+ Relevo ya anunciado, ya no sorprende.
+ Normalistas violentan la ley impunemente.
+ Los números del COVID en Chiapas.
´+ Del costal de cachivaches.
Por: Víctor M. Mejía Alejandre.
6 de Diciembre del 2020.
Relevo ya anunciado, ya no sorprende.
Cambio anunciado que a nadie debe de sorprender; Ismael Brito Mazariegos seguramente se va a una nueva aventura electoral buscando una diputación federal espacio importante, desde donde seguramente de lograrlo en las urnas; será un factor importante para buscar encajar los proyectos federales necesarios para el desarrollo de Chiapas, contando para eso con la confianza de su amigo el gobernador Rutilio Escandón; por lo que hay que decir que Brito Mazariegos buscara tener una diputación federal acorde a los intereses de Chiapas y no a los intereses de un grupo que mal gobernó en Chiapas y que desde el senado de la república buscan meter la mano negra en la política chiapaneca.
Ser secretario general de gobierno en una entidad como Chiapas, es algo similar a sacarse la rifa del tigre; ya que son múltiples somos un estado con carencias con pobreza, con alta marginación principalmente en áreas rurales e indígenas, donde muchos grupos han tomado desde hace muchos ayeres la bandera de la beligerancia, dejando atrás el respeto las leyes que a todos nos mandatan y obligan a retornar la ruta de, la legalidad y el trabajo en conjunto para superar los rezagos del pasado.
En Chiapas desde hace dos años se está en un permanente trabajo para para priorizar la razón y la legalidad, mediante en dialogo constante con lo diversos sectores de la sociedad en conflicto.
Pasos que se deben de seguir con la llegada de la licenciada Victoria Cecilia Flores Pérez como titular de la Secretaría General de Gobierno, persona también cercana al gobernador del estado y que de hecho es la segunda mujer que asume esta importante responsabilidad política.
Cecilia Flores con el historial de haber sido presidenta municipal de san Cristóbal de las Casas por el PRD; teniendo como lema “Ciudadanía y Gobierno, Responsabilidad Compartida” hoy prácticamente brinca a las ligas mayores de la política chiapaneca luego de un buen paso por el CONECULTA ya que es una mujer muy culta, una dama muy preparada con carisma y trabajo que la avala como una persona capaz.
Su nueva responsabilidad como ya decíamos; es como sacarse el tigre en la rifa, no será nada fácil pero seguramente buscara vía el dialogo, la conciliación con las instituciones, las organizaciones y ciudadanos, los acuerdos para resolver los graves problemas que generan pobreza y marginación las verdaderas raíces de los problemas sociales de nuestra entidad, al tiempo, así las cosas.
Normalistas violentan la ley impunemente.
La primer prueba de fuego para la nueva secretaria general de gobierno; es poner orden a los seudo estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá, que luego de que s eles aplico con rigor el estado de derecho al ser desalojados de las entradas del palacio de gobierno, las que bloquearon por varias horas las entradas del edificio público, prácticamente secuestrando a quienes encontraban al interior, ahora vuelven a las andadas delinquiendo impunemente.
Primeramente en la madrugada de este domingo, quemaron tarimas, sillas y rompieron cristales en las instalaciones de la Subsecretaría de Educación Federalizada, ubicada en la 4a norte y 18 oriente, a donde llegaron a bordo de un autobús robado a la empresa Cristóbal Colon y que usan impunemente ante las incapacidad de la fiscalía que ha sido incapaz de ponerle un alto a estos delincuentes, que más que estudiantes actúan como delincuentes.
Y siguiendo con su actividad de pillos un Grupo de normalistas de la Rural Mactumatzá tomaron alrededor del mediodía en claro reto a la legalidad; la caseta de cobro de la autopista Tuxtla – San Cristóbal; cobrando una cuota para dejar circular a los automovilistas.
Estos vividores y chantajistas exigen diálogo con el gobierno, situación que se ha realizado al por mayor, donde los mal llamados estudiantes normalistas, van más por el negociar prebendas y beneficios que nada tienen que ver con su carrera como futuros mentores educadores.
Exigen, así como suena exigen; no piden con honorabilidad y decencia el cumplimiento de acuerdos consistentes en la construcción del Internado, la contratación de personal, personal que deben de seleccionar la secretaria de educación y no los estudiantes y sus manipuladores, así como fuertes sumas de dinero para sus diversos acciones que nada tienen que ver en materia educativa y si con sus movimientos sociales de izquierda.
Desgraciadamente en esta coyuntura hay quienes han sumado a las tropelías de los estudiantes normalistas a un grupo de desplazados de Chenalho que dicen exigir justicia, y un retorno con dignidad, así como desarticular a los supuestos grupos paramilitares. O sea buscando que raja sacan en conflicto ajeno, peores cosas se han de ver según las sagradas escrituras. Así las cosas.
Los números del COVID en Chiapas.
La Secretaría de Salud de Chiapas informa que en las últimas horas se confirmaron 11 casos positivos de COVID-19, lo que significa que en la segunda semana en semáforo verde, la entidad registró 63 contagios, esto es, un promedio de nueve casos por día.
Los casos nuevos se presentaron en los siguientes municipios: Tuxtla Gutiérrez, seis; Palenque, tres; y Comitán y Villaflores, un caso cada uno.
Se trata de seis hombres y cinco mujeres, mayores de 25 años de edad, de los cuales solamente tres tienen factores de riesgo al cursar con diabetes, hipertensión, obesidad y/o enfermedad cardiovascular.
De esta manera, el saldo actual de la pandemia por COVID-19 en la entidad asciende a 7 mil 097 casos acumulados.
Sobre las defunciones, no se reportó ninguna durante la segunda semana en semáforo verde, por lo que la cifra se mantiene en 570 decesos.
Del costal de cachivaches.
El registro de precandidatos de Morena a las gubernaturas cerró con 150 militantes y simpatizantes inscritos, que se disputan 15 candidaturas para las elecciones de 2021. Los precandidatos, 56 hombres y 94 mujeres, son alcaldes, funcionarios, superdelegados, legisladores, empresarios y líderes sindicales, entre otros. La mayoría acudió a la sede nacional acompañados de su porra, sin respetar las medidas sanitarias por la pandemia.
La jornada de registro se llevó a cabo en los últimos dos días. Ayer, tocó turno a ocho estados, Michoacán es la entidad que concentró más precandidatos, con 29, entre ellos el senador Cristóbal Arias Solís y el presidente municipal de Morelia, Raúl Morón Orozco.
Otras entidades fueron Nayarit, que registró nueve aspirantes, como el senador Miguel Ángel Navarro Quintero, y Chihuahua con ocho, como el empresario Rafael Espino de la Peña, el presidente municipal de Ciudad Juárez Armando Cabada Alvídrez, el senador Cruz Pérez Cuéllar y el exdelegado de los programas sociales, Juan Carlos Loera de la Rosa.
Por Sinaloa levantaron la mano 14 aspirantes, entre ellos la senadora Imelda Castro Castro y el senador Rubén Rocha Moya; por Querétaro también 14, como el senador Juan José Jiménez Yáñez; mientras, por Tlaxcala se anotaron siete, como la exdelegada estatal del Bienestar, Lorena Cuellar Cisneros.
Las entidades con menor número de precandidatos fueron Zacatecas, con cinco, donde figura el excoordinador general de Ganadería, David Monreal Ávila; también Campeche, siendo la alcaldesa de Álvaro Obregón, Layda Sansores San Román, una de las postulantes.
Los 150 aspirantes deberán pasar el filtro del Comité de Elecciones del partido, que revisará si cumplen requisitos. Luego, los aprobados serán sometidos a encuestas con los ciudadanos en sus entidades para elegir al candidato único, aunque también tendrán que esperar ver en que estados irán en alianza con el PVEM el PT y partidos locales, para definir a los candidatos del proceso electoral del 2021. Veremos y comentaremos, así las cosas….victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna