+ Tuxtla Gutiérrez; foco de la pandemia en Chiapas.
+En el presupuesto familiar no hay para tapabocas y si hay hambre.
+ Aprobada la cuenta pública.
+ ¿Será en junio el fin de la pandemia? ¿Iniciará la nueva normalidad?
+Descanse en paz Doña María de los Ángeles.
+ Del costal de cachivaches
Por: Víctor M. Mejía Alejandre.
24 de Mayo del 2020.
Tuxtla Gutiérrez; foco de la pandemia en Chiapas.
Los municipios de entidad, pero primordialmente el de Tuxtla Gutiérrez, urge que ya tomen medidas de apremio para tratar de contener el avance del COVID 19 ya es que al día 90 de la pandemia, nuestra entidad supero desde el pasado sábado los 1000 casos, lo que se reflejó en las cuentas de ayer domingo, luego de ya hay mil 164 casos de contagios por coronavirus; así como ya ha dejado 91 personas fallecidas; lo que ya es alarmante; pero también esto es ignorado por varios sectores de la sociedad, que no creen en la existencia del mortal COVID 19 que tan solo el domingo dejo 48 nuevos casos en Tuxtla Gutiérrez, o sea 436 más los que se acumulen.
La pandemia está en su punto más alto; y va en escalamiento por lo que seguramente en esta semana que inicia, los numero se multiplicaran por la insolencia de una sociedad que poco hace caso a los llamados a mantenerse en casa o bien en usar las medidas de seguridad para evitar ser contagiados.
Es entendible que muchas personas tienen que salir a las calles a buscar la forma de sobrevivir y de llevar los sagrados alimentos a sus hijos, hay que sobrevivir de cualquier manera, por eso se ven muchas personas en la calles o bien vendiendo en mercados o en improvisados tianguis, lo que no tiene nada de malo; lo malo es que no toman las medidas de seguridad apremiantes en este caso, como es el uso de tapabocas y el uso de gel, artículos que están lejos de su presupuesto familiar.
En el presupuesto familiar no hay para tapabocas y si hay hambre.
Muchos tuxtlecos lamentablemente se han contagiado o se contagiaran; no por ignorancia y si por pobreza y falta de recursos para adquirir un tapabocas y una botella gel, con precios prohibitivos para los que poco o nada tienen y si tienen la urgente necesidad de Salir a buscar aunque sea para poder comprar un kilo de tortillas. ¿Alguien puede decir lo contrario?
Es ahí cuando los presidentes municipales le están fallando al gobernador; luego de que primeramente no hacen una campaña de difusión para llamar a no salir de sus casas a la ciudadanía; estas autoridades creen que todos los que habitan en las colonias paupérrimas y sin servicios municipales, tienen potentes celulares y están conectados en las redes sociales, craso error,
Peor aún en las colonias populares de Tuxtla Gutiérrez, ni autoridades de ´protección ni al ayuntamento que comanda Carlos Morales Vázquez, ni al sector salud se les ve entregando tapabocas y gel para las personas más pobre de nuestra ciudad.
Hace unos días se repitieron por diversas colonias un folleto llamado “Salvemos vidas; Guía familiar Preventiva COVID 19” donde se dan a conocer diversas medidas para protegerse de este mal, desgraciadamente en muchas casas de muchas colonias en nuestra ciudad; no hay agua potable, menos dinero para comprar cloro y tienen que usar el transporte público para salir a buscarse la vida, lamentablemente no se pueden quedar en su casa, triste realidad. Así las cosas.
Aprobada la cuenta pública.
El pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura aprobó el dictamen de las comisiones unidas de Vigilancia y Hacienda relativas a la Cuenta Pública Estatal correspondiente al Ejercicio 2019. Remitiéndose a la Auditoría Superior del Estado para que rinda su informe general y los informes individuales a este Honorable Congreso del Estado.
La diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo presidenta de la Mesa Directiva quien destacó que -a partir de su aprobación- estará disponibles para su escrutinio público. En esta nueva administración, Chiapas no contrató ninguna deuda pública. Logrando ahorros que se han destinado a rubros de suma importancia para el desarrollo de la entidad.
“En esta administración que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, y en Chiapas el gobernador Rutilio Escandón Cadenas se han asumido nuevos retos y realizado grandes cambios muy necesarios, para erradicar viejos vicios en la forma de hacer gobierno y proponer políticas publicas sensibles razonables, que permitan recuperar la confianza de la ciudadanía. Así las cosas.
¿Será en junio le fin de la pandemia? ¿Iniciará la nueva normalidad?
Tras dos meses de la estrategia que implementó el gobierno de México para enfrentar la epidemia de COVID-19, que a nivel mundial ha cobrado más de 336,000 vidas, el país se prepara para una nueva etapa: la reactivación en medio de una “nueva normalidad”.
Cuando inició el distanciamiento social el 23 de marzo, se reportaban 367 casos y 4 fallecimientos, un mes después, la cifra acumulaba 11,633 contagiados y 1,069 decesos y a dos meses de ese arranque las cifras de contagios supera los 62,500 y roza los 7,000 decesos.
Para la siguiente etapa de la epidemia, pasada la vigilancia inicial y la “prueba de fuego” respecto a la atención hospitalaria, el énfasis será principalmente el cómo reactivar la economía al tiempo que se controla la epidemia.
En un paso inicial, se presentaron los lineamientos generales hacia la “nueva normalidad”, entre los que destacan medidas sanitarias y de seguridad que se deberán seguir en centros laborales, en escuelas, en áreas públicas cerradas y abiertas, pero primer veremos si se procede a ponen fin a las medidas adoptadas para saber si regresaremos a la llamada nueva normalidad, así las cosas.
Descanse en paz Doña María de los Ángeles.
Falleció la señora María de los Ángeles Guerrero, una dama que aparte de ser madre del ex gobernador Juan Sabines Guerrero; escribió su propia historia como organizadora del Señorita México, junto con su hermano Carles Guerrero.
Por años a Doña María de los Ángeles se le vio vía la televisión coronando a las triunfadoras del certamen y también acompañando las reinas de belleza nacional a los certámenes internacionales.
En una ocasión de manera casual platicamos sobre el tema y la señora se mostró entusiasmada y feliz al recordarle ese tema importante de su vida. Eso ocasiono que cada 15 de noviembre la señora tuviera el detalle de hablarme vía telefónica para felicitarme por mi cumpleaños.
Aclaro nunca me reglo nada; nunca le pedí nada, pero el detalle de llamarme para felicitarme fueron tres o cuatro veces, me llenaba y me llena de orgullo.
Hoy Doña María de los Ángeles descansa en paz, que Dios la reciba en su santo espacio celestial. Mientras que a Juan y demás familia les de la resignación, por la pérdida de su amado ser querido, solo quienes hemos perdido a nuestra madre, sabemos lo que es ese dolor: descanse en paz, así las cosas.
Del costal de cachivaches.
Derivado a la información detallada y puntual que ofrece día a día la Secretaría de Salud, el Presidente del Partido Chiapas Unido, Conrado Cifuentes Astudillo, hace invitación a continuar en casa y seguir las recomendaciones de nuestras autoridades, federales, estatales y municipales, y evitar más contagios por Covid-19.Preocupado por el aumento diario de contagios por coronavirus, Cifuentes Astudillo hace mención sobre la importancia de intensificar los cuidados, y pide tomar conciencia sobre los riesgos de estar en la calle sin protección. Destacó que el Instituto político que representa está tomando medidas extremas para continuar atendiendo a las y los Chiapanecos, pero siempre anteponiendo el bienestar y cuidado de todos los que llega…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna