20 MAYO 2021
Leonel Durante López
*Los “carniceros de Hoy…”
*¿Y de Lorenzo ni Pío?
*Cheque: Un político fuera de serie
A 17 días del proceso federal 2021, que se llevarán a cabo el 6 de junio de 2021 para la elección de los 500 miembros de la cámara federal de diputados, 15 gubernaturas, Congreso locales y presidencias municipales, en la medida que se acerca la fecha el ambiente cada vez está más candente, sin ninguna esperanza que las condiciones mejores, todo lo contrario, se irá poniendo peor.
El presidente enloqueció, bueno loco siempre ha estado, pero ahora debido a una serie de factores como la crisis financiera, sanitaria, de ingobernabilidad, la falta de recursos, por mencionar algunas, vemos hoy a un presidente desquiciado.
Y no es para menos, cuando en la última encuesta Morena de 15 gubernaturas que aseguraba iba a ganar, al menos en 13 la oposición lleva la delantera y conforme se acerca la fecha de la elección, corre el riesgo que las dos restantes también las gane la oposición.
De seguir esa tendencia, Morena se podría quedar como el “perro de las dos tortas, sin una y sin la otra”.
Según expertos aseguran que el 6 de junio la oposición podrá repetir la misma dosis a Morena como lo hicieron el PRI y el PAN el 19 de octubre de 2020 en las elecciones de Hidalgo y Coahuila, contiendas que le dejaron un sabor amargo a López Obrador y su partido Morena.
Por ello, hoy el tabasqueño desesperado pero más desquiciado por la derrota que podrá sufrir en las elecciones venideras, pues de momento ya perdió la brújula y ahora realiza acciones que para todos son inadecuadas, ilegales, dignas de un tirano.
No lo creen. Basta ver el espectáculo que dieron los lacayos de López Obrador: Mario Delgado, Ricardo Monreal, Santiago Nieto, Alejandro Gertz Manero, Ignacio Mier, el “florero de Bucareli”, todos morenistas, que obedeciendo una orden del mesías de Macuspana, se le fueron a la yugular al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca, a través de acciones fuera de la ley, en un afán de ganar votos.
Es una situación muy grave la acción ordenada de López contra Cabeza de Vaca, nos pone entredicho dentro y fuera del país, por la violación de una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que coloca al gobierno y al país en una posición de alta gravedad.
Además de estar metido de lleno en el proceso electoral, vemos que López paralelamente está metido en otra campaña, en la de odio y división de los mexicanos.
En la irracionalidad de López vemos otro problema, más grave, el rompimiento del orden constitucional y el atropello flagrante a la división de poderes, que claro el presidente nunca ha respetado.
Pero quiérase o no, el gobernador de Tamaulipas sigue conservando el fuero en tanto este en el cargo para el que fue electo. Al día siguiente que concluya su encargo, en ese momento pierde el fuero y en ese momento podrá ser juzgado.
Pero López no puede esperar hasta entonces, pues anda urgido de votos, por lo que hoy necesita detener a Cabeza de Vaca, exhibirlo, encarcelarlo para así cobrar venganza el gobernador en un acto público lo exhibió, le reclamó y lo evidenció por su el trato desigual al Estado Libre y Soberano de Tamaulipas.
No sabemos en que acabará todo este lío, pero nada bueno traerá para el país cuando vemos a un López con una insaciable sed de venganza, un acomplejado, rencoroso y cegado por la ira, porque no alcanza a diferenciar como un reclamo legítimo de un gobernador sino como una ofensa personal.
Cuidado, porque en esta vida todo lo regresa, por lo que los arriba mencionados, incluyendo a López, no deben de olvidar que los “carniceros de hoy serán las reses del mañana”.
López, “tapadera” de Pio López
El día 13 del presente mes, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó la impugnación que interpuso Pío López Obrador para que el Instituto Nacional Electoral (INE) detuviera una indagatoria sobre presunto financiamiento irregular a campañas electorales de Morena.
Lo anterior quiere decir que el TEPJF no pudo resolver el caso de Pío Lorenzo López Obrador –hermano del presidente-, quien es investigado por autoridades electorales por presunto financiamiento irregular por parte del gobierno de Manuel Velasco Coello en 2015.
El caso que es revisado por el Magistrado José Luis Vargas iba ser analizado el pasado miércoles, pero fue pospuesto nuevamente sin justificación alguna.
En sus recursos, el hermano del presidente alega la presunta prescripción de los delitos que le imputan, así como la presunta ilegalidad de las pruebas con las que el INE inicio la indagatoria.
Y nueve meses después, Luis Vargas no dicen nada de Pío López, será porque es el más allegado y con compromisos con el presidente que lo ha obligado a mantenerse callado.
De acuerdo con los magistrados del Tribunal, al haber presentado dos recursos idénticos de inconformidad, uno de ellos debió ser desechado y el otro seguir su curso, por lo que se faculta al INE seguir sus pesquisas.
Con esta sentencia, el instituto electoral deberá enviarle un cuestionario a Pío López Obrador para que explique el origen de los recursos que recibió por parte de David León Romero en 2015, quien formaba parte del equipo de consultores del exgobernador de Chiapas, Manuel Velasco.
Dichas pruebas fueron relevadas por el periodista Carlos Loret de Mola.
En su momento, Pío López Obrador argumentó que la indagaría del INE podrían generarle una afectación grave a sus derechos toda vez que los delitos que se le podrían imputar habrían prescrito.
Decía que el miércoles el Magistrado José Luis Vargas quien revisa el caso y que ese mismo día debió analizarlo, no lo hizo o fingió demencia, pues fue el mismo día en que cinco de los siete magistrados del TEPJF se unificaron para responder al presidente de ese órgano, que requerir previamente el sentido de sus votos es ilegal, anula el debate, desnaturaliza al tribunal y atenta contra su independencia y autonomía.
“Chequemanía”, fenómeno electoral en Tapachula
Carismático, sencillo y con humildad, así es el candidato del Partido Verde Ecologista de México, Ezequiel Saúl Orduña Morga, el popular Cheque, Un político fuera de serie, que además de su popularidad, se ha convertido en un dolor de cabeza para sus adversarios que ven al abanderado del verde avanzar paso a pasito en el ánimo, en el corazón y simpatía de los tapachultecos.
Ante nada se arredra, a pesar de la campaña o guerra sucia que han patrocinado en redes sociales, El Cheque se crece al castigo y fortalece su campaña rumbo a la presidencia municipal de la segunda ciudad más importante de Chiapas.
No querían que apareciera en las boletas electorales, porque saben que el Cheque mueve multitudes y la gente se entrega con él, o sea se gana el corazón de la gente por su forma de ser, Pero sobre todo es orgullosamente tapachulteco.
Para el candidato a la alcaldía, no hay obstáculos, desde las montañas hasta el océano pacífico, el efecto de la llamada “Chequemanía” arrasa con la ola verde que como un tsunami inunda de verde las comunidades rurales y colonias del municipio de Tapachula, llevando su propuesta, porque conoce a Tapachula como la palma de su mano.
Es un candidato con calidad humana, que cada día que transcurre la imagen de Ezequiel Orduña, el Cheque logra posicionarse en el ánimo de los hombres del campo, amas de casa, obreros, y profesionistas, que ven en él una esperanza de tener una mejor ciudad.
Sin la menor duda, él es un personaje con experiencia, conocimiento y capacidad para dirigir los destinos del municipio de Tapachula, no va a llegar a aprender, mucho menos a improvisar, sino a ordenar porque sabe lo que se tiene que hacer desde el primer día de su administración, así es Cheque Orduña.
Por ello, la marca Cheque está garantizada y eso queda comprobado con el efecto electoral que está causando como candidato del partido Verde, quien tuvo la visión de impulsarlo para participar en esta contienda electoral que está a unos días de que concluya.
Del Montón
Luego de los desmanes realizados los normalistas, además del decomiso de 87 granadas hechizas, 193 bombas molotov y mil 464 cohetones, no solo mantenían retenidos vehículos de empresas sino también a conductores de los mismos. Y por si fuera poco, también tenían secuestrados en el plantel dos pipas de combustible de Pemex. No obstante, a los normalistas, no les han faltado apoyos del gobierno estatal, como proyectos productivos, entre las que destacan crianza de animales y hortalizas, así como con cursos de capacitación y mejoramiento a la infraestructura de la institución. Aun así exigen más, pero lo peor de ellos, son sus acciones que rayan en la ilegalidad. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios con más de lo mismo y recuerde #NIUNSOLOVOTOPARAMORENA.