+ Libertad de Expresión, un derecho del pueblo: no una dadiva gubernamental.
+ La Prensa fifí también tiene derecho a la libertad de expresión.
+ Enésimo llamado gubernamental a cuidar las reglas contra el COVID.
+ Sigue avanzando el COVID En Chiapas.
+ Del congreso.
+ AMLO dice que cuido la sana distancia en su gira.
+ Del costal de cachivaches.
Por: Víctor M. Mejía Alejandre.
7 de Junio del 2020.
Libertad de Expresión, un derecho del pueblo: no una dadiva gubernamental.
Desde el año de 1951: se conmemora el Día de la Libertad de Expresión en México esto a iniciativa del presidente Miguel alemán Valdés, cuya finalidad fue y es garantizar libre manifestación de las ideas consagrada en los artículos 6º y 7º de nuestra Carta Magna.
Si bien es cierto que en estos tiempos de la 4ª.T Andrés Manuel López Obrador actual presidente de México, la relación con los medios de comunicación ha dado un giro de 180° en lo que respecta a la relación que los anteriores gobiernos mexicanos habían mantenido con los medios de comunicación.
En los nuevos tiempos el Gobierno federal ha mantenido un tono hostil para contestarles a algunos periodistas críticos con expresiones despectivas como «el hampa del periodismo» o «prensa fifi» para desprestigiar, principalmente, a los que llama despreciativamente medios conservadores, que no hacen otra cosas que ejercer su derecho a la libe expresión..
La Libertad de Expresión es un derecho de todos los mexicanos, es un derecho básico de nuestro individualismo, que comienza precisamente respetando al prójimo en sus ideas y más aún cuando no se está de acuerdo con la opinión del otro.
La Prensa fifí también tiene derecho a la libertad de expresión.
Pero en este tenor es bueno peguntarse ¿cuántos periodistas han sido asesinados o censurados desde entonces? Con datos concretos podemos decir que se han sido asesinados desde el año 2000 a febrero del 2018, 159 periodistas y 15 más al 2020. Ninguna muerte aclarada. Nada que festejar, solo un día de luto para recordar a los caídos.
Pero también hay muchos caídos ciudadanos de a pie, sin ligas en los medios de comunicación que por el simple hecho de expresar algún sentimiento contra alguna autoridad, han sido víctimas de autoridades enemigas de la libertad de expresión.
Hay también quienes en el goce del derecho de la libertad de expresión, creen que son inmunes y que gozan de prerrogativas especiales para evitar responder por algunos delitos cometidos en contra de la ciudadanía, ahí si no se vale, la ley es y debe de ser pareja para todos. Pero en fin que haya sido un feliz aunque con limitaciones; Día de la Libertad de Expresión, así Las cosas.
Enésimo llamado gubernamental a cuidar las reglas contra el COVID.
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas por enésima vez y con la finalidad de detener las contaminaciones causadas por el COVID 19 pide a la población cuidarse y proteger a sus seres queridos, permaneciendo con las medidas de higiene y sana distancia para prevenir contagios.
El mandatario estatal que ha estado muy al pendiente de la salud de su pueblo dejo ver que la única medicina para evitar que este virus tan agresivo se propague es atender las recomendaciones de expertos que son: lavarse las manos constantemente con agua y jabón, no tocarse la cara y guardar sana distancia, dentro y fuera del hogar.
Si bien desde el inicio de esta emergencia, se instalaron Clínicas de Atención Respiratoria COVID-19 en distintos municipios de la entidad, donde se encuentran excelentes recursos humanos sacando adelante a sus pacientes, Escandón Cadenas insistió en que lo principal es la prevención.
“Tenemos hospitales COVID-19 donde hay extraordinarios trabajadores de la salud como son doctoras, doctores, enfermeras, enfermeros, camilleros, conductores de ambulancias, intendentes, personal en laboratorios, en fin, todas y todos los expertos en salud; sin embargo, lo más importante es que te cuides”, puntualizó. ¿Así o más claro? Que quede claro no es orden, es una sugerencia para cuidar la salud de todos los chiapanecos, así las cosas.
Sigue avanzando el COVID En Chiapas.
El secretario de Salud de Chiapas, José Manuel Cruz Castellanos, informó que a 104 días de la pandemia por coronavirus COVID-19 y al cumplirse las tres semanas pronosticadas como críticas de contagios, la entidad acumula 2 mil 582 casos positivos y 179 defunciones.
En la conferencia de prensa diaria de actualización del COVID-19, dio a conocer que en las últimas horas se confirmaron 81 casos nuevos en 44 hombres y 37 mujeres, entre ellos tres menores de edad y una embarazada, así como siete decesos.
Detalló que los casos recientes se registraron en los siguientes municipios: Tuxtla Gutiérrez, 45; Tapachula, ocho; Pichucalco, cinco; Chiapa de Corzo y Tonalá, tres casos cada uno; Ocozocoautla, Palenque y Yajalón, dos cada uno; y Altamirano, Arriaga, Berriozábal, Comitán, Ocosingo, Ostuacán, San Cristóbal de Las Casas, Solosuchiapa, Tila, Tuxtla Chico y Venustiano Carranza, un caso cada uno. Así las cosas.
Del congreso.
Trabajar por garantizar una participación en condiciones de paridad y sin violencia por cuestiones de género, a favor de la mujer, es una realidad en Chiapas, sostuvo el diputado Marcelo Toledo Cruz presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado.
El líder parlamentario, señalo que existen garantías para el acceso a puestos de representación política, y una prueba de ello, destacó, es la actual legislatura chiapaneca donde las diputadas son mayoría.
Esto al poner en macha la Jornada de Parlamento Abierto por una Paridad Total sin Violencia Política, organizada por la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado de Chiapas, el presidente de uno de los órganos de gobierno del Poder Legislativo, subrayó la enorme importancia que merece trabajar por el fortalecimiento de la políticas públicas en favor de las mujeres.
Toledo Cruz enfatizó que como resultado del trabajo conjunto entre los poderes del estado de Chiapas, “la Paridad Sustantiva” y “No Más Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género”, son temas que llevan implícitos preceptos legales inscritos en nuestra Constitución local, cuyas leyes son el resultado de las adecuaciones al marco jurídico que nos rige, y que a la vez se han armonizado con la Constitución federal. Así las cosas.
AMLO dice que cuido la sana distancia en su gira.
Llama el presidente Andrés Manuel López Obrador a cuidar la sana distancia; ya que es una de las decisiones importantes para enfrentar la pandemia de coronavirus por lo que el en su gira recién concluida siguió las recomendaciones de un grupo de expertos, médicos y científicos, quienes son los que tienen el conocimiento en la materia.
“Las decisiones no las está tomando el Presidente por su conocimiento en esta materia, que requiere especialidad o por intuición, las decisiones las estamos tomando a partir de las recomendaciones de los médicos, de los científicos, de los que saben y les vamos a seguir haciendo caso para ir avanzando poco a poco”.
AMLO aseguro que a pesar de la pandemia decidió hacer esta gira cuidándonos con la sana distancia, porque tenemos que salir adelante y no podemos quedarnos todo el tiempo inmovilizados por lo que se debe avanzar poco a poco hacia la nueva normalidad, para reactivar nuestra economía y que haya trabajo. ¿Así o más claro?, así las cosas.
Del costal de cachivaches.
El Instituto Mexicano del Seguro Social reiteró el llamado para que las personas recuperadas de Covid-19 acudan de forma altruista a donar plasma a los Bancos de Sangre en las ciudades de México, Monterrey y Guadalajara, ya que este elemento de la sangre puede ayudar pacientes que cursan la enfermedad con cuadros críticos. Las personas elegibles para donar plasma son aquellas que se han curado del virus y se debe cumplir la Norma Oficial Mexicana NOM 253 para la disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos, que tiene como finalidad regular la obtención, procesamiento y uso del plasma a través de un proceso trasparente, altruista y seguro para donadores y receptores, mediante donaciones voluntarias, libres de coacción y no remuneradas. …victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna