrarse al gobierno federal al concluir su cargo en Sinaloa.
* * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.
leoneldurante@gmail.com
www.diariotribunachiapas.com.mx