03 AGOSTO 2021
Leonel Durante López
*Carlos Morales en breve de regreso
*Gastos infructuosos
*Pacto entre el gobierno de AMLO y el narco
El pasado 18 de junio el presidente municipal constitucional Carlos Morales Vázquez en sesión extraordinaria de Cabildo solicitó licencia para separarse por un lapso no mayor de 90 días.
Dicha licencia presentada también ante el Congreso del Estado de Chiapas la hizo Carlos Morales porque los perdedores como Willy Ochoa nunca aceptan su derrota y el abanderado de lo que queda del PRI presentó un recurso de inconformidad respecto al proceso electoral 2021.
Morales Vásquez congruente con sus principios, decidió llevar el proceso correspondiente separado del cargo, hasta en tanto el Tribunal Electoral analizará y resolverá en definitiva el recurso interpuesto por quienes sin merecerlo creen haber ganado la elección.
Cuestión de días para que el alcalde regrese a sus actividades pues el Tribunal ya tiene en la mesa la resolución favorable a Carlos Morales, abanderado de Morena, a quien el pueblo sabio y bueno de Tuxtla Gutiérrez le reiteraron su confianza a quien por casi tres años ha trabajado en favor de los tuxtlecos.
El día que Carlos Morales presentó en su mensaje puso de manifiesto que regresará más fortalecido para continuar su trabajo y cumplir el compromiso de construir un Tuxtla mejor para todos bajo un nuevo gobierno municipal 2021-2024
Cabe mencionar que tras la licencia presentada al Congreso del Estado, quien estuvo al frente del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, fue la síndica Karla Burguete Torrestiana, y es de reconocer su trabajo pues supo mantener la gobernabilidad, la paz y tranquilidad que prevalecía y prevalece durante la administración de Carlos Morales.
AMLO compra armas, pero contra quien piensa utilizar
En los dos años y medio de gobierno de López Obrador, se han contabilizado 91,000 homicidios dolosos y feminicidios, aunado a que ha recrudecido la violencia, reflejada en masacres y enfrentamientos entre población civil y grupos del crimen organizado en entidades como Michoacán, Guerrero, Sonora, Guanajuato, Veracruz, Zacatecas, Tamaulipas y Chiapas.
Por otro lado, el canciller mexicano Marcelo Ebrard dijo hace días que la Iniciativa Mérida “está muerta” y no ha logrado frenar el incremento de la violencia en México.
Pero tampoco la Cuarta Transformación de la cual forma parte el canciller Ebrad ha logrado frenar la violencia en México, todo lo contrario, esta ha ido en aumento desde el inicio de la administración de hijo predilecto de Macuspana.
Lo que es peor, no hay señales que la violencia se vaya a reducir, mucho menos con la estrategia para combatir el desorden, menos con la política del macuspano de abrazos y no balazos.
Por eso llama la atención la aprobación de Estados Unidos para vender rifles de asalto automáticos con un valor de hasta 5.5 millones de dólares a las Fuerzas Armadas de México para modernizar a su Ejército.
El Congreso de Estados Unidos fue notificado la semana pasada que la Marina y la Infantería Naval mexicanas están alineadas para comprar rifles automáticos fabricados por Sig Sauer.
El acuerdo podría ser controvertido, porque en el pasado las armas vendidas a autoridades mexicanas han llegado a manos de delincuentes. La violencia de la guerra contra las drogas en México se ha llevado a cabo, en gran medida, con armamento estadounidense importado, tanto legal como ilegalmente.
Las armas, que contienen algunas partes o propiedad intelectual de Estados Unidos, se rigen por las reglas de control de exportaciones de ese país y requieren aprobación.
Pero aquí salta la duda? Y el Ejército, y la Marina, y la Guardia Nacional? ¡Andarán de vacaciones! O realizando labores que no son de su incumbencia.
Por lo pronto en este gobierno dichas instituciones no existen, ya que por decisión de tabasqueño, el gobierno federal claudicó su responsabilidad frente al crimen organizado; una responsabilidad anulada a cambio de una alianza con los amos y señores del crimen y de la droga que hoy ponen alcaldes, diputados y gobernadores y se dice que próximamente para el 2024, los narcos impondrán al presidente.
Pero tampoco aparecen el Congreso, la Suprema Corte y los
opositores, para exigir que el gobierno federal asuma su responsabilidad de
Estado frente a las masacres, a la inseguridad y la violencia.
Y si el Estado de derecho está muerto, también lo está la división de poderes, con un Congreso sometido, en tanto que la Corte y la CNDH son lacayos, agradecidos porque el dictador López Obrador.
Lo más triste y lamentable de esta pesadilla, es que los ciudadanos estamos solos, a merced del crimen organizado, de las bandas del narcotráfico y de los sicarios, aliados del macuspano.
Entonces, la duda es que si los soldados del Ejército Mexicano, la Marina o la Guardia Nacional tienen órdenes de no agredir a los criminales, para que hacer el gasto de más de 5.5 millones de dólares para comprar armas, ¿será que las utilizarán contra el pueblo bueno?
Cuál será el temor de López?
Quién es el traidor a la patria
Ya no hay duda que el de López es un narco-estado. Más pruebas evidentes que la 4T es auspiciada por la delincuencia organizada del país, las pruebas vienen de Estados Unidos, solo que los seguidores babeantes del macuspano no lo quieren ver, pues tienen una venda doble en los ojos que no les permite ver la realidad que los mexicanos vivimos amenazados por terroristas protegidos por el gobierno de México.
Otra muestra que vivimos en un régimen de narco, es lo revelado ayer por el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Julen Rementería, quien acusó a Morena y al gobierno federal de pactar con el narco y pretender hacer de México un país de impunidad, algo completamente inaceptable.
En un video publicado en redes sociales, el senador veracruzano señaló que de acuerdo con datos del Reporte de Estrategia para el Control de Narcóticos del Gobierno de Estados Unidos 2021, México redujo los decomisos de mariguana en 13%, de cocaína en 16%, de metanfetamina en 31% y de heroína 21%.
Hasta ahora, si se compara lo que se ha hecho en estos casi tres años de gobierno respecto a lo que se hacía en esta misma materia, aunque los resultados no eran halagadores antes, hoy son mucho peores.
“Tal como lo hemos señalado, hay fuertes indicios de que el crimen organizado pudo haber favorecido a Morena en las elecciones pasadas, las del 6 de junio”, apuntó.
Además, la estrategia de seguridad de abrazos no balazos y acusar a los delincuentes con sus mamás, simplemente hace evidente que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no va a combatir el crimen organizado.
López “libera a presos que se tenían capturados por la Guardia Nacional, por las autoridades militares, aun cuando tenían señalamientos. Se reúne con otras personas, con algunas que son señalados de haber tenido actos de delincuencia, incluso con familiares de delincuentes, pero no con las víctimas, por ejemplo”.
El líder de los senadores panistas exigió al gobierno de Morena aclarar si está a favor de los ciudadanos o de la delincuencia organizada, pero lo cierto es que el macuspano está con los carteles de la droga y los delincuentes en general, porque son los que le reditúan excelentes ingresos y aunque lo niegue López, las evidencias lo acusan.
Del Montón
Tras denunciar la participación del crimen organizado en las elecciones del 6 de junio, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, prevé realizar una caravana en México por la seguridad y la paz en el país. “He trazado algo de llamo la ruta por la legalidad y la paz de Michoacán y de México. Voy a seguir el siguiente paso en México; las acciones a realizar. No descarto la posibilidad de una caravana nacional”, dijo en conferencia. * * * En el marco de la conmemoración del Día Mundial Contra la Trata de Personas, se llevó a cabo la Sesión Ordinaria de la Comisión Intersecretarial para Prevenir y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos en el estado de Chiapas. Al dar la bienvenida, el FGE Olaf Gómez Hernández, también Presidente de esta Comisión Intersecretarial, exhortó a los funcionarios de los tres niveles de gobierno y a la ciudadanía en general, realizar acciones contundentes y en conjunto para prevenir, combatir y erradicar este delito. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.