


*Josean vs ERA
*La basura un feo espectáculo para el turismo en Comitán
*”Humo blanco” en el SNA
Ahora si como dijera el de junto: “pa que tanto salto estando el suelo tan parejo”. Bueno al decir suelo, no me refiero a las calles y avenidas de la capital del estado, porque están llenas de baches, pues lucen así por el abandono en que las tiene Fercaca
Hay quienes se atreven asegurar que nunca nuestra ciudad había lucido tan fea y en el abandono, pero es este reyesito que la tiene así debido al desvío de recursos para otros fines, incluyendo el electorero para el 2018, pues Fercaquis quiere con la “bendición” de su patrón el güero balín, alcanzar otro cargo de elección popular, aunque no lo merezca.
Pero eso será otra historia como decía la tía de la caja idiota, por lo que nos ocuparemos del tema de la sucesión de Manuel Velasco Coello, un gobierno fallido que dejó demostrado que sólo vino a saquear las arcas públicas del estado y enriquecer a tan “hermosa familia”, que gracias a los displicentes chiapanecos y a ese saqueo inmisericorde del dinero público, varias generaciones del güero Velasco podrán vivir sin trabajar.
Debido a ese despiadado saqueo o robo descarado a los chiapanecos, el güero Velasco tiene que protegerse cuando se vaya, de lo contrario se irá derechito a El Amate, por lo que en menos de cinco meses ya deberá de haber terminado de “deshojar margaritas”, y pensar bien a quien impondrá como su sucesor.
Hay muchos que quieren ser, pero no llegarán, lástima porque están también derrochando recursos públicos para promocionarse a nivel estatal y hasta nacional, el caso de Rutilio Escandón Cadenas, quien deberá de conformarse con una diputación federal o si mejor le va una senaduría, pero este agarra lo que pueda, con tal de seguir mamando del erario gubernamental, le vale donde lo pongan y, ya está próximo a dejar el Tribunal de Justicia del Estado, en donde le redituó muchas ganancias con la liberación de presos.
Bueno también están el resto, todos ellos pasarán a formar parte del montón, pues no les alcanzará el gas para la contienda por la sucesión gubernamental, por lo que me atrevo a asegurar que atrás quedarán el niño bonito de Roberto Albores Gleasón, mister Cepillín, Luis Armando Melgar Bravo y el señor de los zapatos, Zoé Robledo Aburto, pues los “amarres” quedarán de tal forma que ni éstos ni otros tendrán cabida.
Además de José Antonio Aguilar Bodegas, hombre de todas las confianzas del neonato empresario Manuel Velasco Coello por ser leal, un político de experiencia y una amplia visión de los problemas del estado; del mismo Oscar Eduardo Ramírez Aguilar por la estrecha relación que los une y Enoc Hernández Cruz, también amigo del güero que poco a poco se ha ido ganando su confianza por el trabajo realizado a la fecha en el ámbito político, al grado para el 2018 lo veremos en las boletas electorales.
Finalmente, según nuestra bolita mágica o por no revelar la fuente de un político que se las sabe de todas, todas en el terreno electoral, existen muchas posibilidades que los tres aspirantes mencionados sean quienes contiendan por la gubernatura de Chiapas.
Por lo que, una hipotética visión futurista quedaría de la siguiente manera:
Josean sería apoyado por una alianza PRI-PVEM, PANAL y, se estaría negociando con MORENA.
ERA encabezaría otra alianza con el PRD, PAN, MC y PT, claro y dependiendo el resultado final de las elecciones del próximo 4 de junio en el Estado de México –que ya hiede a fraude electoral por la elección de estado-, se buscará coquetear con MORENA, es decir, que el partido del peje será para estos dos aspirantes, la “manzana de la discordia”, pero como dice el dicho: “el que tiene más saliva, traga más pinole” o el que “porfiaría mata venado”.
Pero nos falta el último contendiente que como la fábula de la tortuga y la liebre, Enoc Hernández Cruz, hay la lleva, “pian pianito”, está mostrando como se mueve en el terrero electoral –que no es descocido para él-, por lo que no hay que quitarle los ojos de encima, porque un descuido y toma la delantera con todo y su “millón de amigos.
Además, se nos olvida el ingrediente principal que debe de estar en toda elección, la gran derrama económica que se dispendiará, millonadas de dinero público para comprar votos, para comprar conciencias y asegurar el triunfo como en el Edomex que con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, el PRI gobierno respaldados por diputados federales, senadores y gobernadores, entre ellos el de Chiapas, que gastará poco más de mil 600 millones de pesos
Claro para la elección falta mucho, pero no hay que descartar que como están las cosas, el hartazgo social, todo puede pasar y en Chiapas no pasa nada hasta que pasa, sino pregúntenselo a Pablo Salazar.
El Sr. Fox se olvida de sus deberes por buscar su reelección
Allá en Comitán de Domínguez, del prócer chiapaneco, paladín de la Libertad de Expresión, Don Belisario Domínguez se apenaría si viviera, si hubiese visto el espectáculo que vimos el pasado domingo en el centro de la ciudad, con los montones de basura que apilan los ciudadanos, donde un camión recolector “maloliente”, para a recogerlo, concretamente en la zona de restaurantes que se encuentran al aire libre en la zona centro.
Durante el tiempo que estuvimos en el restaurante saboreando un suculento desayuno y tomando varias tazas de café, pudimos ver tan feo espectáculo, y recoger varias opiniones de los comensales, turistas y propietarios de los restaurantes de tal desaguisado.
No pues a nadie le gustó y no es el caso único del presidente municipal de este bello municipio, Mario A. Guillén Domínguez, que por andar con un “ojo al gato y otro al garabato”, no ve, no oye ni atiende a la gentes, pues con eso de la reelección, se encuentra entretenido en otros menesteres relacionados con su precampaña, para un nuevo cargo de elección popular o definitivamente volver a repetir como alcalde.
La verdad dio al traste, con las calles y avenidas que lucen limpias y con los montones de basura que dejan en el mero centro, frente a los turistas, frente a los comensales que asisten a los restaurantes del lugar, que para ser más que la verdad, no dan ganas de volver.
Pero en fin, el Sr. Fox le interesa más su futuro político que resolver las demandas de la ciudadanía, pues bien podría tomar medidas para que la basura no ennegrezca a la ciudad, con ese desagradable espectáculo, ni sea un mal ejemplo para el turismo, pues debe considerar que la “industria sin chimeneas” es una buena fuente de ingreso y captación de divisas internacionales, por lo que no debe “dormirse en sus laureles”, ponerse a trabajar y no olvidar que la Contraloría General del Estado y el Órgano Superior de Fiscalización, lo están vigilando.
Ricardo Salgado el elegido del Sistema Nacional Anticorrupción
Sin cumplir las expectativas para combatir la corrupción en el sistema político mexicano, Ricardo Salgado Perrilliat, fue nombrado titular de la Secretaría Ejecutiva del nuevo Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).
En su nueva encomienda, Ricardo Salgado proveerá asistencia técnica e insumos a las autoridades que tengan competencia en la prevención, detección, investigación y sanción de hechos de corrupción.
Sin embargo, en su primer día de su presentación oficial, dejó un mal sabor de boca a la prensa, pues en lugar de atender los reclamos de los medios de comunicación presentes en la ceremonia, para ser entrevistado, tuvo la ocurrencia de salir del auditorio de la Secretaría de la Función Pública (SFP) por una puerta trasera, sin dar declaraciones.
Por ello, citar la inolvidable frase del cronista taurino Pepe Alameda: “El toreo no es graciosa huida sino apasionada entrega”. Y esta vez, Salgado toreo a los reporteros.
De los tres candidatos que comparecieron ayer por el cargo, Salgado era el único sin experiencia en asuntos relacionados con la sociedad civil, a la que ni mencionó en su ponencia. Este hecho cobra relevancia en el contexto actual, pues la semana pasada las organizaciones no gubernamentales se retiraron de la Alianza por un Gobierno Abierto.
Si bien las organizaciones aludieron a las acciones hostiles del gobierno para justificar el abandono de la mesa de diálogo, también se quejaron del retroceso de la administración de Enrique Peña Nieto en materia de apertura y rendición de cuentas, entre ellos en el marco de la conformación del SNA.
Del Montón
El obispo Raúl Vera y el sacerdote Alejandro Solalinde señalaron que el robo de combustibles a Petróleos Mexicanos (Pemex) no puede entenderse sin la complicidad de las autoridades, y no les extrañaría que los fondos que se obtienen de ese ilícito sirvan para financiar las campañas presidenciales. “Este tema (de los huachicoleros) me huele a crimen organizado y crimen autorizado, y no me extrañaría nada que estos fondos que se están sacando fueran a parar a la campaña de 2018”, expresó Solalinde durante su participación en un acto para exigir la libertad de los presos políticos de la Agrupación Popular de Vendedores y Ambulantes “28 de Octubre”. * * * Representantes de partidos políticos responsabilizaron al Instituto Nacional Electoral (INE) de los retrasos en la acreditación de sus representantes generales y de casilla, cuando la fecha límite era el lunes 22 y se está a menos de una semana de la jornada comicial. Los inconformes remitieron un oficio urgente a la autoridad electoral federal para demandar detalles sobre los avances y exigir su regularización total a más tardar este miércoles 31 de mayo. * * * De no hacerlo, advierten que la elección se pondrá en riesgo porque no habrá certeza en la capacitación de los representantes partidistas, ni en la vigilancia, legalidad y legitimidad de la contienda. En el documento también demandan “se inicien los procedimientos de responsabilidad administrativa que correspondan”. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.