21 OCTUBRE 2021
Leonel Durante López
*Venganza, odio y rencores acumulados en AMLO
*Que le aporta Evo a México
*Pide OEA liberar a opositores de Ortega
Asegura el remedo de presidente que su gobierno no persigue a nadie, ni se denuncia por consigna política y niega exista una persecución contra Rosario Robles, extitular de la Secretaría de Desarrollo Social; “no hay ninguna venganza, eso, es inmoral es indigno”.
El pasado miércoles el juez Ganther Alejandro Villar Ceballos, resolvió que Rosario Robles continúe en prisión preventiva; porque según él ve “elevado riesgo de fuga”.
Este juez como otros está podrido, le tiemblan las patas nomás scon saber que López lo puede investigar si no hace lo que le ordena y se supone que así fue por lo que el rencor y odio contra Rosario Robles se mantiene vivo y así en un país en donde esta ausente el Estado de Derecho, seguirá en la cárcel de manera ilegal por más de dos años estuvo por orden del tabasqueño, quien a través de un juez a modo, violó la Constitución para llevar adelante su venganza.
Otros tres jueces de control habían asegurado días antes que no había suficientes motivos para que Rosario estuviera en la casa, sin embargo, Ganther Alejandro cambió su versión, por lo que López en este momento se ha de gozar con el sufrimiento de la familia de Rosario Robles; esí es de perverso el remedo de presidente.
La extitular de la Sedesol y de Sedatu en el gobierno de Enrique Peña Nieto, seguirá presa en torno a las investigaciones por la llamada «estafa maestra».
Robles Berlanga se dice inocente del supuesto desvío de recursos, por lo que acusó a las autoridades de violar sus derechos y el debido proceso al filtrar que existe una investigación en su contra.
Aunque no niegue el rey macuspano, Rosario Robles esta presa por venganza pues no olvida cuando en los primeros días de marzo, Televisa, a través de los programas de Joaquín López Dóriga y «El Mañanero» de «Brozo», transmitió videos en los que se exhibía a Gustavo Ponce, secretario de Finanzas de López Obrador, y a René Bejarano, el operador político del jefe de Gobierno.
A ese momento de la historia política contemporánea se le conoce como «los videoescándalos», los cuales eran grabados por Carlos Ahumada para utilizarlos en el mejor momento en contra del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien era uno de los posibles candidatos presidenciales, según reveló el mismo argentino, quien mantuvo una relación sentimental con Rosario.
Por cierto, López ansía que Ahumada sea extraditado para consumar su venganza por haber ventaneado a Gustavo Ponce y René Bejarano, por cierto este último confabulo junto con su pareja Dolores Padierna para hacerle la vida imposible a Robles.
Claro que hay venganza por parte del misógino presidente, y para mala suerte de Robles, esta seguirá encarcelada hasta que se le pegue la gana, por lo que no quiero ser pesimista, pero posiblemente las ganas se acaben al tabasqueño al termino de su gobierno, al menos que suceda otra cosa.
Evo Morales el exdictador de las drogas
El Estado boliviano en octubre del 2020 presentó una denuncia en la Corte Penal Internacional de La Haya contra el expresidente Evo Morales por delitos de lesa humanidad. La denuncia responsabiliza a Morales de las muertes de al menos cuarenta enfermos por falta de suministro de oxígeno medicinal debido a bloqueos en carreteras durante unas protestas en agosto pasado en Bolivia, según la Procuraduría General del Estado boliviano.
El Estado pidió a esa corte internacional con sede en La Haya una investigación para determinar y sancionar a los autores de lo que considera un crimen de lesa humanidad, que “provocó el sufrimiento de poblaciones afectadas y derivó en la muerte de al menos cuarenta pacientes por la falta de atención médica”.
Además, la Fiscalía de Bolivia ordenó detener al expresidente Evo Morales, del expresidente Evo Morales, durante su asilo en Argentina, por los supuestos delitos de sedición y terrorismo, según un documento oficial.
Independiente de lo anterior, lo que más le pesa a Evo Morales es su relación con los carteles de la droga, que desde Estados Unidos, sus pasos son seguido de cerca para una pronta captura.
Hoy este personaje está en México, lo recibe el canciller Marcelo Ebradd y luego va a Palacio Nacional para reunirse con López Obrador, son su relación es la sentencia a 14 años de cárcel en Estados Unidos, posiblemente tengan cosas importantes que platicar como son las drogas.
Aunque Marcelo haya recibido a Evo y darle la bienvenida a nombre del pueblo de México, puras habladas, lo que los reciben es el gobierno, la 4T y algunos simpatizantes de Morena que hoy se dicen comunistas.
Pero nada que ver con el pueblo, todos lo invitados provienen de países en donde se dice son gobernador por comunistas, lo que aquí muchos no entienden, creo que ni López porque este no es de esa corriente, todo lo contrario, es un dictador de ultraderecha que se hace pasar por rojillo, cuando él y su familia se dan vida de “jeques” árabes.
Se dice que fue el PT quien invitó a Evo Morales, pero los gastos corren a cuenta del gobierno de la 4T, pero que finalmente venimos pagando lo mexicanos, y créanme, nada bueno dejará esa visita, porque hoy nada vale Evo más que para los carteles de la droga.
México sigue los pasos de las dictaduras de izquierda
Cuando falta menos de un mes para los comicios en Nicaragua y en el que el mandatario, Daniel Ortega, buscará una nueva reelección, la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó el pasado miércoles una nueva resolución pidiendo elecciones libres en dicha nación centroamericana, en la que volvió a exigir la «liberación inmediata» de los opositores detenidos, incluidos siete aspirantes presidenciales, en la que también lanzó la alerta sobre el «deterioro» de la situación de los derechos políticos.
Con 26 votos a favor y 7 abstenciones, entre ellos México, el Consejo Permanente del organismo interamericano aprobó una resolución presentada por Canadá, Antigua y Barbuda, Chile, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Paraguay y Uruguay.
Cabe recordar que el 27 de agosto pasado el Ministerio Público de Nicaragua acusó oficialmente a los precandidatos presidenciales Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro y Arturo Cruz y a los dirigentes opositores José Pallais Benard, Violeta Granera Padilla, José Adán Aguerri, Tamara Dávila y Manuel Salvador Orozco del delito de “conspiración para cometer menoscabo a la soberanía nacional».
Según el Ministerio Público, son presuntos autores de los delitos de “conspiración para cometer menoscabo de la integridad nacional de conformidad a los artículos 410 y 412 del código penal en perjuicio de la sociedad nicaragüense y el Estado de Nicaragua”.
Hasta donde se sabe, el Ministerio Público no ha presentado pruebas de los delitos por los cuales acusan a estos opositores.
Lo que si es cierto es que los detenidos por el gobierno de Daniel Ortega constituye una flagrante violación al derecho nicaragüense e internacional, violentando el derecho a una audiencia pública, a un poder judicial independiente, y a la presunción de inocencia.
Nicaragua en manos del dictador Ortega es un país además de bananero, predomina la corrupción, la criminalidad, atropellos de todo tipo, violación a los derechos humanos, censura, a donde lleva López Obrador a México a pasos agigantados.
Del Montón
“Que Rosario Robles no lleve su proceso en libertad, como le concede la ley, no es sorpresa. Tartufo solamente perdona y purifica a quienes le besan… los pies”, expresó Fernández de Cevallos. A través de su cuenta de Twitter, Diego Fernández de Cevallos arremetió en contra de Andrés Manuel López Obrador. Esto luego de que un juez determinó mantener a Rosario Robles en prisión preventiva, aún cuando ella obtuvo un amparo. Jefe Diego aseguró que la decisión del juez para evitar dar prisión domiciliaria a Robles Berlanga no es ninguna sorpresa, por lo que criticó a López Obrador, uno de sus principales adversarios políticos. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero dios con más de lo mismo.
leoneldurante@gmail.com
www.diariotribunachiapas.com.mx