25 MAYO 2021
Leonel Durante López
*Familiares de Oscar Gurria traicionan A Rosy Urbina
*Garantizada la confiabilidad y certidumbre del proceso electoral
*AMLO ha corrompido a su propia familia
Sin dar mucha importancia pues se trata de dos personajes que ni en su casa los conocen, pero si al malogrado ex alcalde de Tapachula Oscar Gurría Ordóñez, que hoy su parentela quieren sacar provecho del nombre el hoy extinto edil, aunque se trate de dos reverendos desconocidos.
Este par, tienen nombre y apellido, se trata del hermano de Oscar Gurria, Werclain Gurria Penagos y su sobrino, Oscar Gurria Águeda, y citando el aforismo de Pepe Alameda: “el toreo no es graciosa huida, sino apasionada entrega.
Cierto para ambos reverendos desconocidos huyeron como ratas cuando abandonan el barco y prestarse al ridículo de anunciar su adhesión al candidato del PRIAN, César Amín González Orantes.
Sin darle mucha importancia a su acción, los morenistas con corazón de sandía, verde por centro y rojos por fuera, abandonaron –sin decir agua va-, a la abanderada de Morena a la presidencia municipal de Tapachula, Rosy Urbina, esta pobre mujer que no le encuentra la cuadratura al círculo y que por equivocación llegó a la política, pero que gracias a ello, ya posee una gran fortuna
Correspondió al candidato a regidor, Edmundo Olvera Cantera anunciar su llegada a las filas del Revolucionario Institucional, después que por convenir a sus intereses, ser paso de lado de los malos.
Así fue que Olvera fue quien les dio la bienvenida “apoteótica” y poner la mesa a los Gurria, quienes según lo dicho, llegaron a salvar la campaña de del PRIAN, aunque éstos no representen a nadie.
Si Oscar Gurria Penagos viviera, se volvería a morir pues es triste ver a su hijo y hermano apoyando al conservadurismo guardado por el PRIAN, nada que ver con los ideales del extinto exalcalde de Tapachula.
Hubo tiempo para que Oscar Gurria Águeda hiciera el ridículo, al manifestar que su padre fue un personaje de izquierda, de valores y de palabra, luego entonces por qué sumarse al PRI?
Son como todos los políticos en temporada de elección, que sacar el anzuelo para ver que pescan, pues estos no tienen ni partido ni ideología alguna, solo sus propios intereses.
Ahora resulta que se suman a César Amín González Orantes, porque él dará seguimiento a los proyectos de desarrollo que se quedaron estancados, al morir su padre y al ser sustituido por Rosy Urbina, la que llegó a servirse del cargo y como hace todo alcalde, meter a la nómina a sus familiares y amigos.
Para variar el que fuera el hermano incómodo de Oscar Gurria Penagos, Werclain Gurria Penagos no se quiso quedar atrás de este montaje y ahora si destacó las cualidades de su hermano, cuando antes no compartían ni el pan y a sal.
Werclaín Gurria, quien se dice estar apartado de la política, ahora dice que César Amín es la salvación para Tapachula, así de rastreros son los familiares, además de oportunistas, convenencieros y lacayos. Dicen que de todo hay en la Viña del Señor y estos no cantan mal las rancheras
No hay posibilidad de fraude: Chacón
El consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), Oswaldo Chacón Rojas, vertió diversos datos sobre la confiabilidad, certidumbre y legalidad de los próximos comicios del 6 de junio, que está plenamente garantizado.
Durante un Foro virtual sobre las Garantías de Confianza sobre las Elecciones, organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Universidad Autónoma de Chiapas, consideró que los triunfos y las derrotas serán definidos única y exclusivamente en las urnas con la voluntad del electorado.
El consejero presidente aclaró versiones que circulan en redes sociales, que haya habido boletas desaparecidas al momento de entregarse a los Consejos Electorales. Es absolutamente falso, sostuvo Chacón Rojas.
Y abundó que “nunca desaparecieron, simple y sencillamente porque nunca salieron de la empresa donde se imprimieron”. Prueba de lo anterior, es que el proceso de entrega de la documentación electoral de la empresa Gráficas Corona, en la CDMX a este Instituto, se realizó bajo la custodia permanente de elementos de la Guardia Nacional y la Policía Estatal Preventiva.
Los representantes de los partidos políticos, estuvieron presentes en el embarque de salida, en el proceso de carga, y acompañaron el traslado y arribo de la documentación a los Órganos Desconcentrados del IEPC para su posterior almacenamiento en cada bodega electoral, agregó.
En ningún momento la documentación electoral ha dejado de ser resguardada, pues los protocolos de custodia, acompañamiento y seguridad se han cumplido a cabalidad, expuso.
Chacón comentó que cuando las cajas paquete llegan a los consejos, se realiza el conteo, sellado y agrupamiento de boletas, actividad que se efectúa igualmente en presencia de las representaciones de los partidos políticos.
La normatividad relativa a estos procedimientos, contempla que, en caso de detectarse algún faltante de boletas, folios duplicados o boletas dañadas, el Órganos Electoral correspondiente, asentará en un acta la o las inconsistencias y lo comunicará de manera inmediata a la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, para su reposición.
Respecto al robo de boletas ocurrido en Siltepec, Chacón Rojas aseguró que no hay ninguna posibilidad de que haya fraude, porque las boletas electorales serán reimpresas con características diferentes a las anteriores para que las que fueron sustraídas no puedan ser utilizadas.
Finalmente resaltó que están dadas las condiciones de confiabilidad, transparencia y legalidad para que casi 3.8 millones de chiapanecas y chiapanecos acudan a votar sin sospechas de ningún tipo.
“Con todos los elementos de seguridad y de confianza que tenemos, no hay posibilidad de que en los comicios del 06 de junio exista fraude electoral”.
La mafia familiar de López
Antes de cumplir un año de gobierno López Obrador afirmó que con apego a sus convicciones, se comprometió a no robar y a no permitir que nadie se aproveche de su cargo o posición para sustraer bienes del erario o hacer negocios al amparo del poder público.
Además pidió a los funcionarios no permitir la corrupción y si fuera necesario, ni siquiera sus familiares deberán ser recibidos en oficinas del gobierno.
Esa orden incluye expuso el tabasqueño, a su esposa, hijos, hermanos, hermana, primos, tíos, cuñados, nueras, concuños, y demás integrantes de su familia cercana o distantes.
Eso quedó solo en el discurso, porque la realidad es otra, que además de su hermano Pio López Obrador, Felipa Obrador, por mencionar unos cuantos, peros sabemos que hay más familiares de López, lo que no solo son corruptos, sino hacen negocios con el gobierno, contando con la anuencia del presidente.
El último caso de escándalo, es el de José Ramiro López Obrador, que de acuerdo con el análisis a documentos de la Secretaría de Economía, José Ramiro López Obrador se ha visto beneficiado por los programas sociales, y de la banca de desarrollo rural del Gobierno Federal, para fortalecer sus negocios ganaderos en Chiapas y Tabasco.
Por ello, legisladores de oposición cuestionaron la legalidad del préstamo que en 2019 recibió José Ramiro “Pepín” López Obrador, hermano del presidente López Obrador, por un millón 771 mil pesos, otorgado por Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural Forestal y Pesquero.
¡Qué bonita familia!
Del Montón
“Morena le quedó muy chico al país, y le quedó muy chico al presidente, y le quedó muy chico al obradorismo. Morena quedó chiquito para la expectativa de igualar y de reconciliar a los mexicanos. Morena quedó muy chico en este sentido. La reconciliación también importa, la de acabar con los privilegios de los poderosos y darle oportunidades a los desfavorecidos”, apuntó el senador. Germán Martínez Cázares. Lamentó el papel de Morena a partir del triunfo de López Obrador en los comicios presidenciales de 2018.
El expresidente Vicente Fox arremetió contra el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena por la degradación a categoría 2 en la calificación de seguridad aérea de México. * * * Luego de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) haya anunciado oficialmente la medida, el exmandarario se pronunció al respecto. En su cuenta de Twitter, Fox Quesada retomó lo publicado por algunos medios de comunicación sobre los países que cuentan con la categoría 2. “Con la decisión de Estados Unidos, México se suma a otras ocho naciones en la categoría 2 por no cumplir con los estándares internacionales de seguridad. Los países son Bangladesh, Pakistán, Venezuela y Tailandia”. Además, culpó a Morena de que se haya aplicado esta medida para la aviación mexicana y precisó que, con ella, “somos ya 3er mundo”. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo y recuerde #NIUNSOLOVOTOPARAMORENA.