Por Cristóbal Ramos Solórzano
COBACH endeudado no puede pagar a
personal jubilado, no tiene presupuesto
El Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH), se encuentra inmerso en una crisis financiera que le impide pagar al personal que ya se jubiló y la respuesta es que no tienen presupuesto para ello y hacienda no quiere dar un solo peso para cumplir con este compromiso a los trabajadores que han obtenido su jubilación o pensión.
Directivos del COBACH argumentan que el organismo atraviesa por una severa crisis financiera y no cuenta con el recurso para pagar a los trabajadores que se jubilaron.
Asimismo, el conflicto interno del Suicobach ha originado que algunos trámites no avancen, sin embargo, a pesar de tener ya una dirigencia debidamente reconocida por la autoridad, los problemas continúan.
Personal jubilado desde hace cuatro años no han podido cobrar el pago correspondiente que marca el Contrato Colectivo de Trabajo por los años prestados a la institución.
La directora General, Nancy Hernández Reyes, no recibe a nadie en su despacho y sus funcionarios solo buscan justificaciones para decir que no tienen presupuesto para pagar el adeudo con los jubilados del Cobach.
Este organismo descentralizado, ha sido utilizado como la “caja chica” de directores que llegan a saquear las arcas del Colegio de Bachilleres de Chiapas, sin que se finquen responsabilidades por parte de la Auditoria Superior de la Federación, Contraloría del Estado y Auditoria Superior del Estado, nadie mete las manos para castigar a quienes solo llegan a robarse el presupuesto otorgado a esta institución educativa.
Es lamentable que ni los propios dirigentes del SUICOBACH puedan intervenir y sigan permitiendo que se violenten los derechos de los trabajadores y no se cumpla con lo establecido en el Contrato Colectivo del Trabajo.
En forma arbitraria Dirección General deja
de Descontar Feasyr y apoyo solidario
En una actitud unilateral, la Dirección General del Cobach a cargo de Deysi Hernández Reyes determinó cancelar el descuento de la cuota que aportan los agremiados al SUICOBACH por concepto del Fondo Económico de Apoyo Social y Retiro, (Feasyr) y 50 pesos de apoyo solidario.
Los trabajadores en una asamblea crearon el fondo de ahorro y el apoyo solidario, es por ello que se aplican los descuentos, pero de forma arbitraria determinó la Dirección General no hacer estos descuentos.
Los únicos que pueden cancelar estos descuentos son los mismos agremiados, pues es un beneficio económico para ellos cuando se jubilan.
El COBACH solo retiene estos descuentos y se le otorga a la dirigencia sindical que está legalmente reconocida, pero no debe suspender el descuento respectivo en el salario de los empleados.
Existe la esperanza de que en breve tiempo, las cosas se normalicen y fluyan los recursos para cubrir los pendientes en el Colegio de Bachilleres de Chiapas.
Con obras de electrificación se mejora
Calidad de vida en colonias: Rosy Urbina
No hay tregua en el gobierno municipal de Tapachula para continuar con las obras que mejoran y cambian vidas en colonias populares, esto es lo que la actual alcaldesa lleva a cabo.
Con la ampliación de la red eléctrica subterránea en el fraccionamiento La Sierra, se culminará en su totalidad la necesidad de este servicio básico para beneficiar a los habitantes de este centro poblacional ubicado al sur-poniente de la ciudad.
En representación del Ayuntamiento de Tapachula, la presidenta municipal Rosa Irene Urbina Castañeda, dio el banderazo del inicio de la obra que tendrá un costo de Un millón 885 mil 670 pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM-2021) y que favorecerá a mil 414 habitantes de manera directa.
Urbina Castañeda, mencionó que la Cuarta Transformación es la respuesta a las demandas añejas del pueblo, “sabemos que la espera ha sido larga pero gracias al compromiso del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, hemos logrado avanzar para ejecutar con transparencia obras que cambian vidas”.
Jorge Luis Flores Ozuna, por su parte, detalló que con la ampliación de la red de energía eléctrica que se inicia este día, se culminan los trabajos para introducir este servicio básico que había sido solicitado por muchos años.
Comentó que la obra integra mil 750 metros lineales de tubería, dos transformadores monofásicos y 35 piezas de registro prefabricados entre otros; “los trabajos se realizarán por 90 días y la obra quedará finalizada el primero de diciembre de este año”.
A nombre de los habitantes del fraccionamiento La Sierra, Nereida Espinoza López, agradeció los trabajos de la obra que favorecerá a sus familias que “teníamos años pidiendo que nos tomaran en cuenta y no había sido posible, hoy vemos con gusto que la Cuarta Transformación es una realidad”. Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927