+ Nadie vota por quien lo daña.
+ Se aproxima el retorno a las aulas.
+ Se acaba la dinastía de los Castro en cuba.
+ Los números del COVID en Chiapas.
Por: Víctor M. Mejía Alejandre.
19 de Abril del 2021.
Nadie vota por quien lo daña.
A la víspera del inicio de las campañas para elegir ayuntamientos y diputados locales en nuestra entidad, hay mucha actividad en los partidos políticos y en sus candidatos a un puesto de elección, los que no pierden la ocasión para mostrarse en público, al lado de los candidatos a diputados federales: estos si ya en campaña, para aparecer a cuadro mostrando sus sonrisas vende promesas que nunca se van a cumplir.
Y pese a las encuestas, en varios casos hechizas filtradas por los operadores de algún candidato y que son falsas, aún falta para conocer el verdadero comportamiento de los votantes al momento de marcar en su boleta el próximo 6 de junio, ahí se demostrara, que no hay encuesta que valga y cuente, lo real se verá ese día, ese día será la madre de todas las encuestas.
Pero es necesario que muchos de los aspirantes, se vayan haciendo la idea de los ciudadanos, ya no van a ser cómplices de los políticos corruptos, esos que solo buscan su beneficio personal y de esos hay muchos que por ahí andan con la sonrisa en la boca queriendo borrar su sucio pasado. ¿Nombres? en su momento.
Hoy está más que claro; que en las redes sociales que es lo más actual en la promoción de la política y de los políticos; se da el llamado voto de opinión, así como los golpes más certeros contra los candidatos que no son de las preferencias de varios sectores de la sociedad cibernetica.
En las redes sociales se critica que algunos candidatos donen algunos kilos de tortillas en diversas colonias donde el hambre campea y a veces tener el $18.00 para un kilo de tortillas es toda una odisea.
En el mundo de los cibernéticos muchos ignoran que los habitantes de las colonias populares de Tuxtla Gutiérrez; y de otros asentamientos humanos urbanos olvidados hasta por Dios, las necesidades son extremas, en muchos casos no hay ni agua potable, mucho menos que tengan internet.
Está claro que el voto de aquellos ciudadanos, que no tienen redes sociales y a veces ni servicios públicos municipales, ya que es la población vulnerable, con muchas necesidades y en muchos casos con poco estudio; estos puede ser el fiel de la balanza a la hora de decidir quien será el próximo presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez.
Y es que simplemente a estos votantes nunca se les encuesta ni físicamente, menos por las redes sociales, son ellos en muchos casos, los que en las urnas emiten el voto de conveniencia, baste recordar que muchos de ellos son los que reciben becas y pensiones económicas, son en muchos casos un voto comprometido, ya que al final son ellos población vulnerable y ellos poco son tomados en cuenta para las encuestas que ya muestran triunfadores, que ni idea tienen de estos asentamientos poblacionales.
¿Será que los ciudadanos que tienen como actividad el comercio ambulante votaran por el actual presidente municipal con licencia Carlos Morales Vázquez? Luego de que durante casi tres años los ha deprimido y negado un espacio para ganarse el dinero necesario para poder sobrevivir? Veremos y comentaremos. Así las cosas.
Se aproxima el retorno a las aulas.
Pese a lo que diga el maestro Gómez Bahamaca; el regreso a las clases presenciales en todos los niveles de educación se ha convertido en todo en un objetivo gubernamental, por lo que gobernador de nuestra entidad Rutilio Escandón Cadenas, ya toma las medidas necesarias para que los infantes y adolecentes retornen a las aulas con las medidas sanitarias necesarias.
La fecha, aun no se sabe, pero hay que ver que en el estado de Campeche ya iniciaron las labores escolares, por lo que en Chiapas, luego de que inicio la vacunación al magisterio, el retorno a las aulas esta ya cerca.
Ya se dio paso a librar el primer obstáculo con la vacunación de todos los maestros en Chiapas; un objetivo nada fácil ya que serán más de 120 mil personas, las que serán vacunadas incluyendo personal de escuelas particulares.
De conseguir el objetivo del retorno a las aulas las autoridades tendrán que garantizar la salud de los estudiantes y un sinfín de protocolos sanitarios para impedir rebrotes, no será una tarea fácil, esa será una labor donde toda la ciudadanía junto al gobierno, todos debemos de actuar para evitar los graves rebrotes, veremos y comentaremos.
Se acaba la dinastía de los Castro en cuba.
La sociedad toluqueña de los años 50, nunca se imaginó hasta donde llegarían aquellos jóvenes extranjeros, que impresionaron a la tan cerrada y persignada colectividad toluqueña, los que con sus cámaras fotográficas, retrataron a los toluqueños por una módica suma, de su paso por la fría ciudad, nada más queda una placa alusiva en la casa donde vivieron en la antes calle Fraternidad, hoy Isabel la católica; como testimonio de que ahí radicaron los entonces jóvenes revolucionarios Fidel castro y el Che Guevara.
Luego con el paso de los años, la radio nos informaba continuamente de la llegada de ambos jóvenes a Cuba, isla de la que se apropiaron luego de expulsar al dictador Fulgencio Bautista, ahí nació la leyenda de los Castro, que ayer tomo un nuevo rumbo.
Y es que Raúl Castro, hermano menor del finado dictador Fidel Castro, dijo adiós al poder, no sin antes dejar en el mismo a un Presidente a modo, y de enlistar las cosas que no quieren que se muevan, como la existencia de un único partido político, el suyo, por supuesto.
En pocas palabras: se van los Castro del poder en Cuba, pero todo seguirá igual en la isla, claro hasta la muerte de Raúl, cuando quizás al fin la isla del embrujo se libere de los dictadores que con la bandera del socialismo la hundieron en la pobreza extrema, ya que solo unos privilegiados seudo socialistas, gozan de las riquezas que otorga el poder. Veremos y comentaremos.
Los números del COVID en Chiapas.
El estado de Chiapas inicia la décima semana en semáforo verde con la notificación de 20 casos confirmados en las últimas horas, sin defunciones.
La Secretaría de Salud del estado informa que los casos nuevos se registraron en los siguientes municipios: Palenque, ocho; Tapachula, tres; San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez, dos cada uno; y Berriozábal, Comitán, Juárez, Reforma y Santiago El Pinar, un contagio cada municipio.
Las pruebas salieron positivas en 11 hombres, entre ellos dos menores de edad, y nueve mujeres, de los cuales sólo cuatro tienen comorbilidades: tres de ellos cursan con hipertensión y uno con diabetes… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna