22 AGOSTO 2021
Leonel Durante López
*Chiapas es un polvorín social
*Ahora si de regreso Carlos Morales
*López tiende una trampa a Anaya
Chiapas es un “polvorín social donde el narco cobro presencia”, fue la pregunta del periodista René Delgado al senador comiteco, Eduardo Ramírez Aguilar, tras de ser cuestionado, por los excesos para realizar un evento disfrazado como un informe de labores, que incluso a la usanza de los partidos políticos, recurrió al acarreo, muchos de ellos chiapanecos, quienes viajaron con gastos pagado, y que claro, el “Jaguar Negro”, como le gustan que le llamen.
Según aseguró el también conocido como “Zanja negra”, aseguró se un hombre que ha “venido de la cultura del esfuerzo”, pero quien no lo conoce que lo compre, porque todos conocemos al comiteco y sabemos la procedencia de su riqueza, de aquellos nuevos millonarios chiapanecos que se enriquecen a costa de la pobreza del pueblo.
Según Ramírez en Chiapas ha existido “un poco de inseguridad”, y justifico la violencia, es la f ronera sur de Chiapas, por lo que hay que cuidarla, por los grupos delictivos de Centroamérica.
Sin embargo dijo que es un estado bastante seguro con sus asegunes como problemas de ingobernabilidad de siempre, pues hemos tenido conflictos armados, indígenas y con una gran movilidad social.
Pero señala René Delgado, no tenía el sello de ser un territorio en disputa por parte del crimen organizado, de hecho, “hay quienes lo vinculan con el narcotraficante miembro del cartel de Sinaloa, Gilberto Rivera Amarilla el “tío Gil”, se posesionó cuando Eduardo Ramírez fungió como secretario general de Gobierno.
Sin embargo, Eduardo Ramírez negó tal versión, o tal ves Zanja negra fingió demencia, pues no hay explicación como de pronto se hizo millonarios de la noche a la mañana, siendo hoy uno de los hombres más ricos de Chiapas, hombre de negocios, empresario hotelero, ranchero, dueño de diversas propiedades. Será que todo eso es como lo asegura para de la “cultura del esfuerzo”.
Un poco dubitativo al responder, incluso miraba hacia otros lados del entrevistado para no delatarse que estaba mintiendo, Ramírez con severas lagunas mentales, pues no supo explicar el por qué cómo los dos carteles más importante en el país, adquirieron gran importancia en Chiapas.
“No conozco a fondo los temas”, pretexto el senador verde-morenista, pero René Delgado lo cuestionó que como aspira gobernar el estado cuando no conoce la realidad de Chiapas.
Sería incongruente ser parte del narco, respondió, pero Ramírez se salió por la tangente cuando asegura que el tema del narco, le corresponde a la federación resolverlo.
Esa es una mera forma de hacer resbalar los políticos lo problemas federales, sin embargo, René no sacó del pretexto que el tema es de la federación.
Finalmente Eduardo Ramírez por un lado se dijo ajeno al verde ecologista y o acepto ser militantes de Morena de reciente creación ni operador de Manuel Velasco ni de Ricardo Monreal.
Se dijo ser un personaje con trayectoria propia; Manuel Velasco y Monreal son “mis amigos”, les tengo “respeto” -o será que quiso decir agradecimiento al grado de lacayo de ambos-.
Pero del tema de la relación del narco que existe con Eduardo Ramírez hay mucha tela de donde cortar, sobre todo cuando hay evidencias claras y reales que México tiene un narco gobierno y que en las pasadas elecciones las seis gubernaturas que se disputaron, en la mayoría intervino para que los candidatos de Morena triunfaran, algunas de ellas han sido impugnadas por el descaro de la intromisión del crimen organizado.
Se acordará Eduardo Ramírez que el jueves 10 de diciembre del 2009. Elementos del Ejército mexicano realizaron un cateo en su domicilio particular, cuando el hoy flamante senador fungía como presidente municipal de Comitán, bueno pero ese es un tema para otro comentarios.
Carlos Morales regresa más fortalecido
Desde el inicio de este mes tuvimos la información -que era cuestión de días-, para que el alcalde Carlos Morales Vázquez que el 18 de junio pasado, solicitó licencia para separarse del cargo por un lapso no mayor de 90 días, regresara a sus actividades pues el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas ya tenía en la mesa la resolución favorable a Carlos Morales, abanderado de Morena, a quien el pueblo sabio y bueno de Tuxtla Gutiérrez le reiteraron su confianza a quien por casi tres años ha trabajado en favor de los tuxtlecos.
Pues bien, el pasado sábado 21 del presente mes el Teech) aprobó por unanimidad las elecciones municipales de Tuxtla Gutiérrez.
En sesión pública no presencial, el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH) confirmó la validez de las elecciones, así como la entrega de constancias de mayoría y validez a las planillas ganadoras del municipio de Tuxtla Gutiérrez.
Cabe mencionar que en el Juicio de inconformidad 113, promovido por el partido Movimiento Ciudadano, el representante acreditado ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC), señaló como acto impugnado los resultados de la Sesión de Cómputo Municipal, Declaración de Validez de la elección, así como la expedición de la Constancia de Mayoría y Validez de la Elección de Miembros de Ayuntamiento, a favor de la planilla postulada por MORENA, actos que fueron celebrados el 11 de junio de 2021, no obstante, el término para impugnar estuvo vigente del 12 al 15 de junio de la misma anualidad, sin embargo, el escrito de demanda fue presentado hasta las 09:52 horas del 16 de junio de 2021, lo que quedó constatado en el sello de recibido del Consejo Municipal Electoral 102, de Tuxtla Gutiérrez.
Por lo anterior, se conforma la constancia de mayoría y validez del candidato Carlos Morales, postulado por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Tampoco tuvieron efecto las impugnaciones tanto del PAN como del PRI, respecto al juicio de inconformidad.
En lo concerniente al Juicio de Inconformidad promovido por el PRI ante el IEPC, los agravios dolo y error en la computación de votos de 173 casillas, no coincidieron los valores equivalentes entre los rubros relativos al total de ciudadanos que votaron conforme a la lista nominal, el total de boletas extraídas de la urna, y el total que deriva de la suma de votos emitidos por los partidos políticos participantes; boletas sobrantes y boletas entregadas en la casilla para la elección de presidente municipal.
El día que Carlos Morales presentó su licencia, en su mensaje puso de manifiesto que regresará más fortalecido para continuar su trabajo y cumplir el compromiso de construir un Tuxtla mejor para todos bajo un nuevo gobierno municipal 2021-2024. Y de eso no nos cabe la menor duda. Enhorabuena.
Mal haría Anaya hacerle caso a López, advierten
Andrés Manuel López Obrador respondió las afirmaciones de Ricardo Anaya, donde el panista comenta que el presidente de México lo quiere llevar a la cárcel para evitar que sea candidato presidencial en 2024.
Sin embargo, el tabasqueño envió un mensaje a Anaya que le dice: “No tengo nada que ver con la percusión que supone Ricardo Anaya. No es mi fuerte la venganza. Si la Fiscalía y el Poder Judicial lo acusan de corrupción y es inocente, que no se ampare ni huya; que se defienda con pruebas y con la fuerza de la verdad. Ya no es el tiempo de antes: puede haber políticos presos pero no presos políticos’’.
Anaya respondió a López: que te crea tu abuelita y patitas pa que te quiero y ya está a salvo de las amenazas, pues salió fuera del país con la advertencia que regresará en breve.
Pero quien le cree a López es un mentiroso contumaz, por lo que el político Fernando Belaunzarán afirmó que Ricardo Anaya haría mal en creerle al presidente pues eso hizo la exsecretaria de Estado Rosario Robles y la “engaño”.
Ante esta situación, Belaunzarán relató que visitó a Robles Berlanga en la prisión y ella le contó que regresó al país confiada de comparecer, porque López Obrador le mando a decir que no tenía nada de qué preocuparse y se respetarían sus derechos, pero “la engaño”.
Del Montón
“En estos momentos se encuentra arribando nuestro presidente nacional, Jesús Zambrano Grijalva a Washington DC, con una apretada agenda de actividades para alertar sobre los riesgos que se viven en México hacia la democracia“, escribió el Partido de la Revolución Democrática en un comunicado que hizo publico a través de su cuenta de Twitter. El dirigente nacional del PRD habría viajado a los Estados Unidos para reunirse con representantes de la Organización de los Estados Americanos (OEA), así también con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.
leoneldurante@gmail.com
www.diariotribunachiapas.com.mx