09 SEPTIEMBRE 2021
Leonel Durante López
*El que no transa no avanza, te hablan Delfina
*Homenaje a la india “desconocida”
*Que también Marcelo Pérez recibía “moche”
“La maestra Delfina es una mujer honesta, no es una potentada. Fue presidenta municipal de Texcoco, diputada federal, senadora y ahora secretaria de Educación… es una mujer honesta”, consideró el presidente López Obrador, al tiempo de destapar a su nuevo “corcholata”, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, como candidata al gobierno del Estado de México de cara a las elecciones de 2023.
Pero López se vanagloria de sus funcionarios al decir que los prefiere 90 por ciento leales y 10 por ciento honestos, aunque de honesta Delfina no tenga nada, pero leal hasta las “cachas”, que es lo que para el tabasqueño es lo que importa, no obstante, la “flamante” titular de la SEP, sea también corrupta hasta las “cachas”.
Fue una defensa a ultranza la de López a Delfina de la acusación por “moches” a trabajadores cuando fue alcaldesa en Texcoco, pero como el presidente los prefiere más corruptos que leales, “destapó” a su operadora de “diezmo”, como posible candidata al gobierno del Estado de México, como ya lo fue en 2017.
En julio de 2018, días después de que fue declarado como el vencedor de las elecciones presidenciales, Lopitos, presentó una serie de compromisos para combatir la corrupción y aplicar una política de austeridad.
Es un dicho común entre los mexicanos: “prometer es fácil, cumplir no tanto”, pero para el gobierno que la 4T, más que un dicho parece ser un hecho y a la mitad del camino muestra inconsistencia entre sus propuestas y el cumplimiento de éstas.
Bueno recuerdan el pacto de que los contratos de obra del gobierno se llevarán a cabo mediante licitación pública, pues ya saben la historia para que se las cuenta, dicho pacto se lo pasó por el arco del triunfo, beneficiando principalmente a sus familiares, amigos y funcionarios de su gabinete, claro se llevan una buena tajada, pero la mayor se le lleva el “jefe” López.
Pero mejor hablemos de Delfina, pues en días pasados el consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) multó al partido Morena con 4 millones 529 mil pesos por la retención del 10 por ciento del salario de 400 trabajadores del municipio de Texcoco que fueron a parar a Morena durante la administración de Delfina Gómez como presidenta municipal.
Al descontar indebidamente parte del salario de los trabajadores del Ayuntamiento de Texcoco para financiar campañas políticas –entre ellas la suya–; la titular de la SEP y protegida de MALO, Delfina Gómez, incurrió en seis delitos que se detallan a continuación, que son los siguientes:
Delito electoral, asociación delictuosa, uso ilícito de atribuciones y facultades, abuso de autoridad, coalición de servidores públicos y peculado.
En lugar de ser sancionada, Delfina es premiada por la 4T, al obedecer ciegamente a du jefe el presidente, acción que denota un paralelismo asombroso, según “distinguidos” morenistas, se convirtió, en una copia fiel de las prácticas depredadoras del gobierno de López en el Distrito Federal.
Es decir, me explico, a que hoy los gobiernos con las siglas de Morena en los gobiernos estatales, municipios, diputaos federales, locales y senadores, “cojean del mismo pie”, o que es lo mismo, “ordeñan” el erario público, la nómina de los trabajadores para destinar ese dinero a la actividad partidista de Morena o también como lo llama el propio tabasqueño son aportaciones para el partido, ni más ni menos, pero la corrupción en este gobierno de la 4T va “viento en popa”.
Como se vería la India María en sustitución de Colón
El verdadero motivo por el cual fue retirada la escultura de Cristóbal Colón de su sitio emblemático del Paseo de la Reforma que había estado por más de 100 años, fue por el arribismo y lambisconería de la actual jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaun y así satisfacer el egocentrismo de la primera no dama, Beatriz Gutiérrez Müller y a la vez también satisfacer al ego del López Obrador.
Se trata dijo en cierta ocasión la primera no dama, de descolonizar la historia, quien no oculto su complacencia por el retiro de la escultura de Cristóbal Colón y en su lugar sea puesta la estatua de una mujer indígena sobre Paseo de la Reforma.
Pero nos asalta la duda que si alguna mujer indígena mexicana pueda competir con la fama mundial que tiene a la fecha Cristóbal Colón, posiblemente sus promotores ya tengan un prospecto.
Pero al menos yo tengo mis dudas y me pregunto porque los interesados como es de su agrado realizar una consulta a mano alzada para elegir a quien hoy ocupara el lugar.
La verdad, no se me ocurre nadie, disculpen mi ignorancia, pero si esta debe ser famosa, pues echar mano de la televisión mexicana, pues hace muchos años existió un programa conocido por todos: “Siempre en Domingo”.
Con su nombre lo dice, el programa era transmitido en cadena nacional todos los domingos, mismo que era conducido por el extinto locutor Raúl Velasco.
Si adivinaron, se trata de la “India María”, la que nos divertía con sus ocurrencias, pero no creo que para la no primera dama sea buena idea, que por su intelectualidad no creo que sea aceptada.
Pero en fin fue una ocurrencia mía, mejor que las ocurrencias diarias que tiene el presidente, que, como una forma de gobernar, tiene al país al borde del precipicio.
Diversos colectivos durante varios años quisieron destruir dicho monumento, jamás lo lograron, pues el gobierno a través de la policía lo impedía, curiosamente fue la administración de la 4T, -que todo lo destruye-, pudo alcanzar su objetivo y sin disparar una sola bala.
Ahora que la ex alcaldesa de Simojovel, Viridiana Hernández Sánchez anda prófuga de la justicia ha trascendido de su relación política que mantenía con el párroco de la iglesia del municipio, Marcelo Pérez Pérez.
Marcelo Pérez Pérez es un sacerdote indígena y defensor de derechos humanos, coordina la Pastoral Social de la Provincia de Chiapas, que integra a las Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez.
Marcelo es defensor que apoya y colabora activamente con organizaciones y agrupaciones del movimiento indígena religioso el cual defiende los derechos colectivos indígenas y denuncia proyectos que amenazan sus creencias y su vivir autónomo.
DE acuerdo con la información, el párroco de Simojovel recibía aportaciones del Ayuntamiento municipal de aquella localidad que dice que gobernaba Viridiana Sánchez, pero lo cierto que quien mandaba era su esposo.
Hoy la ex alcaldesa anda huyendo de la justicia, pues se le acusa de malversación de recursos del erario municipal, entre otros delitos cometidos durante su gestión.
Cabe recordar que la ex alcaldesa del Partido más transa que pudiera existir, el Verde Ecologista de México (PVEM), Viridiana Hernández Sánchez, quien planeaba con su esposo Gilberto Martínez Estrada heredarle el cargo de origen veracruzano, el próximo 1 de octubre, fue desaforada por el Congreso local.
Fue la Fiscalía quién solicitó el desafuero de Hernández y «una vez emitido el dictamen de la Comisión de Justicia, la Comisión Permanente, en sesión secreta de información bajo reserva, se erigió en jurado de procedencia y determinó el desafuero» de Hernández Sánchez del PVEM.
Mientras son peras o son manzanas, acerca de los moches que supuestamente recibía dicho padre del ayuntamiento de Simojovel, no obstante que existen documentos, será hasta que sea encarcelada para que suelte la sopa.
Del Montón
Migrantes que buscan llegar a Estados Unidos, en su mayoría de Centroamérica y el Caribe, acusaron que una ofensiva del gobierno de México los mantenía “prisioneros” en el sur del país, muy alejados de la frontera norte, su verdadero destino. Las acusaciones de los migrantes contrastan con las promesas de trato humanitario del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien habló sobre la estrategia de México para contener la caravana de desplazados antes de que se realizara el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) entre funcionarios mexicanos y estadounidenses en Washington. El presidente López Obrador y su colaboradora Ana Elizabeth García Vilchis utilizaron el “Quién es Quién en las Mentiras” para posicionar a Morena, resolvió el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En sesión pública celebrada este jueves, la Sala Especializada del TEPJF dijo que, con dicha sección de la conferencia matutina del presidente, se configuró la indebida adquisición de tiempos en radio y televisión. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero dios con más de lo mismo.
leoneldurante@gmail.com
www.diariotribunachiapas.com.mx