+ MORENA; es mejor repartir el botín, que perderlo en las urnas.
+ Sanciona el IEPC a funcionaria que hace precampaña en Cintalapa.
+ Chiapas suma más recuperados del COVID.
+ Gracias a la labor del personal de salud hay otros 217 recuperados. Escandón Cadenas.
+ Atiende SEGOB problemática de municipios indígenas.
Por; Víctor M. Mejía Alejandre.
18 de Junio del 2020.
MORENA; es mejor repartir el botín, que perderlo en las urnas.
Contrario a lo que decía Don Fidel Velázquez, ilustre y recordado filósofo de la política del pasado; creador de la frase “el que se mueve no sale en la foto”, ahora por el contrario para salir en los medios y ser visto en las redes sociales se hace necesario moverse y menearse bien para no ser víctima de críticas y señalamientos que pueden ser muy hirientes y dolorosos en las redes sociales.
Ahora en estos sagrados tiempos de la 4ª.T pasándose por el arco del triunfo las disposiciones legales que limitan los tiempos electorales; el caballerango y presidente el MORENA a nivel nacional, Alfonso Ramírez Cuéllar inicio las pláticas con los partidos del Trabajo (PT) el negocio particular de Alberto Anaya y con el siempre regalado Verde Ecologista (PVEM), propiedad de Jorge González Torres hermano de Víctor González Torres dueño de Farmacias similares; para unir fuerzas en torno al Presiente Andrés Manuel López Obrador.
Pero en la realidad la reunión del caballerango morenista con los dueños esos partidos fue con el propósito de conformar una amplia alianza electoral para los comicios del año próximo y creemos de esa forma hacer su propia BOA, similar a la que “descubrió” y denuncio el mismo presidente López Obrador.
MORENA supuestamente con esta alianza busca ir fortalecido a las elecciones intermedias con el PVEM y el PT partidos “poquiteros” los que con la alianza buscaran no solo no perder su registro, ya que solo no valen nada y en la alianza tendrán una bancada asegurada en la próxima cámara de diputados federal y en algunas estatales, esa es la verdad sobre la alianza que se fragua entre MORENA y los partidos chiquitillos de la política.
Por otro lado MORENA al convocar a los medios a la presentación de la alianza bien puede estar violentando La normatividad electoral ya que puede estar realizando supuestos actos anticipados de campaña, lo que disfrazaron en la supuesta alianza en torno al presidente.
De ahí que está claro que siempre será mejor el respeto irrestricto a las leyes electorales, que prestarse a los juegos sucios de rescatar al PVEM y al PT, pero lo que si esta claro que para MOENA es mejor repartir el botín electoral con sus socios y no perder el botín en las urnas, al tiempo, así las cosas.
Sanciona el IEPC a funcionaria que hace precampaña en Cintalapa.
Por andar como buitre en busca de víctimas en los hospitales públicos, situación que contraviene los artículos 134, Párrafos Séptimo y Octavo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 5, Párrafos 1, 2 y 3; 193, Párrafo 6, 269, Párrafo 1, fracción V, 275, Párrafo 1, fracciones III y V, del Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas.
La Comisión Permanente de Quejas y Denuncias del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, decretó el inicio de procedimiento, radicación, admisión y emplazamiento respecto de la queja formulada en contra de una Servidora Pública de la cual no se dan sus generales, dentro del Procedimiento Ordinario Sancionador, por probable promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos.
En la misma sesión, se emitió medida cautelar en contra de la persona antes referida, consistente en el retiro y cese de la difusión que se realiza en la página de Facebook y en la página de internet, así como en las que pudiera advertirse en todas las redes sociales, con las características denunciadas, ejecución que deberá realizar dentro de las 48 horas siguientes a la notificación del acuerdo respectivo.
A la Servidora Pública, se le vio entregando insumos básicos al Centro de Salud y en Hospital Integral del municipio de Cintalapa, Chiapas, ante la necesidad de hacer frente a la contingencia de salud por COVID 19, con víveres quizás comprados con dineros públicos y ahí si no se vale, veremos y comentaremos.
Chiapas suma más recuperados del COVID.
Gracias al trabajo comprometido del personal de salud que se desempeña en las clínicas COVID-19, en las últimas 24 horas 217 pacientes fueron dados de alta, dio a conocer el secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos, quien agregó que a 115 días de la pandemia, 2 mil 282 personas se han recuperado de la enfermedad.
El funcionario estatal informó que en las últimas horas se confirmaron 71 casos nuevos y cinco defunciones por coronavirus COVID-19, por lo que el saldo actual es de 3 mil 468 casos acumulados y 234 decesos.
los casos recientes se presentaron en 46 hombres y 25 mujeres, distribuidos en los siguientes municipios: Tuxtla Gutiérrez, 22; Tapachula, 16; San Cristóbal de Las Casas, siete; Mapastepec, cinco; Altamirano, Frontera Comalapa y Huixtla, tres cada uno; Comitán, dos; y Acapetahua, Bochil, Cacahoatán, Jiquipilas, Mazatán, Ocozocoautla, Tonalá, Tuzantán, Unión Juárez y Villaflores, un caso cada uno.
Respecto al panorama epidemiológico del dengue, el secretario de Salud resaltó que hasta la fecha, Chiapas ocupa el lugar número 10 a nivel nacional por número de casos y la posición número 16 por tasa de incidencia.
Mencionó que como entidad endémica a esta enfermedad transmitida por vector, brigadistas del Programa Dengue se han dedicado a la realización de acciones preventivas, de control y combate, focalizando las actividades en las ciudades con mayor número de casos, como Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, así como en 32 municipios identificados como de alto riesgo por el comportamiento que registraron el año pasado. Así las cosas.
Gracias a la labor del personal de salud hay otros 217 recuperados. Escandón Cadenas.
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas resaltó la labor humana, profesional y comprometida que el personal de salud demuestra todos los días al cuidar la integridad y la vida de sus pacientes, tras subrayar que durante las últimas 24 horas, 217 enfermos más superaron al COVID-19, lo que acumula un total de 2 mil 282 recuperados de esta afección en el estado.
Sostuvo que, aunque Chiapas es la entidad más pobre económicamente del país, no se bajó la guardia y no se perdió tiempo, por lo que se instalaron de manera oportuna las Clínicas de Atención Respiratoria COVID-19 donde se atiende dignamente a la población afectada de coronavirus, porque no faltan medicamentos, alimentación, ni insumos de protección para las heroínas y héroes de la salud. Así las cosas.
Atiende SEGOB problemática de municipios indígenas.
El Gobierno de Chiapas sigue promoviendo el diálogo entre los municipios de Chenalhó y Chalchihuitán, con el fin de establecer acuerdos respecto al tema agrario que ha derivado en el conflicto entre sus pobladores, y el cual permanece desde hace 42 años.
En este marco y atendiendo las instrucciones del secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, se efectuó una reunión con autoridades municipales de Chenalhó y Chalchihuitán, así como los representantes del Sector Santa Martha y del paraje Emiliano Zapata, respectivamente.
Durante el encuentro, se dio seguimiento a la propuesta de recorrido de las autoridades federales sobre el área de conflicto entre ambos municipios, la cual se podría realizar con la aprobación de las autoridades ejidales…. victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna