06 JUNIO 2021
Leonel Durante López
*Exitosa jornada electoral
*Gana Tuxtla con Carlos Morales
*López en la mira de la CIA
Vamos por parte, ayer domingo en la jornada electoral quedó de manifiesto que el presidente Andrés Manuel López Obrador fue de reprobado, aunque Morena apenas pasó el examen de panzazo, el tabasqueño probó el desprecio del pueblo sabio, quien decide si quita o pone a sus gobernantes.
Pues ayer el pueblo de México le dio una “sopa de su propio chocolate”, porque con tantas mentiras, con tantos engaños, con tantas promesas incumplidas con el saqueo a las arcas federales, la crisis sanitaria, la crisis económica, al grado de tener al país en la quiebra económica y ser el factor principal de un gobierno fallido, pero un narco-estado exitoso para él, el pueblo le ha dado la espalda.
Pero quien es el gran ganador, pues nada menos que el presidente consejero del Instituto Nacional (INE), Lorenzo Córdova Vianello, quien aguanto “metralla” del gobierno federal mediante López Obrador y sus secuaces o lacayos Mario Delgado, líder de Morena, Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, el senador Ricardo Monreal y hasta el mugroso de Gerardo Fernández Noroña, por mencionar algunos, mismo que tenían en mente la destrucción del INE.
Lorenzo Córdova aguantó vara y finalmente salió victorioso de la contienda electoral, que tuvo sus incidentes, pero finalmente airoso y claro jamás el presidente se lo reconocerá, pues no va con sus planes reeleccionista.
Recomendable decirle a López utilizar Vitacilina porque Morena no tendría la mayoría calificada para la siguiente legislatura en la Cámara de Diputados.
Según las cifras que arrojó el conteo rápido, el partido en el gobierno alcanzaría de 190 a 203 curules.
En tanto que los partidos aliados: Partido Verde, de 40 a 48; PT, 35 a 41; Encuentro Solidario, unos 6.
La estimación más baja coloca a esta alianza en 265 diputados, en tanto la más alta en 298, que no alcanza para la mayoría calificada, de dos terceras partes, de 334, necesaria para aprobar las reformas constitucionales.
La oposición incrementa el número de diputaciones.
El PAN podría alcanzar entre 106 y 117 diputados; el PRI entre 63 y 75, y el PRD entre 12 y 21. La balanza podría darla Movimiento Ciudadano que tendría entre 20 y 27.
Las cifras dadas a conocer por el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, son preliminares.
De acuerdo al conteo rápido, Morena se ubica con un porcentaje de votación estimada de entre 34.9 y 35.8%.
Cabe destacar que esta es la elección intermedia más grande en la historia del país, Según el INE, hasta el momento se estima con un porcentaje de entre 51.7 y 52.5% de una lista nominal de 93 millones 528 mil 473.
Triunfo contundente de Carlos Morales en Tuxtla
Luego de alzarse con la victoria, Carlos Morales Vázquez calificó al proceso electoral como histórico, porque los ciudadanos emitieron su voto de manera razonada, tranquila y ordenada, lo que nos permitió obtener una victoria contundente para la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez.
Por esa razón, Morales Vázquez agradeció a la ciudadanía que con su voto refrendó la continuidad de un gobierno que ha dado resultados, y que ha sentado las bases para atender los rezagos acumulados por décadas en nuestra capital chiapaneca.
De acuerdo a nuestros conteos preliminares, basados en las actas de escrutinio y cómputo entregados por nuestros representantes de casillas, los resultados obtenidos en las urnas son irreversibles, lo que me compromete a redoblar esfuerzos para continuar trabajando con la responsabilidad y compromiso que nos ha caracterizado en la administración municipal.
Terminó un proceso e iniciamos una nueva etapa en donde convocó la participación de la ciudadanía, actores políticos y diversos sectores de la sociedad para trabajar de manera conjunta por una ciudad más digna y mejor para todos.
Hizo extensivo su agradecimiento a los medios de comunicación que actuaron de manera responsable y comprometida en este proceso electoral, cuya participación fue fundamental para que nuestras propuestas se difundieran entre la ciudadanía, pero también para impedir que se llevarán a cabo aquellas prácticas corruptas del pasado.
Este triunfo, recalcó, es un triunfo de la sociedad, de los medios comprometidos y de la democracia misma, y desde aquí les reitero mi compromiso de trabajar con todos y todas por la ciudad que merecemos.
AMLO no respetará los resultados del proceso electoral
De acuerdo con un documento revelado por Ángel Verdugo en su programa “Platica con Ángel”, la CIA en el que se da un informe de México a Kamala Harris, Vicepresidenta de los Estados Unidos, antes de su visita al país.
De acuerdo con el documento revelado por Ángel Verdugo, en el documento se habla de la relación del gobierno de México con los grupos armados, que el gobierno desconocerá las elecciones y hasta tratos con el gobierno de Venezuela que podrían generar problemas a la seguridad de EU.
En el documento de la CIA, que consta de seis puntos, advirtió a Kamala Harris:
1 Casi una tercera parte del país está en manos del crimen organizado, debe ser observado de cerca de las armas y habilidad para controlar regiones
2.- La indiferencia del gobierno mexicano y el Ejército respecto a la asociación del crimen y el Presidente y su círculo inmediato
3.- Acuerdos políticos estratégicos con el gobierno de Nicolás Maduro y comandantes militares de Venezuela que tienen por objetivo enviar drogas a EU
4. Está planeado no reconocer los resultados electorales si no benefician a López Obrador, y hay grupos paramilitares listos para reprimir las manifestaciones de la oposición
5.-La tendencia de la intolerancia gubernamental contra los oponentes del régimen, algo que es de gran preocupación para el gobierno de EU por los más de 100 opositores asesinados
6.- Si el gobierno mexicano no corrige la tendencia, nuestro gobierno (EU) puede enfrentar problemas serios conflictos relacionados con la seguridad nacional por su proximidad.
Cabe recordar que en días pasados el subdirector de la CIA, David S. Cohen arribó a México y en ese entonces AMLO dijo que fue una “visita de rutina”.
Pero ahora se sabe que en realidad fue para advertir a la vicepresidenta de EU que está próxima a visitar México.
Del Montón
Ciudadanía chiapaneca entrega buenas cuentas y una elección auténtica. Durante la instalación de la Sesión Permanente, el consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas, dijo que los ciudadanos chiapanecos hicieron una elección libre y auténtica, entregando buenas cuentas a la entidad. Recordó los retos que el IEPC enfrentó al tener que organizar un Proceso Electoral en menos de la mitad del tiempo en el que normalmente requiere. Dijo que “el Instituto reconoce a los chiapanecos que participaron desde la parte organizacional en esta fiesta democrática y exhortó a toda la ciudadanía a continuar participando luego de acudir a emitir su voto de manera libre y responsable. El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, se instaló en Sesión Permanente para dar seguimiento a las actividades, desarrollo e incidencias de la Jornada Electoral, en la que cerca de 3 millones 700 mil chiapanecos y chiapanecas tuvieron la oportunidad emitir su sufragio, a través de 6 mil 438 casillas, en las que más de 58 mil ciudadanas y ciudadanos comenzaron desde muy temprano a recibir los votos, con la aplicación estricta del protocolo sanitario aprobado para esta fiesta cívica. Durante esta histórica jornada comicial, están en contienda un total de mil 495 cargos de elección popular, divididos en 120 Presidencias Municipales, 120 sindicaturas, 528 Regidurías de Mayoría Relativa y 370 suplencias, 317 Regidurías de Representación Proporcional, 24 Diputaciones locales de Mayoría Relativa y 16 de Representación proporcional. Finalmente resaltar que debido a la aplicación irrestricta del protocolo de salud para minimizar riesgo de contagio de Covid-19, el desarrollo de la instalación de casillas y de la votación, fluyó un poco más lento de lo normal; sin embargo, la ciudadanía entendió esta situación y cooperó para que hubiera un ambiente festivo y de buen ánimo. Durante los diferentes segmentos de las sesiones, también estuvieron presentes las representaciones de todos los partidos políticos con registro y acreditación ante el IEPC. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. Y recuerde #NIUNSOLOVOTOPARAMORENA.