08 JULIO 2021
Leonel Durante López
*Las universidades de AMLO, elefantes blancos o tomada de pelo
*Familia de AMLO llena de corruptos
*La tercera ola de Covid-19 está presente
El 11 de julio del 2018 López Obrador prometió crear 100 nuevas universidades públicas, explicó que hay 300 mil jóvenes de escasos recursos a quienes se les apoyará económicamente para que puedan seguir sus estudios.
De esta forma López Obrador en su maquiavélica y desquiciada mente planeó construir 100 nuevas universidades en el país con el fin de abrir espacios a jóvenes para que puedan seguir estudiando.
Aunque no dio mayores detalles sobre costos y plazos, López Obrador indicó en conferencia de prensa que esta idea fue una de sus principales promesas de campaña, aseguró, esta si piensa cumplir.
De inicio con mala reputación, se dice que las universidades del Bienestar son “una farsa que encubre actos de corrupción, perpetúa la deserción escolar así como la exclusión educativa y estafa a los profesores que buscan compartir conocimientos y vivir dignamente de un empleo.
Sin embargo a 32 meses de su gobierno, a unos meses de cumplir tres años de su tormentosa administración que lo único que hay que reconocerle es su capacidad de destrucción de todo aquello que era el sustento de nuestra economía y que se forjó a pases de esfuerzo y dedicación.
Pero hagamos memoria o trasladémonos a enero de 2001 cuando el entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, encomendó la creación de una universidad pública.
Sin embargo, a 20 años de la creación de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), muchos se preguntan, ¿realmente ha dado resultados? ¿los egresados están bien preparados?
En el 2019, aun cuando no han iniciado la construcción de los planteles, pero las 100 universidades prometidas por el presidente comenzarían sus operaciones el 25 de marzo de ese año en sedes provisionales, a las que se sumarían las 19 escuelas de Morena inauguradas desde 2015, que no habían logrado el registro de validez oficial.
De acuerdo con la organización no gubernamental Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), las 100 Universidades para el Bienestar Benito Juárez (UBBJ), que ordenó crear el presidente López Obrador para atender a las comunidades marginadas de México, son altamente deficientes.
Mexicanos Contra la Corrupción encontró que al cierre de septiembre de 2019, el gobierno federal no había ejercido un solo centavo de los 1,000 millones de pesos presupuestados para las 100 UBBJ, pero en su primer informe de gobierno, en diciembre de 2019, aseguró que todas las universidades estaban en funcionamiento, una mentiras más a su cosecha del mitómano de las conferencias mañaneras, que a 32 meses de gobierno, las cosas se mantienen como al inicio.
Al respecto, Álvaro López Ríos, Secretario General de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, sostuvo que las 140 Universidades para el Bienestar «Benito Juárez García» del presidente López Obrador son “una farsa que encubre actos de corrupción, perpetúa la deserción escolar así como la exclusión educativa y estafa a los profesores que buscan compartir conocimientos y vivir dignamente de un empleo”.
La interrogante aquí, es qué pasará con los estudiantes –si existen, en todo el país, al concluir sus carreras, pues a la fecha éstas no cuentan con validez oficial, porque no existen como profesionista, por lo que estarían impedidos a ejercer.
Además que muchas sedes no existe en el directorio de la página oficial, únicamente hay 40 universidades con domicilio real de las 100 que publicita el Gobierno Federal y ni un solo nombre de profesores activos.
Por lo anterior, no lleva a pensar si la promesa de campaña de AMLO de construir 100 universidades aunque dicen que son 140 son un ¿Fracaso o tomada de pelo?
La familia López Obrador cortado con la misma tijera
De nueva cuenta la familia del presidente Andrés Manuel López Obrador dio la nota.
Carlos Loret de Mola los volvió a balconear con un nuevo video realizado por el socio de López Obrador, Manuel Velasco Coello y protagonizado por David León Romero y el hermano menor del presidente, Martín Jesús López Obrador, pillado este último recibiendo fajos de billetes, según por un monto de 150 mil pesos.
Similar a lo hecho por Pío López Obrador, Martín, otro hermano del mandatario federal, fue captado mientras recibía 150 mil pesos en efectivo del entonces operador político del exgobernador de Chiapas, Manuel Velasco.
El video si hizo viral en la mayoría de los medios de comunicación impresos a nivel nacional, radiofónicos y televisivos, pero en redes sociales el escandalo fue mayor.
A muchos no les causó sorpresa, porque conocen de que pie cojea el presidente, es un ambicioso por el dinero y lo recibe de quien sea, no importa que lo desenmascaren, al cabo él se justifica en las mañaneras que no es igual a los a los conservadores y saca un pañuelo blanco diciendo que ya no hay corrupción.
Pero lo cierto es que ya es un secreto a voces que la familia del presidente López Obrador está llena de corruptos, y como muestra un botón, como la exhibición de un nuevo videoescándalo, en el que aparece el hermano menor del tabasqueño recibiendo 150 mil pesos.
Cabe señalar que el nuevo video lo dio a conocer el sitio Latinus, mismo medio que en 2020 reveló que un video similar, pero donde apareció el otro de los hermanos del presidente, Pío López Obrador, también recibiendo dinero en efectivo.
Primero Pío López Obrador, después Felipa Obrador y ahora Martín López Obrador, lo que quiere decir que la familia López Obrador está llena de corruptos que deberían estar sentados frente a un juez, pero gozan de la impunidad que les otorga el mismo presidente.
Como aquí lo hemos dicho una y otra vez, el presidente Andrés Manuel López Obrador está lejos de eliminar la corrupción ya que la fomenta y la permite.
Prueba de ello han sido los escándalos y negocios millonarios que han hecho sus familiares con su gobierno.
Y para seguir demostrando que el tabasqueño y su movimiento corrupto llamado “Cuarta Transformación” no son tan “honestos” como tanto presumen, pues sale a la luz pública una nueva evidencia del periodista Carlos Loret de Mola la cual revela como otro hermano del titular del ejecutivo Federal fue captado recibiendo fajos de dinero.
Veremos esta mañana como sale enfurecido el tabasqueño pretendiendo justificar la corrupción en su familia, claro que el mismo la genera.
Seguramente justificará este nuevo escándalo de corrupción echándole como siempre a otros, y muy posiblemente que se vaya contra los medios osados a sacarle sus “trapitos al sol”, que son los que más odio siente por sus atinadas críticas.
Covid-19 sigue en ascenso
Aunque la próxima navidad está aún lejos, expertos dicen que si no quieren pasar esas fechas como el año anterior, encerrados y sin celebrar, pues deberán de tomar todas las previsiones, de lo contrario se corre el riego de volver a encierro, pues la tercera ola del Covid-19, ya está presente en México.
El registro de casos confirmados con covid-19 sigue en ascenso en México.
Ayer jueves, de acuerdo con el reporte técnico de la Secretaría de Salud, se documentaron 9 mil 452 contagios más -niveles no vistos desde febrero pasado- y 266 muertes a consecuencia del coronavirus.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) confirmó que México se encuentra en una tercera ola de covid-19, tras los reportes diarios que la secretaría realiza sobre el pulso del virus en el país.
Tenemos una situación donde hay un repunte, que es el tercero que se presenta a lo largo del a epidemia: dos durante 2020, el primero durante 2021 después de medio año donde se redujo la epidemia”, dijo esta semana, por su parte, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
Actualmente se estima que hay 48 mil 902 casos activos en todo el país, de decir, aquellos casos que han presentado síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días.
Del Montón
El mismo día que salió de la Secretaría de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval se autoexculpó al emitir un documento señalando que no hay elementos suficientes para investigar su patrimonio. La senadora del PAN, Xóchitl Gálvez Ruiz, denunció esta maniobra que realizó la funcionaria el mismo día que fue removida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el 21 de junio, para ser sustituida por Roberto Salcedo Aquino, quien se desempeñaba como subsecretario de Fiscalización y Combate a la Corrupción. “Listilla desde chiquilla, así resultó Irma Eréndira Sandoval, resulta que el mismo día que el presidente anuncia su separación de la SFP, la secretaría resuelve que no hay elementos para investigar a Irma Eréndira Sandoval, se quiere ir limpia”, dijo la senadora. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.